Agenda Economica Neuquen

Empresarios neuquinos pidieron “cautela” tras la disparada del dólar

La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) pidió cautela y apuntaron a las declaraciones de uno de los candidatos a presidente. Defendió al peso argentino y remarcó que “es el único instrumento que tienen las pymes para transaccionar sus productos”.

Economía 10 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEEN MANTARAS
La FEEN pidió cautela ante la disparada del dólar.

La disparada en el precio del dólar no oficial que superó los $1.000 en las últimas horas sacudió las casas de cambio y encrudeció la especulación económica a días de las elecciones nacionales del 22 de octubre. Los empresarios de Neuquén lejos de despegarse de las posibles consecuencias del presente cambiario, se pronunciaron este martes.

Fue la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) la que se expresó «ante la disparada incontrolable de la moneda estadounidense de los últimos días». Según explicaron, la entidad que nuclea al grueso de las empresas en la provincia solicitaron directamente «a los dirigentes de nuestro país, tengan la cordura necesaria en sus declaraciones, ya que cualquier pronunciación que emane incertidumbre e inseguridad está afectando de manera exponencial las variables económicas y sociales de nuestro País».

La interpelación hace clara referencia a las declaraciones que, incluyendo en los dos debates pasados, los candidatos a presidente emitieron respecto al concepto de «dolarización» y los efectos que eso puede acarrear. Incluso se refiere a la expresión del candidato de La Libertad Avanza que catalogó de «excremento» al peso argentino por ser una herramienta «emitida por los políticos».

La FEEN defendió al peso argentino y remarcó que «el único instrumento que tienen las pymes para transaccionar sus productos y desarrollar su actividad». También explicó que es la moneda nacional que necesaria para «pagar sueldos, Impuestos, servicios y para hacerse de los bienes de cambio y de uso, para el giro comercial y empresarial».

Respecto a los embates de la disparada en el dólar, argumentaron que uno de los peores escenarios de incertidumbre para las pequeñas y medianas empresas es cuando «se cobra con tarjeta de crédito o débito» ya que se reciben pesos argentinos en una cuenta bancaria, los cuales recién estarán disponibles entre las primeras 24 horas y los próximos 14.

«Pedimos nuevamente cautela y que cualquier manifestación sea analizada ya que las consecuencias las paga el sector productivo y la ciudadanía en su conjunto», reza el comunicado de FEEN.

RUTA 40 DETERIOROPymes patagónicas reclaman por el mal estado de la ruta nacional 40

Te puede interesar
RENTAS

Neuquén en el podio de las provincias con mayor recaudación propia

Economía 08 de noviembre de 2025

La Provincia se ubica en el segundo lugar detrás de CABA, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Si se aísla Ingresos Brutos por habitante, los resultados confirman que Neuquén fue la primera provincia de mayor recaudación del 2024, con un incremento punta a punta de 125%”.

CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK