Agenda Economica Neuquen

Empresarios neuquinos pidieron “cautela” tras la disparada del dólar

La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) pidió cautela y apuntaron a las declaraciones de uno de los candidatos a presidente. Defendió al peso argentino y remarcó que “es el único instrumento que tienen las pymes para transaccionar sus productos”.

Economía 10 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEEN MANTARAS
La FEEN pidió cautela ante la disparada del dólar.

La disparada en el precio del dólar no oficial que superó los $1.000 en las últimas horas sacudió las casas de cambio y encrudeció la especulación económica a días de las elecciones nacionales del 22 de octubre. Los empresarios de Neuquén lejos de despegarse de las posibles consecuencias del presente cambiario, se pronunciaron este martes.

Fue la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) la que se expresó «ante la disparada incontrolable de la moneda estadounidense de los últimos días». Según explicaron, la entidad que nuclea al grueso de las empresas en la provincia solicitaron directamente «a los dirigentes de nuestro país, tengan la cordura necesaria en sus declaraciones, ya que cualquier pronunciación que emane incertidumbre e inseguridad está afectando de manera exponencial las variables económicas y sociales de nuestro País».

La interpelación hace clara referencia a las declaraciones que, incluyendo en los dos debates pasados, los candidatos a presidente emitieron respecto al concepto de «dolarización» y los efectos que eso puede acarrear. Incluso se refiere a la expresión del candidato de La Libertad Avanza que catalogó de «excremento» al peso argentino por ser una herramienta «emitida por los políticos».

La FEEN defendió al peso argentino y remarcó que «el único instrumento que tienen las pymes para transaccionar sus productos y desarrollar su actividad». También explicó que es la moneda nacional que necesaria para «pagar sueldos, Impuestos, servicios y para hacerse de los bienes de cambio y de uso, para el giro comercial y empresarial».

Respecto a los embates de la disparada en el dólar, argumentaron que uno de los peores escenarios de incertidumbre para las pequeñas y medianas empresas es cuando «se cobra con tarjeta de crédito o débito» ya que se reciben pesos argentinos en una cuenta bancaria, los cuales recién estarán disponibles entre las primeras 24 horas y los próximos 14.

«Pedimos nuevamente cautela y que cualquier manifestación sea analizada ya que las consecuencias las paga el sector productivo y la ciudadanía en su conjunto», reza el comunicado de FEEN.

RUTA 40 DETERIOROPymes patagónicas reclaman por el mal estado de la ruta nacional 40

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK