Agenda Economica Neuquen

Presentan proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio en Neuquén

“La sociedad ha sido testigo de privilegios” que exponen “una realidad injusta”, destacó en sus argumentos el Gobernador Figueroa. El régimen de la Ley 1282 de jubilaciones y pensiones para quienes ejercen cargos electivos debe afrontarlo el ISSN y tuvo un resultado de caja deficitario de 610 millones de pesos.

Economía 14 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ISSN2
El déficit proyectado para la caja jubilatoria es de aproximadamente 74.000.000.000 pesos.

Tal como adelantó en su discurso de asunción, el gobernador Rolando Figueroa presentó, este miércoles en la Legislatura neuquina el proyecto destinado a derogar la Ley N°1282, de jubilaciones y pensiones para personas que ejerzan cargos electivos. Se trata de la eliminación de lo que se conoce como jubilaciones de privilegio para personas que ejerzan cargos electivos.

En sus fundamentos, el gobernador expuso que, aunque la provincia ha experimentado “un dinamismo económico extraordinario”, registra “angustiantes índices de pobreza”. Y, “en paralelo, la sociedad ha sido testigo de privilegios” que exponen “una realidad injusta”.

“Uno de los símbolos más evidentes para la población, en términos de privilegios, lo expresa el régimen jubilatorio para cargos electivos o las conocidas jubilaciones de privilegio”, señaló, para subrayar luego que “en el caso de nuestra provincia, tales beneficios son afrontados por el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), nuestra caja previsional pública”.

“Este régimen establecido por la Ley N°1282, según el balance presentado para 2022, tuvo ingresos por 587.000.000 pesos, mientras que las erogaciones fueron de 1.197.000.000 pesos anuales. Esto significa que el resultado de la caja fue deficitario en 610.000.000 pesos”.

También subrayó que en el Presupuesto 2024, aprobado recientemente, el déficit proyectado para la caja jubilatoria es de aproximadamente 74.000.000.000 pesos.

Consideró, entonces, necesario eliminar privilegios, sin afectar derechos adquiridos.

“En esta nueva etapa que ha comenzado a transitar Neuquén, es prioritario impulsar los cambios necesarios para recuperar el vínculo de confianza entre la sociedad y sus representantes, en sintonía con las demandas de la ciudadanía. En tal sentido, la derogación de esta norma no sólo expresa una firme convicción de eliminar privilegios que no corresponden, sino también se ajusta al objetivo de orientar los recursos públicos a las verdaderas necesidades de nuestra comunidad”, redactó el gobernador en su proyecto.

“Creemos profundamente en que la derogación de este régimen de privilegio es un hito importante en este camino que debe transitar la dirigencia política neuquina, y es por eso que es el primer proyecto de Ley que la gestión de gobierno 2023/2027, promueve y presenta”, subrayó.

Figueroa también planteó la necesidad urgente dar muestras a la ciudadanía de una real voluntad política de reducción de gastos del Estado, sin afectación de los derechos adquiridos, pero con la firme decisión de eliminar prerrogativas que resienten la mirada de neuquinos y neuquinas hacia la clase política.

 

ROLO JURAAsumió Figueroa con “un baño de realidad”

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK