Agenda Economica Neuquen

Estiman que la inflación de octubre aumentó 11,8%

El IPC – Libertad y Progreso muestra una nueva aceleración y encadena tres meses consecutivos con una variación de dos dígitos, constituyendo la peor racha desde el trimestre enero-marzo de 1991. La variación interanual, ascendió a 150,6%, el valor más alto desde julio de 1991.

Economía 01 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION9
La inflación acumulada durante la presidencia de Alberto Fernández es de 843,4%.

En el mes de octubre, el IPC-Libertad y Progreso mostró un aumento de 11,8% mensual. Con esta variación, nuestro IPC muestra una nueva aceleración y encadena tres meses consecutivos con una variación de dos dígitos, constituyendo la peor racha desde el trimestre enero-marzo de 1991. En cuanto a la variación interanual, la misma ascendió a 150,6%, el valor más alto desde julio de 1991 (178,3%). 

Con esto, la inflación acumulada durante la presidencia de Alberto Fernández es de 843,4%. En los 15 meses bajo los cuales el actual candidato presidencial, Sergio Massa, se encuentra al frente del Ministerio de Economía, el IPC acumula una suba del 202,6%, similar a la inflación acumulada durante los primeros 32 meses de la gestión (211,8%).  

La inflación acumulada en los primeros diez meses del año es del 127,2%; es la acumulada más alta desde la hiperinflación de 1990. Dentro de la última década, los registros acumulados más altos para los primeros diez meses del año fueron 76,6% en 2022 y 42,2% en 2019.

El rubro “Vivienda”, tuvo un incremento de 23,6% que se vio notablemente afectado por el incremento en el precio de los alquileres. Su incidencia en el índice fue la más significativa aportando 2,5p.p. Por su parte, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” presentó una suba de 9,5%, con una incidencia de 2,2p.p. en el índice. Vale destacar que 7 de los 12 rubros continúan creciendo a un ritmo de dos dígitos mensual, entre los cuales se encuentran “Mantenimiento del hogar”, con una variación de 19,2%, “Alcohol y tabaco”, con un incremento de 18,5% y “Educación” con un aumento de 16,3%.

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dijo que “el modelo económico vigente está agotado y la inflación anual de tres dígitos y creciendo es su consecuencia visible. Lo más preocupante es que se sigue apostando a los controles de precios, que son herramientas que se presentan como un beneficio para los sectores más vulnerables, pero que esconden inflación debajo de la alfombra, generan desabastecimiento y golpean la generación de trabajo. El caso testigo de estas últimas semanas fueron los combustibles, pero también ocurre lo mismo con insumos médicos, alimentos, suministros para la industria, entre muchos otros”. 

Lautaro Moschet, Economista de la misma fundación sostuvo que “los desequilibrios que se producen en términos de precios relativos son insostenibles y deberán corregirse lo más rápido posible o seguiremos viviendo situaciones de desabastecimiento. Desde luego eso tendrá un fuerte impacto inflacionario, que podrá ser controlado si las expectativas de cambio logran contener la demanda de dinero. En caso de que esto no ocurra y sigamos con la tendencia actual de huida de pesos el estallido hiperinflacionario tendrá una probabilidad cada vez más alta”.

 

DOLAR9¿A cuánto llegarán a fin de año el dólar y la inflación?

Te puede interesar
FACUNDO MARTINO

Empresarios pampeanos exploran oportunidades de negocios en Vaca Muerta

Economía 30 de agosto de 2025

Una comitiva integrada por una veintena de empresarios, realizaron la primera misión de negocios organizada por la Agencia E-Comex y el Banco de La Pampa. Visitaron Añelo y Neuquén; y mantuvieron reuniones en el Parque Industrial, el Polo Tecnologico y el Centro Pyme. Analizan la posibilidad de asociarse con pymes locales dentro del programa de Compre Neuquino.

RUTA 151 SALZOTTO

Intendentes reclamaron por el abandono de la ruta 151

Economía 28 de agosto de 2025

La Intendenta de Catriel, Daniela Salzotto, junto a su par de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, reclamaron a Vialidad Nacional por “la situación crítica y el estado de abandono de la ruta nacional N° 151, una traza clave para el transporte hacia el yacimiento de Vaca Muerta”. Y pidieron de manera urgente, la ejecución de “una obra estructural largamente postergada”.

AUTOS USADOS6

Neuquén en el podio de ventas de autos usados

Economía 27 de agosto de 2025

El mercado de autos usados registró 179.363 transferencias en julio, el mes con mayor volumen del año. Las provincias que más dinamismo mostraron en este período fueron Formosa (46,66%), Neuquén (42,07%), La Rioja (39,91%), Catamarca (37,55%) y Jujuy (36,98%). De enero a julio de 2025 se transfirieron más de un millón de vehículos en todo el país.

IDEA ENCUESTA 2025

Los empresarios son optimistas respecto del futuro de la economía

Economía 26 de agosto de 2025

Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. De acuerdo con los resultados de una encuesta realizada por IDEA, el 58% de los ejecutivos proyecta que la situación será “moderadamente mejor”, mientras que el 24% espera que sea “mucho mejor”.

ESTATALES

Tiene fecha el pago de sueldos a los estatales neuquinos

Economía 26 de agosto de 2025

Se hará efectivo esta semana, antes de que culmine el mes. La fecha fue confirmada por el Ministerio de Economía y alcanza al sector pasivo del ISSN. Los salarios estatales se incrementaron 6,5% el mes pasado, en virtud de la actualización automática por inflación correspondiente al segundo trimestre (abril, mayo y junio).

TRIDENT

Neuquén solicitó a la justicia la quiebra de la empresa Trident

Economía 22 de agosto de 2025

Se trata de la firma concesionaria del emprendimiento minero de Andacollo, que se encuentra en concurso preventivo. Desde el Ejecutivo remarcaron que “se defenderán los intereses de Neuquén” y apuntan a poder avanzar en una nueva licitación pública, nacional e internacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK