Agenda Economica Neuquen

Neuquén refinanció su deuda en dólares. Cuantas letras colocó?

El gobierno recibió más ofertas para la deuda en letras que buscaba colocar. La iniciativa de la emisión surgió dentro del proceso de transición del actual Gobernador Omar Gutiérrez y electo Rolando Figueroa para lograr financiamiento de la deuda en moneda extranjera de la provincia para el 2024.

Economía 13 de octubre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MINISTERIO ECONOMIA NQN
Neuquén es la primera en emitir una Letra en U$S bajo Ley local durante la gestión del gobierno nacional.

El gobierno de la provincia de Neuquén realizó una colocación de Letras del Tesoro en el mercado financiero, con una operación que buscaba obtener un máximo de $ 6.500 millones del programa de financiamiento previsto en el presupuesto de este año, y 100 millones de dólares del programa de de deuda internacional para el 2024.

Según informó el Ministerio de Economía, por estas emisiones Neuquén obtuvo 50 ofertas por U$S 102.310.474 y adjudicó, comprimiendo tasas en la oferta pública U$S 100 millones.

A su vez, por la emisión de la Letra en pesos Dólar Link obtuvo 219 posturas por U$S 1.681 millones, y adjudico U$S 18.575.000 con una sobre oferta de 90 veces lo que buscaba la provincia.

El resultado final fue de $ 6.500.000.000 (U$S 18.575.000) para la Letra Dólar Link a tasa “0” a 24 meses y U$S 100.000.000 para la Letra Dólar MEP a tasa 9,45% a 30 meses.

La emisión tuvo al Banco Provincia de Neuquén (BPN) como organizador principal, al Galicia y Macro como coorganizadores, y un consorcio de colocadores compuesto por los bancos Patagonia, COMAFI , Galicia, Macro, y BST, y las ALyCS ADCAP, BALANZ, TPCG y COCOs CAPITAL.

Deuda. La iniciativa de la emisión surgió en el marco del proceso de transición de gobierno provincial entre el actual gobernador actual Omar Gutiérrez y electo Rolando Figueroa.

Fue así que, a partir de la agenda de temas a abordar en conjunto fijada en la reunión del 9 de agosto, se inició el proyecto de financiamiento de la deuda internacional de la provincia para el 2024.

En los siguientes dos meses se logró aprobar en conjunto la Ley de Endeudamiento por U$S 100 millones, ampliable por decreto del Poder Ejecutivo a U$S 150 millones (facultad que queda para la administración Figueroa), y se consiguieron las autorizaciones del Ministerio del Interior y de Economía de la Nación, como así también la autorización del BCRA (todas por U$S 100 millones) para que participen las entidades financieras, además del resto de inversores institucionales.

También se realizaron los diseños y selección de los instrumentos financieros a emitir, con particular desarrollo y focalización en la Letra en Dólares, para adaptar sus condiciones de emisión a las normas vigentes de Exterior y Cambio del BCRA, con el objetivo de salvar las restricciones al acceso al MLC tanto para el pago de la deuda 2024 como para el repago de la nueva Letra a emitir.

Neuquén se convirtió así en la primera provincia del país en emitir una Letra en U$S bajo Ley local durante esta gestión del gobierno nacional.

Desde el área de finanzas del ministerio neuquino se indicó que, además de la promoción habitual para las emisiones que incluyó numerosas reuniones con bancos, inversores y compañías petroleras, el martes se hizo un road show para inversores donde se expuso la situación de la Provincia y sus proyecciones.

Se explicó el objetivo de una emisión en dólares en 2023 para el pago de la deuda internacional de la provincia en 2024, que busca darle “previsibilidad al nuevo Gobierno y a los tenedores de los bonos neuquinos, en el marco de las restricciones actuales e incertidumbre futura respecto a cómo funcionará el mercado de cambios con un nuevo gobierno nacional”.

Fuente: LM NEUQUEN

 

NEUQUEN CASA GOBIERNONeuquén sale a buscar dólares al mercado

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK