Agenda Economica Neuquen

Una familia necesita $220 mil por mes para no ser pobre en Neuquén

Según un relevamiento del ISEPCi, el costo de la Canasta Básica aumentó casi un 9% en marzo. El estudio se hace en más de 100 comercios barriales.

Economía 20 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA NQN2
De febrero a marzo, la CBT aumentó 18.600 pesos en Neuquén.

La Canasta Básica Total (CBT) tuvo en marzo un costo de $226.172, es decir un 8,96 por ciento de variación mensual. Por lo tanto, para no estar por debajo de la línea de pobreza, una familia de cuatro integrantes tuvo que ganar más de $220.000, según el Índice Barrial de Precios (IBP), una medición que efectúa el Instituto de Investigación Social, Económica y Política (ISEPCi), vinculado a la organización Barrios de Pie de Neuquén. En menos de un mes, de febrero a marzo, la CBT aumentó 18.600 pesos.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria costó $100.076, significando un incrementó de 9,44 por ciento de variación mensual para una familia de cuatro integrantes. Una familia tuvo que ganar más de 100.000 pesos para no estar por debajo de la línea de indigencia. En menos de un mes, de febrero a marzo, la CBA aumentó $8.635.

Sebastián Íbalos, director de ISEPCi, resaltó que por primera vez en Neuquén la compra de alimentos básicos superó el monto de 100 mil pesos. “Esto debería encender una alarma en toda la Provincia ya que deja en una situación muy preocupante a miles de familias que no acceden a los alimentos esenciales para una correcta nutrición. Esto sin contar el incremento de los servicios, que tuvo un aumento de $18.600 en un solo mes”, expresó Íbalos.

En cuanto al rubro de almacén, el costo total en pesos de los 34 productos (legumbres, panificados, lácteos, bebidas, entre otros) fue de $42.864. La variación mensual fue del 2,85% y el aumento mayor se vio en el jugo concentrado, que se incrementó un 33,79%, la sal fina (25%) y la manteca (20%).

Los 14 productos de verdulería costaron $19.471, con un aumento mensual respecto a febrero del 8,76%. Los mayores aumentos se vieron en la docena de huevos (42,44%), el kilo de acelga (52,17%) y el kilo de naranja (58,96%).}

Por último, el rubro de carnicería tuvo un costo total de $37.739 en sus nuevos cortes, con un incremento mensual del 18,44 por ciento. Los cortes que registraron mayores aumentos fueron el kilo de carnaza (36,11%), el kilo de nalga (24,83%) y el kilo de asado (28,55%).

El IBP tiene como objetivo estimar el costo de vida en los distintos barrios populares del país mediante el cálculo del valor y las variaciones de la Canasta Básica de Alimentos (CBA), compuesta por 57 productos de los rubros almacén, verdulería y carnicería, generando datos mensuales en relación con la pobreza e indigencia en diversas provincias del país, señalaron desde el ISEPCi.

Fuente: LM NEUQUEN

INFLACION12-696x393Analistas estiman que la inflación de abril rondara el 7%

Te puede interesar
COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

CAROLA POGLIANO1

“Neuquén mira con prudencia lo que pasa a nivel internacional”

Economía 08 de abril de 2025

La administración de Figueroa analiza los niveles de gastos para “hacer los ajustes que sean necesarios ante un escenario mundial de baja del precio del petróleo y caída de mercados”. “Si no hay una reversión en el precio nos va a afectar en nuestros ingresos, por eso no podemos fijar un escenario hoy, porque es día a día”, dijeron desde Hacienda.

UBER3

Piden habilitar Uber y otras aplicaciones sin canon en Neuquén

Economía 07 de abril de 2025

La diputada Brenda Buchiniz, le pidió al concejal Nicolás Montero, que defienda el proyecto de Ordenanza para habilitar Uber, pero sin canon. “Los neuquinos no sólo estamos privados de trasladarnos con Uber o Cabify sino que además tenemos uno de los servicios de taxi más caros del país a causa de la alta presión tributaria”, dijo.

NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK