Agenda Economica Neuquen

En agosto abrirán la licitación para el segundo tramo del Gasoducto NK

Así lo indicó la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, quien además adelantó que próximamente se conocerán detalles sobre la reversión del Gasoducto Norte.

Energía15 de junio de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GASODUCTO NESTOR KIRCHNER2
El Gasoducto Kirchner conectará los yacimientos de Vaca Muerta con el Litoral argentino.

La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, manifestó que la intención del Gobierno nacional es abrir la licitación para el segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner en agosto próximo, conectando de esa forma los yacimientos de Vaca Muerta con el litoral argentino.

Además, la funcionaria nacional ponderó las obras de infraestructuras que avanzaron en el último tiempo alrededor del desarrollo de Vaca Muerta, siendo otra prioridad para el Gobierno nacional la licitación de la reversión del Gasoducto Norte, llevando gas local al norte argentino que hasta ahora dependía del gas de Bolivia.

"Es la indicación del ministro Sergio Massa la de licitar el segundo tramo en el mes de agosto", aseguró la titular de la cartera energética nacional, en el marco de una conferencia que brindó en el Midstream & Gas Day, organizado por ECONOJOURNAL.

Con respecto a la reversión del Gasoducto Norte, Royón explicó que la Comisión Andina de Fomento (CAF) comprometió financiamiento de 540 millones de dólares. El presupuesto total para la obra es de 713 millones de dólares, por lo que el remanente podría ser una combinación entre privados y el Estado.

"La reversión habilita proyectos de nuevos proyectos de minería, que necesitan esa infraestructura energética. La nueva minería vinculada con el litio y el cobre, también con el oro y la plata, puede ser una minería baja en emisiones primeramente a partir de gas y después con energías renovables", describió.

"La infraestructura va a permitir que Vaca Muerta pueda dar un salto cuantitativo en materia de de producción y va a permitir un ahorro más que importante de divisas al dejar de necesitar importaciones de gran volumen de GNL. Claramente, cuando se habla de de autoabastecimiento no es matemáticamente el 100% porque es posible de que en algún pico de invierno se siga requiriendo GNL, pero con este primer tramo no van a ser necesarias importaciones en gran volumen", expresó.

"También lo que esto va aplicar de ahorro para el estado al abaratar los costos de energía", planteó Royón. "Así que para poner en valor, primero lo que significa esta obra para la Argentina, lo que significa para el estado, una inversión que el estado la recupera en dos años, entre el ahorro de importaciones y el ahorro de subsidios", agregó.

OLEODUCTO CHILE1Neuquén comenzó el envío de petróleo a Chile

Te puede interesar
SERVICIOS PETROLEROS

Lanzan créditos para fortalecer la cadena de valor de pymes neuquinas en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La Provincia del Neuquén junto al CFI y PAE firmaron por segundo año consecutivo un acuerdo para otorgar créditos a pymes neuquinas. En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos.

TECPETROL FORTIN DE PIEDRA2

Tecpetrol perforó una rama horizontal de 3.582 metros en Vaca Muerta

Energía08 de mayo de 2025

La compañía del Grupo Techint completó una nueva marca que plantea un nuevo estándar para toda la industria, que ahora apunta a extender las ramas horizontales a más de 3500 metros. YPF ostenta el récord de la rama lateral más larga de 4948 metros y una longitud total de 8264 metros en el pozo LLL-1861(h), ubicado en Loma Campana.

GYP BAJO DEL TORO ESTE

GyP quiere ser accionista en proyectos de infraestructura estratégica de Vaca Muerta

Energía07 de mayo de 2025

Rolando Figueroa, aseguró que buscará aumentar la presencia de la petrolera provincial Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) en los proyectos de transporte de hidrocarburos que se desarrollarán en la Cuenca Neuquina. La petrolera ya ingresó como accionaria del 1% del Vaca Muerta Sur (VMOS), lo que le permitirá evacuar su producción de 5.000 barriles diarios de petróleo hacia destinos de exportación.

GNL PUNTA COLORADA1

Diseñan un gasoducto Vaca Muerta-SAO para exportar GNL

Energía06 de mayo de 2025

Habrá dos gasoductos: el primero irá desde Vaca Muerta a Las Grutas; el segundo, a Punta Colorada. “Al tener dos barcos licuefactores confirmados, nos obliga a tener que construir un gasoducto dedicado, similar al (ex) Néstor Kirchner, porque son 27 millones de metros cúbicos por día de gas lo que va a necesitarse”, aseguró el CEO de YPF, Horacio Marín. Para el Gobernador Weretilneck, “Río Negro será el sitio exportador de gas y petróleo más importante del continente”.

PAMPA ENERGIA4

Pampa Energía inició exportaciones de gas desde Vaca Muerta a Chile

Energía06 de mayo de 2025

La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas a la región de Biobío en Chile en condición firme a través del Gasoducto del Pacífico. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400 mil. El gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que produce 5 millones de metros cúbicos por día.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK