Agenda Economica Neuquen

ACIPAN no quiere que la deuda de CALF con CAMMESA la paguen los usuarios

Un proyecto que ingresó al Deliberante busca que los usuarios paguen un monto extra en la boleta de la luz para financiar el acuerdo que firmó la distribuidora en septiembre. "Como está la economía, ni los usuarios residenciales ni los comerciales están en condiciones de pagar lo que quiere CALF", dijo Daniel González.

Energía29 de noviembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ACIPAN GONZALEZ2
Gonzalez cruzó a CALF por la deuda con CAMMESA.

El sector empresario salió a cruzar a la cooperativa CALF por pretender cobrar a los usuarios una deuda que mantiene la distribuidora con la mayorista eléctrica Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA).

El presidente de ACIPAN, Daniel González, aseguró tajante que "como está la economía, ni los usuarios residenciales ni los comerciales están en condiciones de pagar lo que quiere CALF". Dijo que la cooperativa incentivó la presentación de un proyecto en el Concejo Deliberante para transferir esa deuda a los usuarios residenciales y comerciales.

El referente empresario fue crítico de la cooperativa como de los concejales que impulsaron la iniciativa para que los usuarios aporten los recursos que necesita la distribuidora para saldar una deuda adquirida con la mayorista eléctrica durante la pandemia. La deuda fue refinanciada con quita y tasa preferencial luego de una negociación que llevó años, como ocurrió con casi todas las distribuidoras del país.

"Pretenden que paguen por mes 2.000 pesos actualizables los usuarios residenciales, 14 mil pesos las pymes y 120 mil pesos los grandes consumidores", resumió el presidente de ACIPAN para luego exclamar: "¡Es una barbaridad!"

Consideró que "se viven momentos muy duros en el país, con lo cual esto es un mazazo". Advirtió el empresario que pidió una reunión con Marcelo Severini, presidente de CALF, para tratar de revertir los términos del plan de la cooperativa para hacer frente al plan de pagos comprometido con CAMMESA.

Según trascendió, el Concejo Deliberante trataría el proyecto que incluye el traspaso de la deuda de CALF con CAMMESA a los usuarios de la electricidad este jueves o el siguiente. 

González lamentó que no existiera ningún sondeo previo al avance con una iniciativa que le toca los bolsillos a los usuarios residenciales como a los del sector comercial e industrial.

A la vez, el empresario lamentó que el Concejo Deliberante "nunca nos ha citado para saber nuestra opinión" y consideró que "los concejales no deberían cortar el diálogo con la ciudadanía".

En septiembre, las autoridades de CALF terminaron de cerrar el acuerdo de pago de la deuda con las de CAMMESA. La cooperativa informó que se trató de "un plan de pagos a largo plazo para la deuda contraída con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. que contempla un período de gracia de 180 días y 96 cuotas con un interés del 50 por ciento de la tasa que aplica el mercado".

"Este convenio, además de generar estabilidad financiera y económica para la cooperativa, permite dejar sin efecto el juicio que llevaba adelante CAMMESA y que ponía en riesgo la supervivencia de CALF", esgrimió la cooperativa.

"El acuerdo garantiza la no embargabilidad de los fondos de la cooperativa y da un futuro previsible y sustentable", añadió en un comunicado la distribuidora de la ciudad.

Fuente: LM NEUQUEN

VACA MUERTA FRACTURAS2El petróleo de Vaca Muerta empuja la economía neuquina

Te puede interesar
TECPETROL FORTIN DE PIEDRA5

Vaca Muerta vuelve a marcar un record en conexión de pozos durante julio

Energía30 de agosto de 2025

Entre los principales bloques productores de petróleo se destacan cinco que concentran buena parte del dinamismo de Vaca Muerta. A la cabeza aparecen tres yacimientos operados por YPF: Loma Campana con 83,8 barriles/día, La Amarga Chica 63,3 barriles/día, y Bandurria Sur 61,7 barriles/día. En gas, el podio lo encabeza Fortín de Piedra (Tecpetrol), con 21,7 MMm3/d.

YPF REAL TIME INTELLIGENCE CENTER1

YPF realizó la primera fractura 100% remota en Vaca Muerta

Energía30 de agosto de 2025

Así lo destacó el presidente de la empresa, Horacio Marín, quien destacó en un posteo en LinkedIn: “Desde Argentina estamos llevando la innovación a un nuevo nivel. Junto a Halliburton alcanzamos un hito histórico en Vaca Muerta: realizamos por primera vez una operación de fractura 100% remota, controlada desde nuestro RTIC en la Torre YPF Puerto Madero”.

RUCCI EL PORTON1

Petroleros acuerdan sostener las fuentes laborales en El Portón

Energía28 de agosto de 2025

“Nos llevó tiempo, pero conseguimos frenar lo que hubiera significado dejar a más de 300 compañeros afuera”, dijo Rucci al explicar los alcances del acuerdo alcanzado con YPF en el marco del traspaso de áreas convencionales a Quintana Energy. El documento establece que los trabajadores mantendrán su salario, la antigüedad y todos sus derechos adquiridos.

PAE GNL1

YPF, Shell y ENI integrarán las fases 2 y 3 de Argentina LNG

Energía27 de agosto de 2025

El proyecto Argentina LNG, liderado por la petrolera de mayoría estatal, se posiciona como un pilar estratégico para transformar a Vaca Muerta en un hub global de gas natural licuado (GNL). Se conoció que las fases 2 y 3 del proyecto ahora avanzarán de manera conjunta, compartiendo infraestructura clave para optimizar costos y acelerar plazos.

PIAP

Neuquén vuelve a reunirse con Nación por la deuda de la PIAP

Energía26 de agosto de 2025

En los próximos días, funcionarios provinciales y de la CNEA se reunirán en Buenos Aires. Neuquén reclama una deuda superior a los $4.000 millones, a raíz del no envío de recursos para las actividades de conservación y mantenimiento de la PIAP, que lleva adelante la ENSI.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK