Agenda Economica Neuquen

Chevron exportará petróleo de Vaca Muerta sin retenciones

El Ministerio de Economía de la Nación dio luz verde al ingreso del proyecto de CHEVRON en El Trapial al Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos. La compañía está dispuesta a invertir unos 500 millones de dólares en la fase piloto para perforar 16 pozos en Vaca Muerta.

Energía13 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Chevron invertirá 500 millones de dólares para perforar 16 pozos en Vaca Muerta.

El Ministerio de Economía de la Nación dio luz verde al ingreso del proyecto de la petrolera norteamericana CHEVRON en el yacimiento no convencional El Trapial Este, en el Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, que le permitirá exportar libremente hasta un 20% de la producción sin retenciones. La compañía está dispuesta a invertir unos 500 millones de dólares en la fase piloto para perforar 16 pozos en Vaca Muerta.

La resolución 509/2023 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial, estableció que Chevron podrá acceder al régimen brinda derecho a comercializar libremente en el mercado externo 20% de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos en los proyectos alcanzados, con una alícuota de 0% de derechos de exportación, en caso de resultar aplicables.

Para lograr esos beneficios, la petrolera debe cumplir con un compromiso de inversión no inferior a US$ 250 millones durante los primeros tres años del proyecto, plazo que comenzará a computarse a partir de la presentación efectuada por la firma, el 18 de mayo de 2023.

Se espera que esa inversión se complete este mismo año. Autoridades de la empresa CHEVRON en la Argentina anunciaron el viernes pasado al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, el compromiso de la compañía de ingresar 300 millones de dólares antes de julio.

«Acordamos con la empresa CHEVRON avanzar en un programa de inversiones. La semana que viene ingresarán 300 millones de dólares para desarrollar El Trapial y según el estado de avance de la inversión, podrán sumarse otros 200 millones, totalizando 500 millones de dólares este año. Además, la empresa presentó el programa de incremento exportador y sus proyecciones de mayores exportaciones para este año», explicó Massa a través de su cuenta de Twitter.

El año pasado, el gobierno de Neuquén otorgó la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) a Chevron como operadora y titular de El Trapial Este, que posee una superficie de 282,80 kilómetros cuadrados, y se desprende de la Concesión de Explotación del área El Trapial-Curamched, también bajo la titularidad de la misma empresa.

Ni bien asumió como ministro de Economía en septiembre, Massa viajó a Houston, Texas, donde se reunió con altos directivos de Chevron. El tema excluyente de las tratativas fue la promesa de reactivar el Decreto 929 del año 2013, firmado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que posibilitó el acuerdo entre YPF y la petrolera norteamericana para poner en marcha el primer desarrollo en Vaca Muerta, en el yacimiento Loma Campana.

La norma habilitaba a la compañía a exportar el 20% de la producción sin retenciones y disponer libremente de las divisas generadas, a partir del quinto año. El plazo se cumplió en 2018, pero el gobierno de Mauricio Macri nunca dio luz verde a esos beneficios.

Meses atrás, el dirigente de Tigre cumplió su promesa al reactivar esa norma, lo que fue crucial para desatar la inversión en El Trapial y que la petrolera ingrese dólares que ayudarán a paliar la crítica escasez de divisas en el Banco Central.

Chevron está perforando un proyecto piloto de 16 pozos en El Trapial, que durante los años ´90 fue unos de los yacimientos convencionales de petróleo icónicos de Neuquén.

 

GUTIERREZ PLUSPETROL2Gutiérrez se reunió con las nuevas autoridades de Pluspetrol

Te puede interesar
FIGUEROA RETENCIONES

Figueroa celebró la quita de retenciones al petróleo convencional

Energía19 de noviembre de 2025

El gobernador consideró que permitirá mejorar la sustentabilidad y competitividad de la actividad hidrocarburífera nacional. “Desde la Provincia destacamos la decisión del Gobierno Nacional”. Y recordó que “desde Neuquén ya tomamos la decisión de reducir los valores de regalías y del impuesto sobre los ingresos brutos para la producción convencional”.

PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK