Agenda Economica Neuquen

ACIPAN no quiere que la deuda de CALF con CAMMESA la paguen los usuarios

Un proyecto que ingresó al Deliberante busca que los usuarios paguen un monto extra en la boleta de la luz para financiar el acuerdo que firmó la distribuidora en septiembre. "Como está la economía, ni los usuarios residenciales ni los comerciales están en condiciones de pagar lo que quiere CALF", dijo Daniel González.

Energía29 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN GONZALEZ2
Gonzalez cruzó a CALF por la deuda con CAMMESA.

El sector empresario salió a cruzar a la cooperativa CALF por pretender cobrar a los usuarios una deuda que mantiene la distribuidora con la mayorista eléctrica Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).

El presidente de ACIPAN, Daniel González, aseguró tajante que "como está la economía, ni los usuarios residenciales ni los comerciales están en condiciones de pagar lo que quiere CALF". Dijo que la cooperativa incentivó la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante para transferir esa deuda a los usuarios residenciales y comerciales.

El referente empresario fue crítico de la cooperativa como de los concejales que impulsaron la iniciativa para que los usuarios aporten los recursos que necesita la distribuidora para saldar una deuda adquirida con la mayorista eléctrica durante la pandemia. La deuda fue refinanciada con quita y tasa preferencial luego de una negociación que llevó años, como ocurrió con casi todas las distribuidoras del país.

"Pretenden que paguen por mes 2.000 pesos actualizables los usuarios residenciales, 14 mil pesos las pymes y 120 mil pesos los grandes consumidores", resumió el presidente de ACIPAN para luego exclamar: "¡Es una barbaridad!"

Consideró que "se viven momentos muy duros en el país, con lo cual esto es un mazazo". Advirtió el empresario que pidió una reunión con Marcelo Severini, presidente de CALF, para tratar de revertir los términos del plan de la cooperativa para hacer frente al plan de pagos comprometido con CAMMESA.

Según trascendió, el Concejo Deliberante trataría el proyecto que incluye el traspaso de la deuda de CALF con CAMMESA a los usuarios de la electricidad este jueves o el siguiente. 

González lamentó que no existiera ningún sondeo previo al avance con una iniciativa que le toca los bolsillos a los usuarios residenciales como a los del sector comercial e industrial.

A la vez, el empresario lamentó que el Concejo Deliberante "nunca nos ha citado para saber nuestra opinión" y consideró que "los concejales no deberían cortar el diálogo con la ciudadanía".

En septiembre, las autoridades de CALF terminaron de cerrar el acuerdo de pago de la deuda con las de CAMMESA. La cooperativa informó que se trató de "un plan de pagos a largo plazo para la deuda contraída con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. que contempla un período de gracia de 180 días y 96 cuotas con un interés del 50 por ciento de la tasa que aplica el mercado".

"Este convenio, además de generar estabilidad financiera y económica para la cooperativa, permite dejar sin efecto el juicio que llevaba adelante CAMMESA y que ponía en riesgo la supervivencia de CALF", esgrimió la cooperativa.

"El acuerdo garantiza la no embargabilidad de los fondos de la cooperativa y da un futuro previsible y sustentable", añadió en un comunicado la distribuidora de la ciudad.

Fuente: LM NEUQUEN

VACA MUERTA FRACTURAS2El petróleo de Vaca Muerta empuja la economía neuquina

Te puede interesar
YPF COMBUSTIBLES

Rigen nuevos valores de los combustibles en Neuquén

Energía15 de septiembre de 2025

Los combustibles volvieron a subir en septiembre por la actualización de los impuestos. En Neuquén, el promedio de este incremento es de un 9%. La nafta súper ya cotiza cerca de los $1.300 por litro. Llenar un tanque promedio de 48 litros cuesta más de 60 mil pesos.

CAMUZZI PARDO

Camuzzi cuestionó los subsidios para usuarios de “zonas frías”

Carlos
Energía15 de septiembre de 2025

La distribuidora que abastece a la Patagonia, La Pampa y casi toda la provincia de Buenos Aires quiere “repensar” el criterio de dicha subvención estatal, que abarca a buena parte de sus clientes del sur del país. CAMUZZI consideró que no está bien que se defina mediante un criterio geográfico.

POLO TECNOLOGICO MODULO2

El Instituto Vaca Muerta tiene su nave en el Polo Tecnológico

Energía12 de septiembre de 2025

El segundo módulo será la sede del Instituto de Capacitación de Oil&Gas más grande de Sudamérica liderado por Fundación YPF, para proyectos de formación de capital humano y empleos calificados. Figueroa afirmó que se proyecta la creación de 17 mil nuevos puestos de trabajo en la industria hacia el año 2030. “Es importante que esos puestos sean neuquinos”.

NEUQUEN PROYECTOS HIDROELECTRICOS1

Neuquén busca inversores para más de 30 proyectos hidroeléctricos

Energía12 de septiembre de 2025

El objetivo es generar energía limpia mediante el aprovechamiento de los caudales de ríos. Ya enviaron invitaciones a más de 100 desarrolladores del mercado energético. “Estamos buscando aprovechar el gran recurso del agua que tiene la provincia, y del que solo se aprovecha una pequeña porción de su potencial”, indicó el Ministro Etcheverry.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL prevé aumentar la capacidad de transporte de Vaca Muerta

Energía12 de septiembre de 2025

La empresa decidió avanzar con su proyecto Duplicar Norte para evacuar 220 mil barriles extra y terminar con "el cuello de botella" de Vaca Muerta junto a la obra del VMOS. La obra comenzará en noviembre, demandará una inversión de 400 millones de dólares y unirá los yacimientos cercanos a Rincón de los Sauces con la estación de bombeo de la empresa en Allen.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK