Agenda Economica Neuquen

Petroleros lograron una reducción en Ganancias

Los gremios petroleros y las cámaras empresariales acordaron aumentar la exención del impuesto a las Ganancias. El acuerdo establece que el 21% del salario normal y habitual -incluyendo las horas extras al 50%- será exento del pago del tributo.

Economía 09 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HALLIBURTON1
El 21% del salario -incluyendo las horas extras al 50%- será exento del pago de Ganancias.

Los trabajadores petroleros obtuvieron un alivio con respecto al pago de Ganancias. Los gremios y las cámaras empresariales acordaron reducir el impacto del impuesto sobre los salarios de los operarios.

En el acta que firmaron los sindicatos y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y la Cámara de Exploración y Producción De Hidrocarburos (CEPH) se establece que el 21% del salario normal y habitual -incluyendo las horas extras al 50%- será exento del pago del tributo.

Este beneficio se suma a los conceptos salariales que ya son exentos por aplicación de la Ley 26.176, y a la devolución en concepto de asignación vianda complementaria no remunerativa acordada en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT).

“Quedan excluidos de este beneficio, aquellos adicionales y/ o rubros que ya cuentan con los beneficios dispuestos y que continúan vigentes en la Ley 26.176 así como también en los acuerdos convenios y resoluciones oportunamente homologados”, subraya el documento al que tuvo acceso +e.

“Ese 21% no ocasionará movimiento alguno dentro del tramo de la escala progresiva del primer párrafo del artículo 94 de la ley del impuesto”, agrega.

“Los beneficios acordados se aplicarán a todo el personal comprendido dentro de los ámbitos de los Convenios Colectivos de Trabajo N°644/12, CCT N°605/10, CCT N°784/21 y CCT N°643/12”, destaca.

El encuentro se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y permitió que los trabajadores encuentren un alivio ante el pago de Ganancias. El acuerdo será ratificado por la Dirección Nacional de Impuestos dependiente de la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía, para su posterior comunicación a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

 

RUCCI PAROPetroleros firmaron un aumento de 82,5% por nueve meses

Te puede interesar
INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

CAROLA POGLIANO2

“La deuda de Neuquén se redujo en un tercio desde el inicio de la gestión”

Economía 10 de noviembre de 2025

La titular de Hacienda sostuvo que la administración provincial logró revertir una situación de endeudamiento estructural. Recordó que al inicio de la gestión “encontramos letras emitidas para gastos corrientes. Hoy estamos cancelando casi todas, lo que reduce el costo financiero”. “Neuquén se financia a tasas bajas, plazos largos y períodos de gracia".

FIGUEROA ATE

¿Neuquén va a poder sostener la actualización salarial por inflación?

Economía 09 de noviembre de 2025

El Gobierno convocó a la primera ronda de reuniones con estatales. Los gremios sostienen que la actualización salarial por IPC "no se negocia". Pero hay una fuerte presión de Nación para eliminar “privilegios” a los que pretende ponerle un tope del 10%. “El año pasado tuvimos una situación fiscal más favorable. Hoy la realidad es distinta”, dijeron desde Hacienda.

RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK