Agenda Economica Neuquen

Cuánto cotizará el dólar tras el acuerdo con el FMI?

El 75% de las empresas proyectó un tipo de cambio oficial de $160 para fin de este año. ¿Qué pasará con el precio de los otros dólares?

Economía 02 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

DOLAR-200-696x390
DOLAR OFICIAL

Uno de los aspectos más complicados para los directores financieros cuando arman el presupuesto para el año es proyectar una cotización del dólar. Del oficial, desde luego, porque en los otros casos se complica mucho más.

"Estimación del tipo de cambio oficial para 2022 proyectado por las compañías en sus presupuestos", es el título de una encuesta de SEL Consultores entre compañías líderes de distintos rubros, desde consumo masivo, tecnológicas y comunicaciones, pasando por insumos y bienes durables, laboratorios, químicos y agronegocios, hasta bancos y servicios financieros. 

El 75% proyectó un tipo de cambio de $ 160 para fin de este año, mientras un 25% previó un dólar de $ 126, lo que en promedio da un tipo de cambio de $ 150.

¿QUÉ PASARÁ CON EL PRECIO DE LOS OTROS DÓLARES? De acuerdo a un paper de CONSULTATIO, firmado por su estratega José Echagüe, "en relación al contado con liqui, creemos que la clave está en la nominalidad de la economía. Con pocas reservas en el Banco Central (BCRA), las variables determinantes para fijar el valor del CCL son oferta y demanda de dinero: demanda de dinero versus pasivos monetarios del BCRA".

"Si no asumimos cambios dramáticos en la demanda de dinero para los próximos meses, una proyección estilizada de los pasivos monetarios del BCRA nos advierte que el CCL no está hoy en niveles de sobre-reacción cambiaria", señala.

"En distintos escenarios de déficit, aumento de deuda en pesos y acumulación de reservas, el CCL termina el año alrededor de 350 pesos, un valor que 55% mayor al actual, lo que en términos prácticos es lo mismo ajustado por inflación proyectada"

"En distintos escenarios de déficit, aumento de deuda en pesos y acumulación de reservas, el CCL termina el año alrededor de 350 pesos, un valor que 55% mayor al actual, lo que en términos prácticos es lo mismo ajustado por inflación proyectada", agrega el research.

La disminución de la brecha cambiaria puede ser impulsada por la suba de tasas de interés y también por una reducción en la tasa de inflación, que contribuya a recomponer la demanda de dinero.

"Pero la reducción de la inflación ya vimos que no es algo que pueda lograrse rápidamente, y a riesgo de ser pesimistas, creemos que es un proceso que no va a registrar mejores en el muy corto plazo", concluyen.

Hay que tener en cuenta que, a fin de la semana pasada, antes de que se supiera el acuerdo con el FMI, el CCL llegó a un récord y se amplió la brecha cambiaria. 

Fuente: EL CRONISTA

BCRA2-696x418Afirman que el acuerdo con el FMI puede ayudar a flexibilizar el cepo para empresas
INFLACION12-696x393Consultoras estiman que la inflación de enero se acerca al 4%

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK