Agenda Economica Neuquen

Neuquén refinanció su deuda en dólares. Cuantas letras colocó?

El gobierno recibió más ofertas para la deuda en letras que buscaba colocar. La iniciativa de la emisión surgió dentro del proceso de transición del actual Gobernador Omar Gutiérrez y electo Rolando Figueroa para lograr financiamiento de la deuda en moneda extranjera de la provincia para el 2024.

Economía 13 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MINISTERIO ECONOMIA NQN
Neuquén es la primera en emitir una Letra en U$S bajo Ley local durante la gestión del gobierno nacional.

El gobierno de la provincia de Neuquén realizó una colocación de Letras del Tesoro en el mercado financiero, con una operación que buscaba obtener un máximo de $ 6.500 millones del programa de financiamiento previsto en el presupuesto de este año, y 100 millones de dólares del programa de de deuda internacional para el 2024.

Según informó el Ministerio de Economía, por estas emisiones Neuquén obtuvo 50 ofertas por U$S 102.310.474 y adjudicó, comprimiendo tasas en la oferta pública U$S 100 millones.

A su vez, por la emisión de la Letra en pesos Dólar Link obtuvo 219 posturas por U$S 1.681 millones, y adjudico U$S 18.575.000 con una sobre oferta de 90 veces lo que buscaba la provincia.

El resultado final fue de $ 6.500.000.000 (U$S 18.575.000) para la Letra Dólar Link a tasa “0” a 24 meses y U$S 100.000.000 para la Letra Dólar MEP a tasa 9,45% a 30 meses.

La emisión tuvo al Banco Provincia de Neuquén (BPN) como organizador principal, al Galicia y Macro como coorganizadores, y un consorcio de colocadores compuesto por los bancos Patagonia, COMAFI , Galicia, Macro, y BST, y las ALyCS ADCAP, BALANZ, TPCG y COCOs CAPITAL.

Deuda. La iniciativa de la emisión surgió en el marco del proceso de transición de gobierno provincial entre el actual gobernador actual Omar Gutiérrez y electo Rolando Figueroa.

Fue así que, a partir de la agenda de temas a abordar en conjunto fijada en la reunión del 9 de agosto, se inició el proyecto de financiamiento de la deuda internacional de la provincia para el 2024.

En los siguientes dos meses se logró aprobar en conjunto la Ley de Endeudamiento por U$S 100 millones, ampliable por decreto del Poder Ejecutivo a U$S 150 millones (facultad que queda para la administración Figueroa), y se consiguieron las autorizaciones del Ministerio del Interior y de Economía de la Nación, como así también la autorización del BCRA (todas por U$S 100 millones) para que participen las entidades financieras, además del resto de inversores institucionales.

También se realizaron los diseños y selección de los instrumentos financieros a emitir, con particular desarrollo y focalización en la Letra en Dólares, para adaptar sus condiciones de emisión a las normas vigentes de Exterior y Cambio del BCRA, con el objetivo de salvar las restricciones al acceso al MLC tanto para el pago de la deuda 2024 como para el repago de la nueva Letra a emitir.

Neuquén se convirtió así en la primera provincia del país en emitir una Letra en U$S bajo Ley local durante esta gestión del gobierno nacional.

Desde el área de finanzas del ministerio neuquino se indicó que, además de la promoción habitual para las emisiones que incluyó numerosas reuniones con bancos, inversores y compañías petroleras, el martes se hizo un road show para inversores donde se expuso la situación de la Provincia y sus proyecciones.

Se explicó el objetivo de una emisión en dólares en 2023 para el pago de la deuda internacional de la provincia en 2024, que busca darle “previsibilidad al nuevo Gobierno y a los tenedores de los bonos neuquinos, en el marco de las restricciones actuales e incertidumbre futura respecto a cómo funcionará el mercado de cambios con un nuevo gobierno nacional”.

Fuente: LM NEUQUEN

 

NEUQUEN CASA GOBIERNONeuquén sale a buscar dólares al mercado

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS CIRCUNVALACION AÑELO

Petroleras pavimentarán la circunvalación de Añelo en Vaca Muerta

Economía 22 de mayo de 2025

Firmaron un memorándum de entendimiento con la provincia para concretar la pavimentación de 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17, en el tramo correspondiente a la circunvalación de Añelo. Las empresas constituirán un fideicomiso responsable de gestionar los recursos y Neuquén se ocupará del mantenimiento de la obra a través de peaje.

ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK