Agenda Economica Neuquen

La deuda alcanzó a USD 396.209 millones y equivale al 62% del PBI

En los últimos 12 meses aumentó en USD 21.971 millones, un 6%. La deuda total crece con el agregado de Leliq y pases. En abril, la deuda primaria de la Administración Central disminuyó en USD 904 millones.

Economía 18 de mayo de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ARGENTINA-DEUDA-696x464
El total consolidado de la deuda de la Administración Fernández se elevó en USD 118.566 millones.

“En el cuarto mes de 2023, el stock de deuda bruta ascendió a un monto total equivalente a USD 396.209 millones, de los cuales USD 393.693 millones se encuentra en situación de pago normal”, informó la Secretaría de Finanzas, dependiente del Ministerio de Economía.

Según estimaciones privadas, ese nivel de endeudamiento de la Administración Central fue equivalente a 62% de un PBI estimado al tipo de cambio mayorista oficial de USD 639.000 millones.

Según la estadística oficial, en abril se registraron operaciones de “financiamiento, canjes y emisiones” por USD 8.239 millones, en tanto se hicieron “Amortizaciones, canjes y cancelaciones” por USD 9.142 millones, que determinaron una disminución primaria de la deuda pública en el mes equivalente a USD 904 millones.

En abril se registraron operaciones de “financiamiento, canjes y emisiones” por USD 8.239 millones, en tanto se hicieron “Amortizaciones, canjes y cancelaciones” por USD 9.142 millones

Pero, además, se contabilizaron “ajustes de valuación”, por diferencias de cambio y de la brecha entre la tasa de inflación de los títulos con cláusula de ajuste por CER y la de devaluación del peso, y también entre las diferentes monedas que integran la deuda, como dólares, DEG, yuanes, Euros y otras, que aportaron a la estadística una baja en el mes de otros USD 676 millones.

De ahí que Finanzas comunicó “la deuda en situación de pago normal disminuyó en el equivalente a USD 1.594 millones, representando una disminución mensual del 0,4 por ciento. La variación se explica por el decrecimiento de la deuda en moneda extranjera en USD 2.063 millones y el aumento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de USD 469 millones.

El pago del al FMI del vencimiento del acuerdo reformulado en marzo 2022 por USD 2.657 millones, aunque por diferencias de cambio se atenuó a USD 2.598 millones, fue la principal causa de la reducción de la deuda externa. Con el resto de los organismos de crédito internacional, por el contrario, se registró un crecimiento del saldo de préstamos en USD 513 millones, destinados principalmente a la ejecución de obras de infraestructura, y fortalecimiento transitorio de las reservas del Banco Central de la República Argentina.

Agrega el comunicado de Finanzas que “34% de la deuda en situación de pago normal es pagadero en moneda local, mientras que, el 66% restante, en moneda extranjera”.

El 76% de la deuda bruta en situación de pago normal corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 20% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales, el 3% corresponde a Adelantos Transitorios 2 y el 1% restante a otros instrumentos.

Durante los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta de la Administración Central en situación de pago normal se incrementó por el equivalente a USD 21.971 millones, debido al incremento de la deuda en moneda extranjera en USD 5.656 millones y al incremento en la deuda en moneda local por un monto equivalente a USD 16.315 millones.

Deuda cuasi fiscal. Cabe notar que algunos economistas sugieren “restar” de la deuda pública de la Administración Central los USD 13.582 millones que acumulan los Adelantos Transitorios del BCRA (USD 8.505 millones de corto plazo -aunque se renueva automáticamente cada comienzo de año- y USD 5.077 millones en una Letra del Tesoro a 10 año), porque forma parte del ente monetario que preside Miguel Pesce.

Pero, por el contrario, con similar criterio, recomiendan sumar los pasivos monetarios del BCRA que constituyen los instrumentos de regulación de la liquidez, como Leliq y Pases, que acumularon en abril el equivalente al tipo de cambio mayorista oficial -siguiendo el criterio de la Secretaría de Finanzas- a USD 57.178 millones. Aumentaron en el mes en USD 335 millones.

De este modo, la deuda conjunta de la Administración Central y el BCRA totalizó en abril el equivalente de USD 439.805 millones, acusó una disminución neta en el mes de USD 840 millones, y representó 68,8% del PBI.

Al cabo de casi 41 meses de presidencia de Alberto Fernández el total consolidado de la deuda de la Administración Central y BCRA se elevó en USD 118.566 millones, equivalente a más de dos veces y media el saldo de crédito vigente con el FMI de USD 43.433 millones. Se explica esencialmente por el déficit fiscal financiero en ese período, a un ritmo de unos USD 2.900 millones por mes y USD 99 millones por día.

El monto del crecimiento de la deuda sin BCRA y sin diferencias de ajustes cambiarios y de valuación que restaron en los últimos 41 meses USD 24.835 millones, hubiese ascendido a USD 107.745 millones, resultado de operaciones de financiamiento por USD 550.183 millones, y de amortizaciones por USD 442.438 millones, según el detalle mensual de la estadística de la Secretaría de Finanzas.

 

DOLAR FUEGOA cuánto van a llegar el dólar y la inflación a fin de año?

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK