Agenda Economica Neuquen

El viernes 1 comienza el pago de sueldos a estatales neuquinos

El cronograma empieza con el pago de haberes a jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Y continúa el lunes con el personal de Salud, Policía, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación (CPE). Los salarios de febrero no registrarán actualizaciones por IPC y en adelante todo dependerá de los acuerdos salariales con los gremios estatales.

Economía 29 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAJERO BPN2
El viernes 1 comienza el pago de salarios a los empleados públicos de Neuquen.

Este jueves se dio a conocer el cronograma de pago de sueldos a los trabajadores estatales de Neuquén, correspondientes a febrero, que empezará el primer día de marzo.

Según se informó, el pago a los empleados públicos de Neuquén comenzará este viernes 1 de marzo, con el pago de haberes a jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).

El cronograma continuará el lunes 4 de marzo, con el pago al personal de Salud Pública, Policía, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Todos los sectores tendrán realizados sus depósitos en las cuentas individuales del Banco de la Provincia del Neuquén, desde la hora 0.

En su informe oficial, el gobierno neuquino indicó este mes que la erogación de la masa salarial de enero se aumentó en un total de 48.787 millones de pesos, por encima de los de diciembre último, en virtud del pago del 40 por ciento de aumento.

Los salarios correspondientes a febrero no registrarán actualizaciones, mientras que en adelante todo dependerá de los acuerdos salariales que se alcancen tras las reuniones paritarias con los gremios estatales.

Fondo de Incentivo Docente. En el caso de los docentes, seguirán cobrando el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), pese a que el Gobierno nacional eliminó la medida y no envió los fondos. Así, el Gobierno provincial se hará cargo del pago.

“El Fondo de Incentivo Docente no vino en enero, no viene ahora en febrero; y la provincia del Neuquén tomó la decisión de pagar con fondos propios, porque nosotros si hay algo que sabemos es que hay que priorizar la Educación”, sostuvo el gobernador Rolando Figueroa.

En este sentido, el mandatario provincial explicó: “Son sacrificios con finanzas acotadas, porque la torta de recursos que repartía el Gobierno nacional está acotada”. “Hay imposibilidad de acceso al crédito, ha disminuido la coparticipación federal y hay inflación con estancamiento de la actividad económica”, expuso el gobernador y explicó que “eso nos trae aparejada una disminución de recursos”.

El Fondo que dejó de enviar Nación representa 686.666.871 pesos a los que se les suman otros 511.236.727 pesos por conectividad, lo que arroja un subtotal de 1.197.903.598 pesos. A ese monto se le suma el complemento FONID con fondos provinciales por 266.695.999 pesos, lo que arroja un total de 1.464.599.597 pesos, que son los que invertirá la provincia para garantizar que no se vea afectada la masa salarial docente.

 

ESTATALES NEUQUEN3Estatales rechazaron la propuesta salarial de Figueroa

Te puede interesar
VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

BPN TORRE

BPN alerta al realizar transacciones online y en redes

Economía 04 de julio de 2025

Redes sociales, sitios no oficiales y correos electrónicos se han convertido también en herramientas para posibles estafas. Desde el banco provincial recordaron a sus clientes ingresar únicamente en sitios oficiales, y nunca brindar claves personales de homebanking, token, además de evitar ser guiado telefónicamente por alguien desconocido que solicite dichas claves.

COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK