Agenda Economica Neuquen

La inflación de diciembre apunta hacia el 29 por ciento

Si bien sería la mayor suba mensual del IPC desde febrero de 1991, esta responde a la normalización de los precios regulados. Según proyecta la Fundación Libertad y Progreso, cerraremos al año con una inflación acumulada de alrededor 219%, la más alta desde 1990.

Economía 29 de diciembre de 2023

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

INFLACION9
El IPC LyP proyecta que la suba de diciembre se situará en torno al 29%.

En las primeras tres semanas de diciembre, el IPC - Libertad y Progreso mostró un aumento de 24,6% mensual, acelerándose fuertemente desde el 12,8% de noviembre registrado por el INDEC. Siguiendo la trayectoria actual, proyectamos que la suba del IPC del mes se situará en torno al 29%. 

En cuanto a la variación interanual, la misma rondó el 210%, y de confirmarse la proyección mencionada, cerraremos al año con una inflación acumulada de alrededor 219%, la más alta desde 1990. 

La variación mensual del IPC responde en gran medida a la actualización de precios que venían artificialmente atrasados por controles y regulaciones de precios que se están eliminando. 

En medio de este proceso aparecen algunas señales positivas. Desde el 10 de diciembre, el tipo de cambio CCL bajó un 9,1%, mientras el MEP lo hizo un 4,7% y el Blue se encuentra prácticamente en el mismo nivel. La brecha cambiaria oficial-CCL cayó a su menor nivel desde octubre de 2019, en torno al 12%. Mientras que se ha detenido la sangría de depósitos en el sistema financiero local. Los depósitos en dólares del sector privado, que habían caído 6,3% entre el 5 de octubre y el 13 de diciembre, cambiaron la tendencia y aumentaron 3,3% en las últimas 2 semanas. Estas señales apuntan a que la demanda de pesos se ha mantenido estable, e incluso se ha recuperado levemente. 

Sobre este tema Eugenio Marí, Economista Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, reflexionó y dijo que “la suba del IPC de diciembre está explicada por la liberación de precios que venían artificialmente atrasados. Algo que había servido para mostrar un IPC más bajo en meses anteriores, pero que era insostenible. Ahora vemos que los precios regulados están recuperando el terreno perdido y subiendo más que el resto”. 

Y agregó: “dada la velocidad de normalización de los precios, es probable que el IPC de enero sea más bajo que el de diciembre, y lo mismo el de febrero. Incluso, en la última semana hemos visto precios que se han ajustado a la baja, como la carne, pues habían subido más de lo que era su nivel de equilibrio. Al mismo tiempo, la liberación de barreras discrecionales a las importaciones ayudará a aumentar la oferta de productos en el mercado interno y moderar la suba de precios de los transables”.

Aldo Abram, director de la Fundación señaló que “es indiscutible que estamos en un proceso hiperinflacionario. Si traes los tipos de cambio libres del pasado inflacionándolos con el IPC y los comparamos con el de hoy, sólo se encuentran valores similares antes o después de una hiperinflación. Lo mismo si buscamos porcentajes de inflación mensuales como los que estamos teniendo. Como no hubo una híper, eso quiere decir que estamos yendo a ella.” 

Luego agregó que “el gobierno asumió de piloto en un auto lanzado a toda velocidad hacia un precipicio. Ya desactivó una de las turbinas que lo impulsa ajustando las cuentas públicas para que el Banco Central no emita para financiarlo. La otra turbina es la decisión de la gente de dejar de demandar pesos para que no la sigan estafando con impuesto inflacionario. Para pararla, hay que recuperar la credibilidad de los argentinos mostrando un contundente cambio de rumbo. Así se permitiría esquivar el precipicio. Si fracasa porque la dirigencia política opositora no avala el cambio de rumbo que votó la gente, tendremos que enfrentar una crisis hiperinflacionaria.”

  

COMBUSTIBLES SHELLEl aumento de los biocombustibles impulsa otra suba en las pizarras

Te puede interesar
MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK