Agenda Economica Neuquen

Empresarios neuquinos pidieron “cautela” tras la disparada del dólar

La Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) pidió cautela y apuntaron a las declaraciones de uno de los candidatos a presidente. Defendió al peso argentino y remarcó que “es el único instrumento que tienen las pymes para transaccionar sus productos”.

Economía 10 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

FEEN MANTARAS
La FEEN pidió cautela ante la disparada del dólar.

La disparada en el precio del dólar no oficial que superó los $1.000 en las últimas horas sacudió las casas de cambio y encrudeció la especulación económica a días de las elecciones nacionales del 22 de octubre. Los empresarios de Neuquén lejos de despegarse de las posibles consecuencias del presente cambiario, se pronunciaron este martes.

Fue la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN) la que se expresó «ante la disparada incontrolable de la moneda estadounidense de los últimos días». Según explicaron, la entidad que nuclea al grueso de las empresas en la provincia solicitaron directamente «a los dirigentes de nuestro país, tengan la cordura necesaria en sus declaraciones, ya que cualquier pronunciación que emane incertidumbre e inseguridad está afectando de manera exponencial las variables económicas y sociales de nuestro País».

La interpelación hace clara referencia a las declaraciones que, incluyendo en los dos debates pasados, los candidatos a presidente emitieron respecto al concepto de «dolarización» y los efectos que eso puede acarrear. Incluso se refiere a la expresión del candidato de La Libertad Avanza que catalogó de «excremento» al peso argentino por ser una herramienta «emitida por los políticos».

La FEEN defendió al peso argentino y remarcó que «el único instrumento que tienen las pymes para transaccionar sus productos y desarrollar su actividad». También explicó que es la moneda nacional que necesaria para «pagar sueldos, Impuestos, servicios y para hacerse de los bienes de cambio y de uso, para el giro comercial y empresarial».

Respecto a los embates de la disparada en el dólar, argumentaron que uno de los peores escenarios de incertidumbre para las pequeñas y medianas empresas es cuando «se cobra con tarjeta de crédito o débito» ya que se reciben pesos argentinos en una cuenta bancaria, los cuales recién estarán disponibles entre las primeras 24 horas y los próximos 14.

«Pedimos nuevamente cautela y que cualquier manifestación sea analizada ya que las consecuencias las paga el sector productivo y la ciudadanía en su conjunto», reza el comunicado de FEEN.

RUTA 40 DETERIOROPymes patagónicas reclaman por el mal estado de la ruta nacional 40

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK