Agenda Economica Neuquen

Presentan proyecto para eliminar las jubilaciones de privilegio en Neuquén

“La sociedad ha sido testigo de privilegios” que exponen “una realidad injusta”, destacó en sus argumentos el Gobernador Figueroa. El régimen de la Ley 1282 de jubilaciones y pensiones para quienes ejercen cargos electivos debe afrontarlo el ISSN y tuvo un resultado de caja deficitario de 610 millones de pesos.

Economía 14 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ISSN2
El déficit proyectado para la caja jubilatoria es de aproximadamente 74.000.000.000 pesos.

Tal como adelantó en su discurso de asunción, el gobernador Rolando Figueroa presentó, este miércoles en la Legislatura neuquina el proyecto destinado a derogar la Ley N°1282, de jubilaciones y pensiones para personas que ejerzan cargos electivos. Se trata de la eliminación de lo que se conoce como jubilaciones de privilegio para personas que ejerzan cargos electivos.

En sus fundamentos, el gobernador expuso que, aunque la provincia ha experimentado “un dinamismo económico extraordinario”, registra “angustiantes índices de pobreza”. Y, “en paralelo, la sociedad ha sido testigo de privilegios” que exponen “una realidad injusta”.

“Uno de los símbolos más evidentes para la población, en términos de privilegios, lo expresa el régimen jubilatorio para cargos electivos o las conocidas jubilaciones de privilegio”, señaló, para subrayar luego que “en el caso de nuestra provincia, tales beneficios son afrontados por el Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN), nuestra caja previsional pública”.

“Este régimen establecido por la Ley N°1282, según el balance presentado para 2022, tuvo ingresos por 587.000.000 pesos, mientras que las erogaciones fueron de 1.197.000.000 pesos anuales. Esto significa que el resultado de la caja fue deficitario en 610.000.000 pesos”.

También subrayó que en el Presupuesto 2024, aprobado recientemente, el déficit proyectado para la caja jubilatoria es de aproximadamente 74.000.000.000 pesos.

Consideró, entonces, necesario eliminar privilegios, sin afectar derechos adquiridos.

“En esta nueva etapa que ha comenzado a transitar Neuquén, es prioritario impulsar los cambios necesarios para recuperar el vínculo de confianza entre la sociedad y sus representantes, en sintonía con las demandas de la ciudadanía. En tal sentido, la derogación de esta norma no sólo expresa una firme convicción de eliminar privilegios que no corresponden, sino también se ajusta al objetivo de orientar los recursos públicos a las verdaderas necesidades de nuestra comunidad”, redactó el gobernador en su proyecto.

“Creemos profundamente en que la derogación de este régimen de privilegio es un hito importante en este camino que debe transitar la dirigencia política neuquina, y es por eso que es el primer proyecto de Ley que la gestión de gobierno 2023/2027, promueve y presenta”, subrayó.

Figueroa también planteó la necesidad urgente dar muestras a la ciudadanía de una real voluntad política de reducción de gastos del Estado, sin afectación de los derechos adquiridos, pero con la firme decisión de eliminar prerrogativas que resienten la mirada de neuquinos y neuquinas hacia la clase política.

 

ROLO JURAAsumió Figueroa con “un baño de realidad”

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK