Agenda Economica Neuquen

La inflación de Neuquén aumentó 7,1% y acumula en el año más del 43%

Según los datos de mayo, las divisiones que presentaron las variaciones más altas fueron Salud, Prendas de vestir y calzado, Equipamiento y mantenimiento del hogar, Transporte y Alimentos y bebidas no alcohólicas. Entre los alimentos, las principales subas se dieron en los precios del tomate, carne bovina, quesos blandos, pan fresco y huevos.

Economía 14 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOMATE1
Por factores estacionales, el tomate fue el producto que mas aumentó en mayo.

El Nivel general de precios al consumidor (IPC) que mide la Dirección de Estadísticas y Censos de Neuquén, aumentó 7,1% mensual en Mayo de 2023 y acumuló una variación de 43,4% entre enero y mayo del corriente año.

La división de mayor variación en el mes fue Salud (11,5%), que se explica principalmente por los aumentos en estudios clínicos, consultas médicas y medicamentos. Le siguió Prendas de vestir y calzado, con una variación de 10,9%, superando por al menos 3 p.p. al resto de las divisiones.

Por su parte, la división que mayor contribución tuvo en el Nivel general fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una incidencia de 1,68 p.p

Durante mayo, el Nivel general tuvo una variación de 7,1% y acumuló una suba de 43,4% en lo que va del año. Las divisiones que presentaron las variaciones más altas fueron Salud (11,5%), Prendas de vestir y calzado (10,9%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (7,8%), Transporte (7,8%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (7,3%), todas por encima del Nivel general. Por su parte, las variaciones mensuales más bajas se registraron en las divisiones Educación (2,4%) y Bienes y servicios varios (4,1%). 

 

Nivel General

-       Salud fue la división que más aumentó, con una variación de 11,5% y una incidencia de 0,5 p.p. Esto se explica principalmente por los aumentos en consultas médicas, en particular consultas odontológicas, y medicamentos.

-       Prendas de vestir y calzado también se incrementó por encima del Nivel general, y presentó una variación de 10,9% e incidió en 0,87 p.p. Las contribuciones más importantes en términos de incidencia se encuentran en abrigos para hombre, pantalones para mujer y niño y zapatillas para hombre y mujer.

-       Considerando la incidencia que tuvieron las distintas divisiones, se destacan Alimentos y bebidas no alcohólicas, Transporte, Prendas de vestir y calzado y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles que, en conjunto, representan 61,0% del incremento mensual observado en el Nivel general. Alimentos y bebidas no alcohólicas presentó un aumento de 7,3% y tuvo la mayor incidencia en la variación mensual, con 1,68 p.p. Esto se debe primordialmente a la suba que se observó en los precios de tomate, carne bovina, quesos blandos, pan fresco y huevos, que en conjunto explican 45,1% de la incidencia total de la división.

-       Transporte tuvo un incremento, en el último mes, de 7,8%, lo que aportó 1,03 p.p. a la variación mensual. Este impacto se explica principalmente por los aumentos en servicio de taxi, combustibles para vehículos y adquisición de automóviles.

- Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles mostró una variación de 5,7% y una incidencia de 0,75 p.p. Esto es resultado de los aumentos en alquiler de la vivienda y gas natural por red.

 

En Mayo, los bienes registraron un aumento de 7,4%, superior al de servicios, que tuvieron una variación de 6,7%, y acumularon aumentos de 44,6% y 41,5% entre enero y mayo, respectivamente.

Los Bienes contribuyeron a la variación del Nivel general con 4,56 p.p., y responde principalmente a las variaciones en alimentos, prendas de vestir y calzado y transporte, en particular, combustible para vehículos, adquisición de automóviles, carne bovina, tomate, ropa para mujer y para hombre y zapatillas urbanas.

En el caso de los Servicios, su incidencia en el Nivel general fue 2,55 p.p. Particularmente, se destacan las variaciones en alquiler de vivienda, gas natural por red, servicio de taxi, consultas médicas, restaurantes, paquetes de turismo y servicio doméstico.

En mayo, los bienes y servicios Estacionales mostraron una variación de 9,5%, por encima del Nivel general, seguidos por los bienes y servicios Núcleo (7,0%) y Regulados (6,1%). A su vez, durante 2023, acumularon una variación de 55,8%, 42,7% y 38,9%, respectivamente.

Los bienes y servicios incluidos en la categoría Núcleo presentaron la segunda suba más alta y fueron los que más contribuyeron a la variación mensual, con 4,84 p.p. Las contribuciones más importantes se observaron en carne bovina, quesos blandos, pan fresco, alquiler de vivienda, consultas médicas, medicamentos, restaurantes, rotiserías y zapatillas urbanas.

Los bienes y servicios Regulados incidieron en 1,15 p.p. al Nivel general. Se destacan los aumentos en taxi, nafta y gas natural por red.

Por su parte, los bienes y servicios Estacionales tuvieron una incidencia mensual de 1,12 p.p. Las principales contribuciones corresponden a tomate, abrigos para hombre, pantalones para mujer y niño y paquetes de viaje. 

 

 

IPC MAYO23El IPC de mayo fue del 7,8% y ya supera el 110% interanual

Te puede interesar
FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

ACIPAN1

Más de la mitad de los comerciantes neuquinos tuvo caída de ventas

Economía 02 de septiembre de 2025

El relevamiento de ACIPAN indica que el 54% tuvo contracción en las ventas, si comparamos el segundo semestre del 2024 con el primer semestre del 2025. Para la mayoría de los comerciantes la caída de ventas en unidades vendidas fue del 20% promedio. La encuesta asegura que aumentó el malhumor empresarial pero 2 de cada 3 manifiestan optimismo para el 2026.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK