Agenda Economica Neuquen

Nuevas restricciones para operar con dólar MEP y CCL

La Comisión Nacional de Valores fijó un tope semanal aproximado de USD 40.000 para la operación con títulos públicos, con lo que busca contener el precio de los dólares financieros. Este lunes, el Banco Central llevó al tipo de cambio oficial a $365.

Economía 14 de agosto de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

COMISION NACIONAL DE VALORES
La modificación tendrá vigencia a partir de este martes, en base a la Resolución General 971.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso nuevas restricciones para las operaciones con dólar MEP y dólar “contado con liqui” al establecer un límite semanal de USD 100.000 en valores nominales para la venta de valores negociables de renta fija en dólares, emitidos tanto bajo ley local como de EEUU, con liquidación en moneda extranjera. La modificación tendrá vigencia a partir de este martes, en base a la Resolución General 971.

Según explicó el organismo, esos USD 100.000 nominales “equivalen a 40.000 dólares, que es un monto muy superior al ticket promedio de las operaciones MEP que realizan miles de personas diariamente, ya que el promedio por compra es de 3.000 dólares”.

Tras la suba del dólar oficial, la nueva restricción “busca reducir la volatilidad del mercado financiero y su impacto sobre el normal funcionamiento de la economía, acompañar los esfuerzos por evitar desequilibrios en los llamados dólares financieros y desalentar movimientos especulativos, todo ello sin afectar a la gran mayoría de las personas que realizan esta operatoria de forma genuina”, señaló la CNV.

La resolución regirá en forma definitiva (”mientras duren las circunstancias que hagan necesaria su implementación”, dijo la CNV) y la contabilización de los 100.000 bonos nominales se hará en forma restrictiva, para evitar cualquier atajo. “Se aplicará para cada subcuenta comitente, para el conjunto de subcuentas comitentes de las que fuera titular o cotitular un mismo sujeto y para el conjunto de las operaciones con liquidación en moneda extranjera”, señaló la CNV.

Este lunes, el dólar mayorista escaló 62,65 pesos o 21,8%, a $350, el mayor salto diario desde las PASO de 2019. El BCRA compró USD 220 millones en el MULC. También subió la tasa de interés al 118% para retener depósitos. El dólar minorista trepa a $638,75 con impuestos y ya no hay dólares debajo de los $600. Hoy fue un récord del “blue” que llegó a $685. 

 

DOLAR 300 BIS¿Qué precio tendrá el dólar para 2023 y 2024?

 

 

 

 

 

 

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK