Agenda Economica Neuquen

En cuatro años los pasajes aéreos subieron 1.000 por ciento

Un informe del instituto de investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba detectó que viajar a Europa o Nueva York cuesta 12 veces más que en 2019, mientras que la inflación acumulada fue 562%.

Turismo29 de marzo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EZEIZA
Los vuelos internacionales subieron el doble que la inflación en los ultimos 4 años.

En un informe elaborado por el instituto de investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba puso el foco en el incremento de los precios de los boletos de avión para viajar desde la Argentina al exterior, con datos relevados entre el 31 de marzo de 2019 y 28 de marzo de 2023, es decir en los últimos cuatro años.

Los analistas señalaron que en el presente “los precios actuales están bajos por el Travel Sale” y, por lo tanto, “no son directamente comparables a los de finales de marzo de 2019. En tal caso, para el estudio se analizó el costo final del billete para idas y vueltas desde Buenos Aires con destino al exterior.

Entre las principales conclusiones del informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba se destaca el aumento del precios de los pasajes aéreos muy por encima de la inflación y también del encarecimiento del dólar oficial.

Por ejemplo, viajar a Europa o Nueva York cuesta ahora doce veces más caro que cuatro años atrás, mientras que la inflación últimos cuatro años acumuló un 562% según los datos del INDEC. A un resultado parecido se llega si se toma en cuenta la suba del tipo de cambio oficial, de 379% acumulado en cuatro años.

Por lo tanto, en la metodología se tomó “el precio base de viajar entre dos destinos sin extras como antelación, temporada u otros (como equipaje, asientos o clase) en la aerolínea más accesible. Se puede entender como el precio más barato disponible para viajar entre los dos destinos desde la fecha de corte hasta 12 meses hacia adelante”.

Lista de precios:

Algunos ejemplos de precios relevados por el inform

1)  Europa

- Londres

Precio 31/03/19: $29.105

Precio 28/03/23: $361.883

Variación: 1.143%

 

- Roma

Precio 31/03/19: $30.611

Precio 28/03/23: $377.255

Variación: 1.132%

 

2)   Centro y Norteamérica

- Nueva York

Precio 31/03/19: $25.251

Precio 28/03/23: $315.340

Variación: 1.149%

 

-Miami

Precio 31/03/19: $25.384

Precio 28/03/23: $273707

Variación: 978%

 

-Cancún

Precio 31/03/19: $27.865

Precio 28/03/23: $190.229

Variación: 583%

 

3)  Sudamérica

-Lima

Precio 31/03/19: $10.100

Precio 28/03/23: $78.141

Variación: 674%

 

-Rio de Janeiro

Precio 31/03/19: $11.297

Precio 28/03/23: $73.017

Variación: 546%

 

-Santiago de Chile

Precio 31/03/19: $6291

Precio 28/03/23: $40352

Variación: 541%

 Las 3 causas del encarecimiento de los vuelos. Fabio Ventre, subdirector del instituto de investigaciones de la Bolsa de Comercio de Córdoba, le dijo a Infobae que “hay tres grandes causas que explican esto. Por orden de magnitud, la más importante son los impuestos. Hace cuatro años no había impuesto PAIS (35%), retención Ganancias (aumento de 75%) y dado que se están analizando vuelos que no son de cabotaje ni regionales, ninguno de esos sale menos de USD 300 y hay que agregar el adelanto de Bienes Personales. Entonces tenés hoy un 100 por ciento de impuestos sobre este tipo de vuelos que no tenías hace cuatro años. Ese es el principal factor que explica por qué hoy han subido tanto de precios frente a la inflación y, más que todo, frente al tipo de cambio”.

“Sin embargo, al hacer los cálculos, no es el único factor: al hacer los números subieron más que los impuestos. Entonces ¿qué pasó en el medio? Un segundo factor muy importante, que es la menor competencia comparado con cuatro años atrás: hay menos aerolíneas que vuelan a la Argentina, hay menos frecuencias, hay menos destinos disponibles por estas causas, y además hay menos destinos porque el Gobierno cambió su política aerocomercial, que perjudica en mayor medida a todo lo que no sea aerolínea de bandera. Y perjudica a todo el interior porque centralizó mucho más en Buenos Aires los vuelos. Conectar Córdoba se había descentralizado, y para alguien que viaja para el interior, los aumentos de costos fueron mucho mayores, porque implica viajar a Buenos Aires y de ahí salir. O para quien vive en el interior, viajar a Córdoba y de ahí partir era más barato”, añadió Ventre.

