Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto cobrarán de aumento salarial los estatales neuquinos?

Tras conocerse el índice de inflación, se confirmó el próximo porcentaje de aumento que percibirán los estatales correspondientes a los haberes de noviembre. Fuentes gremiales destacaron que el porcentaje de aumento acumulado en el período enero-noviembre 2023 es de 122.7%.

Economía 15 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAJERO BPN2
El próximo aumento salarial para estatales de Neuquén será cobrado en diciembre.

Luego de conocerse este lunes el índice de inflación de octubre, se determinó de cuánto será el aumento de sueldo que los trabajadores estatales de Neuquén percibirán el próximo mes. La inflación en la provincia de Neuquén durante octubre se desaceleró y fue del 8,9%.

En septiembre se registró una inflación del 12,1%, por debajo de la nacional (12,7%), pero resultó la más elevada del año y superó en casi dos puntos a la de agosto (10,6%).

Los estatales neuquinos tienen un acuerdo salarial vigente según el cual los salarios se actualizan en función del Índice de Precios al Consumidor (IPC). En la versión de este año, el modelo de ajuste de sueldos de los empleados del sector público provincial incorporó una fórmula para acelerar aumentar los haberes ocho veces en doce meses, contra las cuatro actualizaciones en 365 días del formato anterior.

De esta forma, el próximo aumento salarial para estatales de Neuquén, correspondiente a los haberes de noviembre, será del 8.6%. El gremio docente ATEN destacó que el porcentaje de aumento acumulado en el período enero-noviembre 2023 es de 122.7% mientras que el anualizado representa un 165.71%.

En julio pasado el aumento fue del 6,88%, de modo que el último aumento de sueldo fue del 25,33%, correspondiente a los haberes de agosto y septiembre, acumulando un aumento trimestral que cerró en 33,9%.

Fecha de pago del aumento a los jubilados. El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) informó que el próximo viernes 17 de noviembre pagará, por planilla complementaria, el aumento establecido por el promedio del IPC a jubilados, pensionados y retirados.

La medida impacta en los trabajadores pasivos que están abarcados en las leyes 611, 1131 y 2025 de la Administración Pública Central, Vialidad, Docentes, Salud, Policía, Legislatura, Poder Judicial y a todos los sectores convencionados de la Administración Pública Provincial, así como las municipalidades adheridas al IPC.

En septiembre, los jubilados se habían movilizado a la sede del ISSN para visibilizar su situación, ya que cobran los incrementos por IPC acordados a nivel provincial varias semanas más tarde en relación con el cobro de los trabajadores activos.

El presidente electo del Centro de Jubilados de ATE provincial, Baltazar “Chato” Álvarez, consideró semanas atrás que el pago diferenciado al sector pasivo se trata de una discriminación hacia los jubilados y pensionados de la provincia porque los incrementos por IPC los perciben mucho más tarde que los activos.

“Entendemos que el gobierno tiene las posibilidades para pagar ese aumento el mismo día que a los trabajadores activos”, había dicho Álvarez a LU5 e indicado que “son 18 días o 20 después y cuando vamos a cobrar ese índice ya no nos alcanza como si lo hubiéramos cobrado el mismo día que los trabajadores activos, por la cuestión inflacionaria”.

Esta vez los trabajadores cobrarán el día 17 de noviembre y después de recibir sus haberes tradicionales sin los aumentos, por lo que el pago se hará a través de planilla complementaria. De este modo, los jubilados consideran que la llegada retrasada de sus haberes los perjudica en contexto de alta inflación.

 

COMERCIOS-NQN-CUARENTENA4-696x391¿De cuánto fue la inflación de octubre en Neuquén?

Te puede interesar
BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK