Agenda Economica Neuquen

CHEVRON invertirá US$ 500 millones en Vaca Muerta

Las máximas autoridades de la compañía en Argentina se lo anunciaron al ministro de Economía, Sergio Massa, en un encuentro mantenido en el Palacio de Hacienda. Se trata del Yacimiento El Trapial, que se encuentra en la formación.

Energía11 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CHEVRON MASSA
Chevron invertirá más de 500 millones de dólares para el desarrollo del área El Trapial en Vaca Muerta.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, recibieron a las máximas autoridades de Chevron en Argentina. El encuentro, desarrollado en el Palacio de Hacienda, tuvo como eje principal el compromiso de la compañía de llevar adelante una inversión de más de 500 millones de dólares para el desarrollo del área El Trapial en Vaca Muerta.

En ese marco, Chevron, operadora y titular desde hace más de un año de dicha área perteneciente a la Cuenca Neuquina, recibió el compromiso del gobierno nacional, a través del ministerio de Economía, de incluir al Trapial en el decreto 929/2013, que brinda derecho a comercializar libremente en el mercado externo el 20% de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos en los proyectos alcanzados, con una alícuota del 0% de derechos de exportación, en caso de resultar éstos aplicables.

Según detallaron las autoridades de Chevron, la inversión va ser ingresada a Argentina antes del mes de julio del corriente año.

En septiembre pasado, el ministro Massa había dialogado con la petrolera en Estados Unidos, donde se confirmó la inversión. Con el anuncio, Chevron alcanza un compromiso de u$s 980 millones, de los cuales u$s 650 ya habían sido asignados y están en ejecución.

Estas decisiones de inversión están vinculadas con las promociones que propone el decreto 277 y el incremento de los beneficios que se aplicará con una resolución que firmará Royón este lunes y que volverá a poner en marcha el decreto 929 que habilita a acceder al 20% de las divisas sobre el incremental de producción en el caso del 277 y agrega 10 puntos con el 929.

Es decir, ambos decretos buscan estimular el crecimiento de la producción. Según explican desde Economía, y tal como lo indicó Massa este viernes ante empresarios petroleros, el plan de estabilización de la economía que diseñó el nuevo equipo se funda en una agenda más urgente, que es la de ordenar las variables que se habían desestabilizado hace unos meses y que derivaron en pérdida de divisas y una brecha cambiaria récord y otra más amplia que pretende pensar la forma en la que crezcan las exportaciones, generen divisas y retornen a la Argentina generando un crecimiento de la economía.

 

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK