Agenda Economica Neuquen

El ticket promedio de los súper neuquinos es $6.300

Es el segundo más alto del país (6.363 pesos) detrás del de Santa Cruz (6.136 pesos). Los datos corresponden a febrero donde los súper neuquinos facturaron 13.120 millones de pesos.

Economía 30 de abril de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SUPERMERCADOS6
Las ventas en los super neuquinos todavia no recuperan niveles pre-pandemia.

Los súper neuquinos facturaron 13.120 millones de pesos en febrero. El mayor aporte a la facturación provino del rubro almacén, que entregó casi 3.100 millones de pesos del total de la recaudación de febrero de este año.

La cantidad de operaciones registradas por los supermercados neuquinos se cayeron con la pandemia y la remontada posterior aún no logró los niveles previos al impacto de la cuarentena contra el COVID.

En enero y febrero de 2020, inmediatamente antes de la irrupción del coronavirus, se registraron más operaciones que en el bimestre inicial de este año. Y en la comparación anual, en 2019 los cajeros de los súper neuquinos cortaron más tickets que en 2022.

De todos modos, la cantidad de operaciones mensuales como anuales en los supermercados no dejó de crecer desde el peor momento de la crisis sanitaria hasta ahora. En el primer bimestre se hicieron más de 4 millones de operaciones.

Según los datos de febrero de la encuesta de supermercados del INDEC, el consumo no se resintió en Neuquén con la crisis inflacionaria y su impacto en el poder adquisitivo. La facturación creció casi el 110%, superando por algunos puntos al incremento que registró el IPC.

Otro dato es que los supermercados facturan en esta provincia más del cuatro por ciento de sus ventas, siendo que la población neuquina equivale al 1,6% de total nacional, según el Censo del año pasado.

El gasto promedio en los supermercados por habitante de Neuquén es el segundo más alto del país (19.047 pesos en febrero), detrás del de Tierra del Fuego (19.761 pesos). En este aspecto, el desempeño neuquino suele estar entre los más altos del país en cada encuesta que informa el INDEC.

El ticket promedio de Neuquén también es el segundo más alto del país (6.363 pesos) detrás del de Santa Cruz (6.136 pesos).

En Neuquén existen 67 bocas de expendio de las empresas de supermercados, de acuerdo al universo contemplado por la encuesta del sector del INDEC. En febrero entre todas las sucursales cortaron más de dos millones de tickets, unas 30 mil en promedio por cada local habilitado.

 

VENTA-CALLEJERA1-696x391Vuelven a caer los puestos callejeros en Neuquén

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO

El desempleo en Neuquén se ubicó en el 3,9 por ciento

Economía 21 de marzo de 2025

Según los datos del último trimestre del 2024 que acaba de publicar el INDEC, en Neuquén hay unos seis mil desocupados y diez mil subocupados. La subocupación alcanzó el 6,5% de la PEA. El dato neuquino se mantiene por debajo del promedio nacional.

COLE12

COLE invierte 16 millones de dólares para renovar la flota en Neuquén

Economía 21 de marzo de 2025

La empresa concesionaria de la ciudad Capital incorpora nuevas unidades. Señalaron que a las 30 que renovaron, en abril se sumarán otras 35. Desde la compañía aseguraron que, a menos de dos años del inicio de la concesión, “Neuquén vuelve a destacarse con una de las flotas más modernas del país”.

BRENDA BUCHINIZ1

“Uber no puede ser una nueva caja registradora municipal”

Economía 19 de marzo de 2025

La diputada provincial Brenda Buchiniz, se expresó a favor del ingreso de Uber a Neuquén y anticipó que pedirá al Deliberante capitalino que se abstenga de crear un nuevo canon para gravar los servicios de transporte a través de aplicaciones y que, además, elimine otros tributos que encarecen los taxis y remises.

PAE BULGHERONI1

"Milei está trabajando fuerte para el desarrollo de los recursos energéticos"

Economía 18 de marzo de 2025

El presidente de PAE, Alejandro Bulgheroni, ponderó la dirección que toma el país de la mano de Javier Milei. El empresario elogió la Ley Bases y el RIGI. Destacó que "el consumo de energía aumenta en forma constante" y que "por ese motivo Argentina está a toda velocidad para generar las obras de infraestructura necesarias para generarla".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK