Agenda Economica Neuquen

"El salvataje al ISSN es la carta de defunción del fondo anticíclico"

Lorena Parrilli criticó duramente el proyecto de usar los $15.000 millones para pagar deuda del ISSN. La legisladora sostuvo que está de acuerdo en salvar la deuda del ISSN, pero criticó la metodología y espera un detalle más fino desde el gobierno provincial.

Economía 01 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LORENA PARRILLI
“Todos estamos de acuerdo, pero esto es la carta de defunción del fondo anticíclico", dijo Parrilli.

El uso del fondo anticíclico de Vaca Muerta para saldar “excepcionalmente” el déficit del Instituto de Seguridad Social de Neuquén (ISSN) generó un gran impacto en la oposición y se debate qué sector dará el aval para hacer el traspaso de ese ahorro de más de un año y medio a la caja previsional.

“Me parece nefasto que estemos hablando de esto, tocando una ley que supuestamente era transgeneracional. Hace dos años vinieron disertantes, meses y meses de distintos países”, dijo Lorena Parrilli, diputada del Frente de Todos, durante la reunión en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuencas y Obras Públicas.

El Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén (FEDEN) se aprobó durante la pandemia a través de un porcentaje de las regalías petroleras y el ahorro comenzó una escalada hasta $15.498 millones en mayo, debido al récord de producción de gas y petróleo en Neuquén.

Parrilli sostuvo que está de acuerdo en salvar la deuda del ISSN, pero criticó la metodología y espera un detalle más fino desde el gobierno provincial. La caja jubilatoria provincial necesita una asistencia permanente del Estado provincial, debido a que el dinero no alcanza para pagar las jubilaciones.

“Todos estamos de acuerdo, pero esto es la carta de defunción del fondo anticíclico. Esta reunión me hace acordar es como un deja vu al acuerdo con los fondos buitres por la supuesta reparación histórica”, indicó la legisladora.

La decisión de que a partir de junio este fondo se comience a usar para pagar las dudas del ISSN está dentro del acuerdo de transición entre el actual gobernador Omar Gutiérrez, y el electo Rolando Figueroa. Pero el texto podría modificarse.

El 90% del FEDEN está compuesto en dólares, en ese caso títulos del Tesoro de los Estados Unidos, que son bonos UST 2024, con vencimientos a noviembre de 2023 y agosto de 2024. En tanto que el 10% está en moneda local con posiciones de mayor liquidez, tanto en plazos fijos como en money market.

Se presentaron siete proyectos de ley y de los distintos bloques en eso coincidimos todos de que haya un fondo anticíclico y ahora estamos escribiendo la carta de defunción”, concluyó Parrilli.

El administrador del ISSN, Néstor Martín sostuvo durante la reunión de esa comisión que cuenta con 221.408 afiliados, de los cuales 31.302 son beneficiarios del sistema previsional -jubilados, pensionados y retirados- y 87.712 aportantes activos.

Los números muestran una relación activo-pasivo de 2.8, es decir que se necesitan casi tres activos para cubrir el haber jubilatorio de un pasivo.

Esta tasa de sostenibilidad, “que significa un gran esfuerzo para los activos” y que de deteriora cada vez más a lo largo de los años, era del 3.53 en el 2015, según ejemplificó el titular del ISSN, tras indicar que “constituye la principal causa del déficit de la caja previsional, que alcanzará los 27.841 millones de pesos, según lo proyectado en el presupuesto 2023, lo que arroja un promedio de 2.300 millones mensuales”.

 

ISSN MARTINPiden fondos urgentes para la deuda “estructural y no corregible” del ISSN

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK