Agenda Economica Neuquen

El FMI respaldó las medidas anunciadas por Luis Caputo

“Celebramos las medidas decisivas anunciadas por el Presidente Javier Milei y su equipo económico”, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo. “Su aplicación contribuirá a estabilizar la economía”.

Economía 13 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MILEI FMI
El FMI “respalda” las medidas anunciadas por el nuevo Ministro de Economía.

Después de los anuncios económicos que dio a conocer el ministro de Economía, Luis Caputo, la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, saludó las medidas y hubo un breve comunicado oficial firmado por Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del organismo.

“Celebramos las medidas decisivas anunciadas por el Presidente Javier Milei y su equipo económico para abordar importantes desafíos económicos de Argentina: un paso importante hacia el restablecimiento de la estabilidad y la reconstrucción del potencial económico del país”, dijo Georgieva en X.

Kozack, en tanto, dijo que el personal técnico del FMI “respalda” las medidas anunciadas por el nuevo Ministro de Economía de Argentina”.

“Estas fuertes acciones iniciales apuntan a mejorar significativamente las finanzas públicas de una manera que proteja a los más vulnerables de la sociedad y a fortalecer el régimen cambiario. Su aplicación decidida contribuirá a estabilizar la economía y a sentar las bases de un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado”, destacó Kozack.

“El personal del FMI y las nuevas autoridades argentinas trabajarán con celeridad en el período que se avecina. Tras los graves reveses en política económica de los últimos meses, este nuevo paquete de medidas constituye una buena base para proseguir las discusiones encaminadas a reconducir el actual programa respaldado por el Fondo”, agregó.

Caputo visitó al FMI en Washington en la última semana de noviembre. Luego, la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional Gita Gopinath habló sobre la reunión con los enviados de Javier Milei y mencionó que el país afrontará “complejos desafíos” para conseguir “urgentemente la estabilidad”.

La número dos en el escalafón de mando del FMI escribió en su cuenta de la red social X: “Tuve una reunión positiva con Nicolás Posse y Luis Caputo, asesores económicos del presidente electo Milei. Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad. Nuestros equipos seguirán estrechamente comprometidos en el próximo período”, aseguró la funcionaria.

De la reunión participaron, además de la subdirectora del Fondo, Posse y Caputo, Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu, director y subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental, dos funcionarios clave que supervisarán las negociaciones de la próxima etapa en la relación con el gobierno argentino.

Días antes, luego de ganar las elecciones, el propio Milei había hablado con Georgieva por medio de una videollamada. A través de sus redes sociales, Milei aseguró que le contó sobre los distintos aspectos de su “plan de ajuste fiscal” y su programa monetario.

“El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita”, dijo el futuro jefe de Estado.

La titular del FMI también publicó un mensaje en las redes sociales junto a una imagen de la reunión virtual. “Discutirnos los desafíos de la economía argentina y las iniciativas políticas necesarias”, dijo.

“El FMI está comprometido a apoyar los esfuerzos para reducir de manera duradera la inflación, mejorar las finanzas públicas y aumentar el crecimiento liderado por el sector privado”, señaló Georgieva.

 

CAPUTO5Los 10 anuncios económicos del “Plan Motosierra”

Te puede interesar
ANONIMA BOLSA TRIPLE IMPACTO

La Anónima es el primer supermercado en certificar como Empresa B

Economía 21 de mayo de 2025

La Anónima, la Empresa B más grande de Argentina, obtuvo la certificación que reconoce a aquellas compañías que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental, transparencia y responsabilidad, y que se comprometen pública y legalmente a transitar un proceso de mejora continua de su impacto.

ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK