Agenda Economica Neuquen

Una familia neuquina necesitó $674 mil para no ser pobre

Los datos de diciembre detallaron que un grupo familiar necesitó $319.597 para no ser indigente. Fuerte aumento de productos de almacén que subieron 32,15%. También las verduras un 24,6% y las carnes que tuvieron un incremento mensual cercano al 60%.

Economía 08 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA NQN3
Una familia de Neuquén necesitó $674.350 para no ser pobre y $319.597 para no ser indigente.

Se conocieron los datos del último mes del 2023 que determinaron cuánto es el dinero que necesitó una familia neuquina para no caer en el índice de la pobre. Además, detallaron los aumentos que registraron los productos de la canasta básica.

Según detallaron, una familia de Neuquén necesitó $674.350 para no ser pobre y $319.597 para no ser indigente en diciembre de 2023. Además, informaron que el 96% los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registraron aumentos.

Según el ISEPCI Neuquén, «se mantiene la tendencia de que aumentan los productos básicos, los más consumidos por los sectores populares; y esto claramente devalúa el poder adquisitivo de la mayoría de la población».

Con respecto a la CBA, informaron que su costo fue de $319.597, por lo que marcó un 39,85% de variación mensual. Determinaron que para no estar por debajo de la línea de la indigencia, una familia promedio tuvo que ganar más de 319 mil pesos en Neuquén. Por lo tanto, de noviembre a diciembre, aumentó $91.063.

Mientras que la Canasta Básica Total (CBT) registró un incremento mensual del 37,24%, reflejando un costo real de $674.350 para una familia promedio de cuatro personas. Por lo que, para no ser pobre, una familia tuvo que ganar 674 mil pesos. El aumento mensual en pesos de la CBT de noviembre a diciembre fue de $183.003.

Dentro del rubro almacén, el costo total en pesos de los 34 productos fue de $140.860, por lo que la variación mensual al 32,15%. Dentro del rubro se encuentran legumbres, panificados, lácteos, bebidas, entre otros.

Los productos con mayores aumentos fueron: la mermelada por 500gr (87,5%), el jugo concentrado por 1.5 litros (76,51%) y las gaseosas por 2,25 litros (74,42%).

Los 14 productos de verdulería costaron $57.584, registrando un aumento mensual respecto a noviembre del 24,6%. Los mayores aumentos se vieron en el kilo de manzana (111,25%), el kilo de zanahoria (74,15%) y el kilo de pera (61,45%).

Mientras que las carnicerías registraron el mayor aumento entre todos los rubros. Con un costo total de $121.151 en sus 9 cortes en diciembre, elevó el incremento mensual al 59,99%. Los cortes que tuvieron el mayor aumento fueron el kilo de espinazo (100%), el kilo de carne picada (79,69%) y el kilo de asado (66,25%).

MILEI ANTARTIDA"Si la inflación de diciembre es del 30% es un numerazo"

Te puede interesar
EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

IADEP CODERMATZ1

Renuevan el programa Neuquén Financia con un cupo de $1.200 millones

Economía 16 de abril de 2025

Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional. Estipula un monto máximo de 3 millones de pesos, con un período de gracia de 6 meses, un plazo total del crédito de 36 meses, con garantía a sola firma y una tasa de interés promocional, y variable con tope.

CANASTA DE PASCUA2

La Canasta de Pascua aumentó 61 por ciento en Neuquén

Economía 14 de abril de 2025

Un sondeo de ACIPAN indicó que la canasta pasó de $30 mil a algo más de $48 mil en el último año. Los incrementos más significativos fueron el pescado (+70%) y los huevos de Pascua (+64%). El aumento está en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor de los últimos 12 meses.

SALARIOS ESTATALES NQN

Estatales neuquinos cobraran en abril con aumento

Economía 14 de abril de 2025

Llegaría al 9,73% y forma parte del acuerdo con los gremios de ajustar salarios de manera trimestral por IPC. Se trata de un punto más de lo que había sido el incremento de diciembre, cuando el gobierno pagó una actualización del 8,97%.

COLEGIOS PRIVADOS2

La inflación de marzo fue del 4 por ciento en Neuquén

Economía 11 de abril de 2025

Es una cifra por encima del 3% del mes pasado y acumula en el primer trimestre un 10,9 por ciento. Los mayores aumentos fueron Educación (13,8%), Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (5,7%) y Recreación y cultura (4,7%). En tanto, a nivel país de acuerdo al Indec, el IPC de marzo fue del 3,7%, totalizando un anual del 55,9 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK