Agenda Economica Neuquen

Aseguran que la inflación de octubre estará debajo del 10%

Luego de dos meses consecutivos en donde la inflación registró números de dos dígitos, consultoras privadas afirman que el índice de octubre estará por debajo del 10%. Los analistas no descartan que en noviembre se produzca un rebote y exista una fuerte subida en los precios tras el balotaje.

Economía 02 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SALARIOS-VS-INFLACION2-696x376
Analistas no descartan exista una fuerte subida en los precios tras el balotaje.

Además de pronosticar una baja de la inflación, las consultoras dieron a conocer cuál será el número del índice inflacionario del mes de octubre. ECOLATINA, arrojó un 9,4% y explicó que la merma se debió a “los congelamientos aplicados a las tarifas de los servicios públicos (como energía y transporte), combustibles y tipo de cambio oficial, junto con los acuerdos de precios, fueron claves para evitar que la inflación volviera a superar el 10%”.

Otra consultora que afirmó una inflación por debajo del 10% es ECO GO. El análisis realizado por Marina Dal Poggetto también apuntó a un 9.4% mensual y un 144.2% a nivel anual. Además, señaló que los alimentos y bebidas estarán por debajo de lo que será el índice inflacionario de octubre, ya que podría registrar un 9.2%.

Un dato que le llamó la atención a ambas agencias fue que en la última semana de octubre los alimentos tuvieron una suba del 2.3%, un número mucho más alto a lo que se registró en meses anteriores. A esa altura, en septiembre hubo un aumento del 0.7% y en agosto del 1.3%.

Para los analistas, el aumento registrado en la última semana de octubre puede repercutir negativamente en noviembre, ya que para este mes hay pronosticados fuertes suba en el precio de la carne como en otros productos.

Otro factor que puede producir un rebote inflacionario es el incremento del 7,5% en los combustibles y aseguran que va a influir en la cotización en los costos de toda la cadena de comercialización. También tienen en consideración lo que serán los aumentos en las telefonías celulares y cable, del 10%, taxis un 25%, y el sueldo del servicio doméstico aumenta un 12%.

Pero un factor que será determinante en la inflación de noviembre será el fin del congelamiento del dólar oficial impuesto por el ministro de Economía, Sergio Massa. Para las consultoras, una vez que la divisa norteamericana vuelva a su cotización oficial, el impacto se verá en los últimos 10 días del mes y que también repercutirá en diciembre.

Ya para el último mes del año, las consultoras arrojan que la inflación del 2023 podría terminar cerca del 180%, incluyendo diciembre. A su vez, especulan que para el primer trimestre del 2024, el índice podría superar el 250%, este fuerte incremento se debe a que para ese momento ya no estarán en vigencia el descongelamiento de tarifas y del dólar.

 

INFLACION9Estiman que la inflación de octubre aumentó 11,8%

Te puede interesar
SALARIOS ESTATALES NQN

Los próximos sueldos de estatales vendrán con aumento en Neuquén

Economía 15 de julio de 2025

Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO2

Neuquén incrementó las tasas municipales desde julio

Economía 15 de julio de 2025

Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.

GAS Y LUZ

La inflación de Neuquén subió al 2,1% en junio

Economía 14 de julio de 2025

Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.

COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK