
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
El presidente Javier Milei, luego de su viaje a la Antártida, aseguró que si el índice de inflación de diciembre es de 30% "es un numerazo, un logro fenomenal y hay que sacarlo a pasear en andas a Luis Caputo. Es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%”, dijo.
Economía 08 de enero de 2024Luego de su viaje a la Antártida Argentina, el presidente Javier Milei realizó una entrevista radial y, entre otras cosas, aseguró que si el índice de inflación de diciembre es de 30% "es un numerazo, un logro fenomenal y hay que sacarlo a pasear en andas a Luis Caputo".
"30 es un numerazo, es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%; si lo metemos en 30 es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes. Si es del 30 tienen que sacarlo a pasear en andas a Caputo", dijo Milei en una entrevista con Radio Mitre.
El Presidente recordó que el DNU que desregula la economía "está vigente" y volvió a denunciar que "muchos políticos quieren fraccionarlo porque quieren coimear con eso", aunque no dio nombres de legisladores.
Al mismo tiempo, aseveró que "nosotros anunciamos un ajuste, no pan y circo" y que ese ajuste tiene una aprobación con "niveles nunca vistos, hay un fuerte consenso por parte de la población".
El mandatario dijo que quienes se quejan son "los que pierden beneficios, la casta, los que tienen más acceso a la queja, como los empresarios prebendarios, los políticos, los periodistas que vivían de la pauta".
Por otra parte, Milei evitó criticar el paro dispuesto por la CGT para el 24 de enero contra la política de su Gobierno, dijo que la Constitución Nacional "avala el derecho de huelga" y sostuvo que es un tema en el que él "no tiene por qué meterse". "Es parte de la lógica del sistema, la Constitución avala que hay un derecho a huelga", dijo.
Añadió que "es una cuestión entre los gremios y los trabajadores que representan, no tengo por qué meterme, pero lo que no pueden decirme es que no estoy haciendo lo que dije que iba a hacer".
Los agentes de la administración pública provincial cobrarán este miércoles 30 de abril, con un incremento salarial del 9,73 por ciento, que resulta de la actualización trimestral del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.
Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.
Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.
Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.