“Todas estas cuestiones de competencia a la aerolínea de bandera y aeropuertos es mayor costo. Termina implicando que los precios suban. Es teoría económica básica y explica también en gran medida qué pasó”, evaluó el experto de la entidad cordobesa.

 “Hay un tercer factor que también es relevante y que hoy está en tendencia favorable y que es el precio del combustible aéreo. Durante la pandemia subió mucho y eso explicó en buena medida la suba de precios de los vuelos más que todo a nivel internacional. Sin embargo este factor está en retroceso: en los últimos cinco meses el precio de los combustibles para aeronaves cayó un 40%, pero no los precios. Este es un factor que podría haber tenido algo de impacto, pero está en retroceso, mientras que la suba de impuestos sigue vigente más que nunca y la competencia sigue muy golpeada respecto de los que había sido en 2019″, completó Fabio Ventre.

Fuente: INFOBAE

BARILOCHE4Unos 800 mil turistas viajaron por el fin de semana largo

Te puede interesar
TURISMO NQN VERANO5

Neuquén apuesta a un turismo de verano con promociones y un pre-viaje

Turismo17 de septiembre de 2025

La provincia busca mejorar la ocupación en un contexto difícil para el turismo receptivo, con más argentinos viajando al exterior. “Todas las señales apuntan a que será una temporada sólida para Neuquén", aseguró el Presidente de Sergio Sciacchitano. Adelantó que relanzarán el programa "Viaje Neuquén", un esquema de pre-viaje que tuvo una "buena repercusión".

CHAPELCO SIN NIEVE

Centros de Esquí cierran su temporada por falta de nieve en Neuquén

Turismo02 de septiembre de 2025

Chapelco, Caviahue y Batea Mahuida anunciaron el cierre anticipado de la temporada debido a la falta de nieve. Las administraciones agradecieron a los visitantes y comienzan a planificar el invierno 2026. Desde el gobierno aseguraron que la provincia “logró mantener una temporada digna”.

CAVIAHUE INVIERNO

Neuquén recibió más de 200 mil turistas durante el invierno

Turismo01 de septiembre de 2025

Según datos oficiales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto se registraron 600.912 pernoctes, más de 200 mil turistas recorriendo la provincia y un gasto turístico total que superó los 150 mil millones de pesos. “La provincia logró mantener una temporada digna aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo”.

TURISMO NQN INVIERNO

Aseguran que la temporada turística en Neuquén “es mala”

Turismo16 de agosto de 2025

Así lo consideró el ministro de Turismo, que indicó que hubo caídas de hasta ocho puntos en la ocupación. “En agosto esta tendencia se profundizó, básicamente por la falta de nieve”, dijo Fernández Capiet. La estadía promedio se redujo de más de siete noches a 5,5.

BARILOCHE AEROPUERTO

Bariloche espera más de 1.000 vuelos con auge de turismo extranjero

Turismo14 de agosto de 2025

Tras atravesar julio con récord de vuelos, este mes Bariloche tiene programado 1.064 arribos provenientes de los principales destinos nacionales y países limítrofes, marcando un incremento del 18% en relación al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país con mayor cantidad de conexiones directas con la ciudad rionegrina.

VILLA PEHUENIA9

Empresarios turísticos denunciaron “inacción estatal” en Villa Pehuenia

Turismo25 de julio de 2025

La Cámara de Turismo y Comercio, denunció la falta de un plan turístico actualizado, infraestructuras acorde a la creciente demanda y reiteradas fallas en servicios básicos. "Villa Pehuenia no está fallando: la están dejando caer. No basta con fotos en redes sociales o actos simbólicos: se necesitan acciones concretas, inversiones reales y funcionarios presentes y competentes".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK