Agenda Economica Neuquen

Estiman una inflación del 6,1% para febrero y una anual cercana al 100%

El informe mensual del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA ubica el Índice de Precios al Consumidor de febrero en un 6,1 por ciento. El dólar oficial estará alrededor de los $330,47 a fin de 2023, aseguraron.

Economía 04 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BCRA
Para diciembre de 2023, a inflación general alcanzará el 99,9%.

Los analistas económicos que participan del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central esperan un 99,9% de inflación para el año 2023, lo que implica una suba de 2,3 puntos porcentuales (p.p.) en relación con la misma encuesta del mes anterior.

Para la inflación de febrero, que se conocerá oficialmente el próximo 14 de marzo, los consultores esperan una suba del 6,1%, por encima del 5,5% que había resultado en el REM de enero.

Para diciembre de 2023, quienes participan del REM proyectaron que la inflación general alcanzará el 99,9% -2,3 puntos porcentuales por encima de la previsión proyectada en el relevamiento anterior- y casi 40 puntos más que el objetivo del Gobierno. Asimismo, se elevó el pronóstico de inflación para 2024 y 2025, hasta 81,7% y 53,8%, respectivamente.

El informe también prevé que el dólar oficial cerrará el próximo mes de marzo a $202,67 (5,6% de variación mensual esperada) y quienes pronosticaron con mayor precisión esta variable a horizontes de corto plazo proyectaron que el tipo de cambio nominal promedio para el mismo período se ubique en $202,73 (5,7% mensual de variación). A su vez, destacaron que para diciembre del 2023 la divisa cerrará en $330,47 y en 2024 cotizará a $693,61.

Los analistas también esperan una variación del Producto Interno Bruto (PIB) real para 2023 de 0,0%, reduciendo su pronóstico en 0,5 puntos porcentuales respecto al valor contemplado en el REM previo. En tanto, para el 2024 los consultores esperan un crecimiento económico anual de 1,0%, mientras que para el 2025 los participantes de la encuesta indicaron que proyectan una variación de 2,5% del PIB real.

Cuánto será la inflación en 2023, según los privados. Las proyecciones anuales del REM para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentaron respecto al sondeo anterior y ubican a la inflación del 2023 muy cerca del 100%.

Los analistas proyectan que febrero cerró con una inflación de 6,1%.

En marzo calculan que la inflación será de 6,3% (0,3 puntos porcentuales por arriba del último sondeo)

Para abril esperan que promedie 5,9% (0,1 puntos porcentuales por arriba del último sondeo).

En mayo, los analistas prevén que el Índice de Precios al Consumidor vuelva a recortar a 5,7%.

Según los pronósticos, la inflación seguirá a la baja en junio, cuando se ubique en 5,6%.

El IPC volvería a subir en julio, cuando los precios asciendan a 5,7% (lo que significa una baja de 0,3 puntos porcentuales con respecto al último relevamiento).

Mientras que para agosto el Índice de Precios al Consumidor sería del 5,8%.

Las expectativas de la inflación a nivel general. (Foto: REM)

Las expectativas de la inflación a nivel general. (Foto: REM)

Cuánto valdrá el dólar en 2023. La aceleración que está convalidando el BCRA en el dólar oficial disminuiría en los primeros meses del 2023 según las previsiones de los analistas consultados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Las consultoras esperan que el tipo de cambio cierre marzo a $202,67 y culmine el año 2023 a 330,47. Así, la variación del tipo de cambio nominal prevista por los participantes del REM es de 91,1% interanual para diciembre de 2023. También prevén que en diciembre de 2024 el dólar oficial cotizará $693,61.

Para el resto de los meses, las estimaciones son las siguientes:

En marzo el tipo de cambio alcanzaría los $202,67 ($0,79 centavos menos que hace un mes).

Hacia abril llegaría a $213,79.

La proyección de mayo es de $225,30.

El pronóstico de junio quedó en $237,90.

La proyección de julio marca $250,96.

El pronóstico de agosto espera un dólar a $264,60.

 

ALIMENTOSAlertan por el impacto del alza de alimentos en la inflación de febrero

 

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK