Agenda Economica Neuquen

Dejan de pagar Ganancias por la suba del piso 5.295 neuquinos

Con el nuevo piso de Ganancias a partir de mayo, solo pagarán el tributo los sueldos superiores a los $506.230 brutos inclusive. Según la proyección del ministerio de Economía unos 250.000 empleados dejarán de pagar. En Río Negro, la medida alcanza a 4.383 contribuyentes.

Economía 09 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GANANCIAS
Según Economía, unos 250.000 empleados dejarán de pagar Ganancias.

En los meses en que la remuneración bruta del mes supere ese piso y resulte inferior o igual a $583.851 los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

La medida se tomó después de una serie reclamos sindicales por el impacto de la escalada inflacionaria, y tras el acuerdo alcanzado entre el ministro de Economía y la cúpula de la CGT para eximir del cálculo del gravamen a adicionales, horas extra y otros ítems laborales.

Estas disposiciones resultarán de aplicación para las remuneraciones y/o haberes brutos mensuales devengados a partir del 1° de mayo de 2023, inclusive, con excepción de lo dispuesto en el artículo 1°, que surtirá efectos conforme a lo allí previsto, informó el Ministerio de Economía.

Con el nuevo piso de Ganancias no corresponderá retención alguna del tributo cuando la remuneración bruta no supere los $506.230 inclusive.

En los meses en que la remuneración bruta supere $506.230 y resulte inferior o igual a $583.851 los agentes de retención computarán una deducción especial incrementada.

El piso equivale a $415.108 de salario neto, tras el 18% de descuento por jubilaciones y cobertura de salud.

Suba del mínimo del impuesto a las Ganancias: a partir de cuándo aplica y por qué

La suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias está vinculada a la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) de 25,29% entre octubre de 2022 y febrero de 2023 (último dato publicado).

Según la proyección del ministerio de Economía unos 250.000 empleados dejarán de pagar el Impuesto a las Ganancias, la mayoría de ellos en la Ciudad y provincia de Buenos Aires. El detalle por jurisdicción:

Buenos Aires: 112.267 contribuyentes;

Ciudad de Buenos Aires: 31.094 contribuyentes;

Catamarca: 1.814 contribuyentes;

Chaco 2.034: contribuyentes;

Chubut: 4.879 contribuyentes;

Córdoba: 20.311 contribuyentes;

Corrientes: 2.999 contribuyentes;

Entre Ríos: 6.349 contribuyentes;

Formosa: 2.079 contribuyentes;

Jujuy: 2.267 contribuyentes;

La Pampa: 3.047 contribuyentes;

La Rioja: 1.489 contribuyentes;

Mendoza: 8.977 contribuyentes;

Misiones: 3.414 contribuyentes;

Neuquén: 5.295 contribuyentes;

Río Negro: 4.383 contribuyentes;

Salta: 3.060 contribuyentes;

San Juan: 2.987 contribuyentes;

San Luis: 2.615 contribuyentes;

Santa Cruz: 1.562 contribuyentes;

Santa Fe: 19.309 contribuyentes;

Santiago del Estero: 1.833 contribuyentes;

Tucumán: 5.936 contribuyentes.

 

AFIP16AFIP cambió los montos para que los bancos informen tus movimientos

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK