Agenda Economica Neuquen

Aseguran que la inflación de octubre estará debajo del 10%

Luego de dos meses consecutivos en donde la inflación registró números de dos dígitos, consultoras privadas afirman que el índice de octubre estará por debajo del 10%. Los analistas no descartan que en noviembre se produzca un rebote y exista una fuerte subida en los precios tras el balotaje.

Economía 02 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376
Analistas no descartan exista una fuerte subida en los precios tras el balotaje.

Además de pronosticar una baja de la inflación, las consultoras dieron a conocer cuál será el número del índice inflacionario del mes de octubre. ECOLATINA, arrojó un 9,4% y explicó que la merma se debió a “los congelamientos aplicados a las tarifas de los servicios públicos (como energía y transporte), combustibles y tipo de cambio oficial, junto con los acuerdos de precios, fueron claves para evitar que la inflación volviera a superar el 10%”.

Otra consultora que afirmó una inflación por debajo del 10% es ECO GO. El análisis realizado por Marina Dal Poggetto también apuntó a un 9.4% mensual y un 144.2% a nivel anual. Además, señaló que los alimentos y bebidas estarán por debajo de lo que será el índice inflacionario de octubre, ya que podría registrar un 9.2%.

Un dato que le llamó la atención a ambas agencias fue que en la última semana de octubre los alimentos tuvieron una suba del 2.3%, un número mucho más alto a lo que se registró en meses anteriores. A esa altura, en septiembre hubo un aumento del 0.7% y en agosto del 1.3%.

Para los analistas, el aumento registrado en la última semana de octubre puede repercutir negativamente en noviembre, ya que para este mes hay pronosticados fuertes suba en el precio de la carne como en otros productos.

Otro factor que puede producir un rebote inflacionario es el incremento del 7,5% en los combustibles y aseguran que va a influir en la cotización en los costos de toda la cadena de comercialización. También tienen en consideración lo que serán los aumentos en las telefonías celulares y cable, del 10%, taxis un 25%, y el sueldo del servicio doméstico aumenta un 12%.

Pero un factor que será determinante en la inflación de noviembre será el fin del congelamiento del dólar oficial impuesto por el ministro de Economía, Sergio Massa. Para las consultoras, una vez que la divisa norteamericana vuelva a su cotización oficial, el impacto se verá en los últimos 10 días del mes y que también repercutirá en diciembre.

Ya para el último mes del año, las consultoras arrojan que la inflación del 2023 podría terminar cerca del 180%, incluyendo diciembre. A su vez, especulan que para el primer trimestre del 2024, el índice podría superar el 250%, este fuerte incremento se debe a que para ese momento ya no estarán en vigencia el descongelamiento de tarifas y del dólar.

 

INFLACION9Estiman que la inflación de octubre aumentó 11,8%

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK