Agenda Economica Neuquen

El primer trimestre fue el de mayor actividad industrial de los últimos 5 años

A pesar de los malos registros inflacionarios, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo José Ignacio de Mendiguren celebró el dinamismo fabril y destacó que el uso de capacidad instalada es el mayor en 7 años.

Economía 23 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

AUTOS FABRICA
La industria automotriz es el sector que mas incremento el uso de su capacidad instalada.

La actividad industrial tuvo en marzo un crecimiento real (esto es, descontada la inflación) del 0,7% respecto del mismo mes de 2022 y del 0,3% respecto del febrero, según surge del “índice adelantado” elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), dependiente de la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo del Ministerio de Economía.

“El ministro Sergio Massa trazó una hoja de ruta clara: ordenar la macroeconomía a partir de políticas que sostengan el nivel de actividad e impulsen el desarrollo estructural del país. A pesar de los problemas que atravesamos y que reconocemos, estos números muestran de manera concreta que el camino es la alianza que sellamos la producción y el trabajo. La actividad industrial crece y la inversión está en su pico máximo en 14 años porque las empresas creen en el futuro de Argentina. Este es el rumbo que tenemos que fortalecer y profundizar”, aseguró el secretario de la cartera industrial-productiva, José Ignacio de Mendiguren.

El índice “adelantado” que elabora el CEP XXI toma el consumo de energía sobre la base de información de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (CAMMESA) y en base a ese indicador aseguró: “el primer trimestre de este año fue el de mayor nivel de actividad industrial de los últimos cinco años”.

De hecho, agregó, en un comunicado la cartera económica, “a partir de esta estimación, en el período enero-marzo de 2023, la industria creció 1,9% en relación al primer trimestre de 2022, lo que la ubica en un 11,4% por encima de la prepandemia (enero-marzo de 2019)”.

 Capacidad instalada

La información difundida por Economía agregó también que la utilización de la capacidad instalada industrial (UCII) volvió a crecer en términos interanuales en febrero. Según el INDEC. la UCII fue del 65% en dicho mes, un punto porcentual por encima del mismo mes de 2022 y 6,5 puntos por arriba de febrero de 2019. “Fue el febrero de mayor utilización de la capacidad instalada industrial desde por lo menos 2016 (cuando se comenzó a elaborar la serie)”, enfatiza el comunicado.

De esta forma, en el primer bimestre de 2023 la utilización de la capacidad instalada industrial promedió el mayor nivel en los últimos siete años. “Este registro implicó un crecimiento de 2,8 puntos porcentuales respecto al mismo período de 2022 y de 6,2 puntos respecto al primer bimestre de 2019″.

En febrero, respecto a enero, 6 sectores incrementaron el uso de su capacidad instalada. Los que más lo hicieron fueron la industria automotriz (5 puntos), químicos (1,5 puntos) y metalmecánica (1,3 puntos porcentuales más).

 

MASSA IDEA ENERGIAEn junio se licita la segunda etapa del gasoducto de Vaca Muerta

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK