Agenda Economica Neuquen

Aseguran que la inflación de octubre estará debajo del 10%

Luego de dos meses consecutivos en donde la inflación registró números de dos dígitos, consultoras privadas afirman que el índice de octubre estará por debajo del 10%. Los analistas no descartan que en noviembre se produzca un rebote y exista una fuerte subida en los precios tras el balotaje.

Economía 02 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376
Analistas no descartan exista una fuerte subida en los precios tras el balotaje.

Además de pronosticar una baja de la inflación, las consultoras dieron a conocer cuál será el número del índice inflacionario del mes de octubre. ECOLATINA, arrojó un 9,4% y explicó que la merma se debió a “los congelamientos aplicados a las tarifas de los servicios públicos (como energía y transporte), combustibles y tipo de cambio oficial, junto con los acuerdos de precios, fueron claves para evitar que la inflación volviera a superar el 10%”.

Otra consultora que afirmó una inflación por debajo del 10% es ECO GO. El análisis realizado por Marina Dal Poggetto también apuntó a un 9.4% mensual y un 144.2% a nivel anual. Además, señaló que los alimentos y bebidas estarán por debajo de lo que será el índice inflacionario de octubre, ya que podría registrar un 9.2%.

Un dato que le llamó la atención a ambas agencias fue que en la última semana de octubre los alimentos tuvieron una suba del 2.3%, un número mucho más alto a lo que se registró en meses anteriores. A esa altura, en septiembre hubo un aumento del 0.7% y en agosto del 1.3%.

Para los analistas, el aumento registrado en la última semana de octubre puede repercutir negativamente en noviembre, ya que para este mes hay pronosticados fuertes suba en el precio de la carne como en otros productos.

Otro factor que puede producir un rebote inflacionario es el incremento del 7,5% en los combustibles y aseguran que va a influir en la cotización en los costos de toda la cadena de comercialización. También tienen en consideración lo que serán los aumentos en las telefonías celulares y cable, del 10%, taxis un 25%, y el sueldo del servicio doméstico aumenta un 12%.

Pero un factor que será determinante en la inflación de noviembre será el fin del congelamiento del dólar oficial impuesto por el ministro de Economía, Sergio Massa. Para las consultoras, una vez que la divisa norteamericana vuelva a su cotización oficial, el impacto se verá en los últimos 10 días del mes y que también repercutirá en diciembre.

Ya para el último mes del año, las consultoras arrojan que la inflación del 2023 podría terminar cerca del 180%, incluyendo diciembre. A su vez, especulan que para el primer trimestre del 2024, el índice podría superar el 250%, este fuerte incremento se debe a que para ese momento ya no estarán en vigencia el descongelamiento de tarifas y del dólar.

 

INFLACION9Estiman que la inflación de octubre aumentó 11,8%

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

RUTA 151

La Justicia ordenó a Vialidad Nacional a arreglar la ruta 151

Economía 09 de octubre de 2025

El Juzgado Federal de General Roca hizo lugar al amparo colectivo presentado por el gobernador Weretilneck, y ordenó a Vialidad que ejecute de manera urgente las obras de reparación y mantenimiento en la Ruta Nacional 151. La sentencia, obliga al organismo a presentar un plan de acción en 10 días y a iniciar los trabajos de remediación en un plazo máximo de 90.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK