Agenda Economica Neuquen

Una familia neuquina necesitó $674 mil para no ser pobre

Los datos de diciembre detallaron que un grupo familiar necesitó $319.597 para no ser indigente. Fuerte aumento de productos de almacén que subieron 32,15%. También las verduras un 24,6% y las carnes que tuvieron un incremento mensual cercano al 60%.

Economía 08 de enero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

POBREZA NQN3
Una familia de Neuquén necesitó $674.350 para no ser pobre y $319.597 para no ser indigente.

Se conocieron los datos del último mes del 2023 que determinaron cuánto es el dinero que necesitó una familia neuquina para no caer en el índice de la pobre. Además, detallaron los aumentos que registraron los productos de la canasta básica.

Según detallaron, una familia de Neuquén necesitó $674.350 para no ser pobre y $319.597 para no ser indigente en diciembre de 2023. Además, informaron que el 96% los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) registraron aumentos.

Según el ISEPCI Neuquén, «se mantiene la tendencia de que aumentan los productos básicos, los más consumidos por los sectores populares; y esto claramente devalúa el poder adquisitivo de la mayoría de la población».

Con respecto a la CBA, informaron que su costo fue de $319.597, por lo que marcó un 39,85% de variación mensual. Determinaron que para no estar por debajo de la línea de la indigencia, una familia promedio tuvo que ganar más de 319 mil pesos en Neuquén. Por lo tanto, de noviembre a diciembre, aumentó $91.063.

Mientras que la Canasta Básica Total (CBT) registró un incremento mensual del 37,24%, reflejando un costo real de $674.350 para una familia promedio de cuatro personas. Por lo que, para no ser pobre, una familia tuvo que ganar 674 mil pesos. El aumento mensual en pesos de la CBT de noviembre a diciembre fue de $183.003.

Dentro del rubro almacén, el costo total en pesos de los 34 productos fue de $140.860, por lo que la variación mensual al 32,15%. Dentro del rubro se encuentran legumbres, panificados, lácteos, bebidas, entre otros.

Los productos con mayores aumentos fueron: la mermelada por 500gr (87,5%), el jugo concentrado por 1.5 litros (76,51%) y las gaseosas por 2,25 litros (74,42%).

Los 14 productos de verdulería costaron $57.584, registrando un aumento mensual respecto a noviembre del 24,6%. Los mayores aumentos se vieron en el kilo de manzana (111,25%), el kilo de zanahoria (74,15%) y el kilo de pera (61,45%).

Mientras que las carnicerías registraron el mayor aumento entre todos los rubros. Con un costo total de $121.151 en sus 9 cortes en diciembre, elevó el incremento mensual al 59,99%. Los cortes que tuvieron el mayor aumento fueron el kilo de espinazo (100%), el kilo de carne picada (79,69%) y el kilo de asado (66,25%).

MILEI ANTARTIDA"Si la inflación de diciembre es del 30% es un numerazo"

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK