Agenda Economica Neuquen

Estiman que la inflación de octubre aumentó 11,8%

El IPC – Libertad y Progreso muestra una nueva aceleración y encadena tres meses consecutivos con una variación de dos dígitos, constituyendo la peor racha desde el trimestre enero-marzo de 1991. La variación interanual, ascendió a 150,6%, el valor más alto desde julio de 1991.

Economía 01 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION9
La inflación acumulada durante la presidencia de Alberto Fernández es de 843,4%.

En el mes de octubre, el IPC-Libertad y Progreso mostró un aumento de 11,8% mensual. Con esta variación, nuestro IPC muestra una nueva aceleración y encadena tres meses consecutivos con una variación de dos dígitos, constituyendo la peor racha desde el trimestre enero-marzo de 1991. En cuanto a la variación interanual, la misma ascendió a 150,6%, el valor más alto desde julio de 1991 (178,3%). 

Con esto, la inflación acumulada durante la presidencia de Alberto Fernández es de 843,4%. En los 15 meses bajo los cuales el actual candidato presidencial, Sergio Massa, se encuentra al frente del Ministerio de Economía, el IPC acumula una suba del 202,6%, similar a la inflación acumulada durante los primeros 32 meses de la gestión (211,8%).  

La inflación acumulada en los primeros diez meses del año es del 127,2%; es la acumulada más alta desde la hiperinflación de 1990. Dentro de la última década, los registros acumulados más altos para los primeros diez meses del año fueron 76,6% en 2022 y 42,2% en 2019.

El rubro “Vivienda”, tuvo un incremento de 23,6% que se vio notablemente afectado por el incremento en el precio de los alquileres. Su incidencia en el índice fue la más significativa aportando 2,5p.p. Por su parte, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” presentó una suba de 9,5%, con una incidencia de 2,2p.p. en el índice. Vale destacar que 7 de los 12 rubros continúan creciendo a un ritmo de dos dígitos mensual, entre los cuales se encuentran “Mantenimiento del hogar”, con una variación de 19,2%, “Alcohol y tabaco”, con un incremento de 18,5% y “Educación” con un aumento de 16,3%.

Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso dijo que “el modelo económico vigente está agotado y la inflación anual de tres dígitos y creciendo es su consecuencia visible. Lo más preocupante es que se sigue apostando a los controles de precios, que son herramientas que se presentan como un beneficio para los sectores más vulnerables, pero que esconden inflación debajo de la alfombra, generan desabastecimiento y golpean la generación de trabajo. El caso testigo de estas últimas semanas fueron los combustibles, pero también ocurre lo mismo con insumos médicos, alimentos, suministros para la industria, entre muchos otros”. 

Lautaro Moschet, Economista de la misma fundación sostuvo que “los desequilibrios que se producen en términos de precios relativos son insostenibles y deberán corregirse lo más rápido posible o seguiremos viviendo situaciones de desabastecimiento. Desde luego eso tendrá un fuerte impacto inflacionario, que podrá ser controlado si las expectativas de cambio logran contener la demanda de dinero. En caso de que esto no ocurra y sigamos con la tendencia actual de huida de pesos el estallido hiperinflacionario tendrá una probabilidad cada vez más alta”.

 

DOLAR9¿A cuánto llegarán a fin de año el dólar y la inflación?

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK