
En el primer semestre se patentaron 9.454 vehículos, un 60,3% más que en igual período de 2024. El dato de junio dejó 1.715 vehículos nuevos, un aumento mensual del 14,6%. En la comparación interanual el incremento fue del 72,4%.
El presidente Javier Milei, luego de su viaje a la Antártida, aseguró que si el índice de inflación de diciembre es de 30% "es un numerazo, un logro fenomenal y hay que sacarlo a pasear en andas a Luis Caputo. Es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%”, dijo.
Economía 08 de enero de 2024Luego de su viaje a la Antártida Argentina, el presidente Javier Milei realizó una entrevista radial y, entre otras cosas, aseguró que si el índice de inflación de diciembre es de 30% "es un numerazo, un logro fenomenal y hay que sacarlo a pasear en andas a Luis Caputo".
"30 es un numerazo, es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%; si lo metemos en 30 es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes. Si es del 30 tienen que sacarlo a pasear en andas a Caputo", dijo Milei en una entrevista con Radio Mitre.
El Presidente recordó que el DNU que desregula la economía "está vigente" y volvió a denunciar que "muchos políticos quieren fraccionarlo porque quieren coimear con eso", aunque no dio nombres de legisladores.
Al mismo tiempo, aseveró que "nosotros anunciamos un ajuste, no pan y circo" y que ese ajuste tiene una aprobación con "niveles nunca vistos, hay un fuerte consenso por parte de la población".
El mandatario dijo que quienes se quejan son "los que pierden beneficios, la casta, los que tienen más acceso a la queja, como los empresarios prebendarios, los políticos, los periodistas que vivían de la pauta".
Por otra parte, Milei evitó criticar el paro dispuesto por la CGT para el 24 de enero contra la política de su Gobierno, dijo que la Constitución Nacional "avala el derecho de huelga" y sostuvo que es un tema en el que él "no tiene por qué meterse". "Es parte de la lógica del sistema, la Constitución avala que hay un derecho a huelga", dijo.
Añadió que "es una cuestión entre los gremios y los trabajadores que representan, no tengo por qué meterme, pero lo que no pueden decirme es que no estoy haciendo lo que dije que iba a hacer".
En el primer semestre se patentaron 9.454 vehículos, un 60,3% más que en igual período de 2024. El dato de junio dejó 1.715 vehículos nuevos, un aumento mensual del 14,6%. En la comparación interanual el incremento fue del 72,4%.
Con el dato de la inflación de junio, se completó el segundo trimestre que refleja un 7,1%. La fórmula adoptada para la actualización contempla una media ponderada del 50% del IPC neuquino y el 50% del IPC nacional (INDEC). De esta manera, el incremento salarial será del 6,5% con la liquidación de los salarios de Julio.
Las tasas en Neuquén se actualizan trimestralmente según el incremento de precios al consumidor (IPC). El equipo económico de la ciudad capitalina cifró en 9,16 % el incremento que aplicará a las tasas municipales en el periodo de julio a septiembre.
Acumula 18,8% en lo que va del año y tiene una variación interanual del 49,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (4,9%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,5%) y Educación (3,1%). A nivel país, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año.
Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.
El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.