Agenda Economica Neuquen

Chevron exportará petróleo de Vaca Muerta sin retenciones

El Ministerio de Economía de la Nación dio luz verde al ingreso del proyecto de CHEVRON en El Trapial al Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos. La compañía está dispuesta a invertir unos 500 millones de dólares en la fase piloto para perforar 16 pozos en Vaca Muerta.

Energía13 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VACA MUERTA CHEVRON
Chevron invertirá 500 millones de dólares para perforar 16 pozos en Vaca Muerta.

El Ministerio de Economía de la Nación dio luz verde al ingreso del proyecto de la petrolera norteamericana CHEVRON en el yacimiento no convencional El Trapial Este, en el Régimen de Promoción de Inversión para la Explotación de Hidrocarburos, que le permitirá exportar libremente hasta un 20% de la producción sin retenciones. La compañía está dispuesta a invertir unos 500 millones de dólares en la fase piloto para perforar 16 pozos en Vaca Muerta.

La resolución 509/2023 de la Secretaría de Energía, publicada hoy en el Boletín Oficial, estableció que Chevron podrá acceder al régimen brinda derecho a comercializar libremente en el mercado externo 20% de la producción de hidrocarburos líquidos y gaseosos producidos en los proyectos alcanzados, con una alícuota de 0% de derechos de exportación, en caso de resultar aplicables.

Para lograr esos beneficios, la petrolera debe cumplir con un compromiso de inversión no inferior a US$ 250 millones durante los primeros tres años del proyecto, plazo que comenzará a computarse a partir de la presentación efectuada por la firma, el 18 de mayo de 2023.

Se espera que esa inversión se complete este mismo año. Autoridades de la empresa CHEVRON en la Argentina anunciaron el viernes pasado al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, el compromiso de la compañía de ingresar 300 millones de dólares antes de julio.

«Acordamos con la empresa CHEVRON avanzar en un programa de inversiones. La semana que viene ingresarán 300 millones de dólares para desarrollar El Trapial y según el estado de avance de la inversión, podrán sumarse otros 200 millones, totalizando 500 millones de dólares este año. Además, la empresa presentó el programa de incremento exportador y sus proyecciones de mayores exportaciones para este año», explicó Massa a través de su cuenta de Twitter.

El año pasado, el gobierno de Neuquén otorgó la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos (Cench) a Chevron como operadora y titular de El Trapial Este, que posee una superficie de 282,80 kilómetros cuadrados, y se desprende de la Concesión de Explotación del área El Trapial-Curamched, también bajo la titularidad de la misma empresa.

Ni bien asumió como ministro de Economía en septiembre, Massa viajó a Houston, Texas, donde se reunió con altos directivos de Chevron. El tema excluyente de las tratativas fue la promesa de reactivar el Decreto 929 del año 2013, firmado durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que posibilitó el acuerdo entre YPF y la petrolera norteamericana para poner en marcha el primer desarrollo en Vaca Muerta, en el yacimiento Loma Campana.

La norma habilitaba a la compañía a exportar el 20% de la producción sin retenciones y disponer libremente de las divisas generadas, a partir del quinto año. El plazo se cumplió en 2018, pero el gobierno de Mauricio Macri nunca dio luz verde a esos beneficios.

Meses atrás, el dirigente de Tigre cumplió su promesa al reactivar esa norma, lo que fue crucial para desatar la inversión en El Trapial y que la petrolera ingrese dólares que ayudarán a paliar la crítica escasez de divisas en el Banco Central.

Chevron está perforando un proyecto piloto de 16 pozos en El Trapial, que durante los años ´90 fue unos de los yacimientos convencionales de petróleo icónicos de Neuquén.

 

GUTIERREZ PLUSPETROL2Gutiérrez se reunió con las nuevas autoridades de Pluspetrol

Te puede interesar
VACA MUERTA FRACTURAS2

¿Que necesita Vaca Muerta para llegar al millón de barriles de petróleo?

Energía24 de octubre de 2025

Según Rystad Energy, alcanzar los objetivos de producción para 2030 requiere sumar 800 pozos adicionales. El informe detalla que la flota de perforación debe escalar de las 38 torres o rigs actuales, a un rango de 55 a 64. Pero advierte que sin más rigs, infraestructura (VMOS, NGL, GNL), eficiencia operativa y señales macroeconómicas claras, la proyección “queda en voluntad”.

VISTA ENERGY1

Vista superó los 126.800 barriles diarios en Vaca Muerta

Energía24 de octubre de 2025

La compañía logró un incremento del 7% respecto al trimestre anterior y un 74% de aumento interanual. Este crecimiento fue apalancado por los nuevos pozos puestos en marcha en las áreas Bajada del Palo Oeste y La Amarga Chica. Con estos resultados, Vista Energy cerró el último trimestre con un resultado de U$S315 millones de dólares.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta genera un nuevo récord energético y superávit comercial

Energía23 de octubre de 2025

Con un saldo de 775 millones de dólares, septiembre marcó otro récord para la industria gracias a un salto del 25% en exportaciones. Es decir, 17 de cada 20 dólares de superávit comercial de Argentina vienen del sector energético. El incremento de las ventas al exterior está íntimamente relacionado con el ascenso de producción de petróleo de Vaca Muerta.

PETROLEROS CAMPO7

Petroleros seguirán cobrando por 5 años si tienen accidentes graves o fallecen

Energía23 de octubre de 2025

El acuerdo firmado por el sindicato y las cámaras empresarias, consiste en una asignación mensual actualizada, equivalente al último salario bruto devengado por el trabajador o el promedio de los últimos seis meses, que se mantendrá durante cinco años desde la fecha del fallecimiento o de la declaración de incapacidad. La prima del seguro estará a cargo del empleador.

PETROLEO-NQN-696x344

Neuquén alcanzó un nuevo récord de producción petrolera

Energía22 de octubre de 2025

Alcanzó 566.967 barriles diarios, con un incremento interanual de casi el 27%. En el acumulado de enero a septiembre de 2025, la producción es 22,88% superior a la registrada en el mismo período del año anterior. En cuanto al gas, la producción de septiembre fue de 95,71 millones de metros cúbicos diarios, lo que representa una variación interanual negativa del 7,72%.

GASODUCTO TRATAYEN

TGS ampliará un gasoducto en Vaca Muerta

Energía20 de octubre de 2025

Se trata de la obra del gasoducto Perito Moreno que permitirá sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural desde la formación no convencional, con una inversión de 700 millones de dólares. Con su puesta en marcha, la capacidad total pasará de 21 a 35 millones de metros cúbicos por día garantizando una mayor disponibilidad de gas.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK