Agenda Economica Neuquen

El viernes 1 comienza el pago de sueldos a estatales neuquinos

El cronograma empieza con el pago de haberes a jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Y continúa el lunes con el personal de Salud, Policía, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación (CPE). Los salarios de febrero no registrarán actualizaciones por IPC y en adelante todo dependerá de los acuerdos salariales con los gremios estatales.

Economía 29 de febrero de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CAJERO BPN2
El viernes 1 comienza el pago de salarios a los empleados públicos de Neuquen.

Este jueves se dio a conocer el cronograma de pago de sueldos a los trabajadores estatales de Neuquén, correspondientes a febrero, que empezará el primer día de marzo.

Según se informó, el pago a los empleados públicos de Neuquén comenzará este viernes 1 de marzo, con el pago de haberes a jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).

El cronograma continuará el lunes 4 de marzo, con el pago al personal de Salud Pública, Policía, organismos descentralizados y los agentes del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Todos los sectores tendrán realizados sus depósitos en las cuentas individuales del Banco de la Provincia del Neuquén, desde la hora 0.

En su informe oficial, el gobierno neuquino indicó este mes que la erogación de la masa salarial de enero se aumentó en un total de 48.787 millones de pesos, por encima de los de diciembre último, en virtud del pago del 40 por ciento de aumento.

Los salarios correspondientes a febrero no registrarán actualizaciones, mientras que en adelante todo dependerá de los acuerdos salariales que se alcancen tras las reuniones paritarias con los gremios estatales.

Fondo de Incentivo Docente. En el caso de los docentes, seguirán cobrando el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), pese a que el Gobierno nacional eliminó la medida y no envió los fondos. Así, el Gobierno provincial se hará cargo del pago.

“El Fondo de Incentivo Docente no vino en enero, no viene ahora en febrero; y la provincia del Neuquén tomó la decisión de pagar con fondos propios, porque nosotros si hay algo que sabemos es que hay que priorizar la Educación”, sostuvo el gobernador Rolando Figueroa.

En este sentido, el mandatario provincial explicó: “Son sacrificios con finanzas acotadas, porque la torta de recursos que repartía el Gobierno nacional está acotada”. “Hay imposibilidad de acceso al crédito, ha disminuido la coparticipación federal y hay inflación con estancamiento de la actividad económica”, expuso el gobernador y explicó que “eso nos trae aparejada una disminución de recursos”.

El Fondo que dejó de enviar Nación representa 686.666.871 pesos a los que se les suman otros 511.236.727 pesos por conectividad, lo que arroja un subtotal de 1.197.903.598 pesos. A ese monto se le suma el complemento FONID con fondos provinciales por 266.695.999 pesos, lo que arroja un total de 1.464.599.597 pesos, que son los que invertirá la provincia para garantizar que no se vea afectada la masa salarial docente.

 

ESTATALES NEUQUEN3Estatales rechazaron la propuesta salarial de Figueroa

Te puede interesar
SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

CAPUTO3

Economía envió más dinero a Neuquén por coparticipación

Economía 02 de mayo de 2025

Los envíos por coparticipación federal registraron un aumento del 8,8% en abril en relación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a la participación sobre el total repartido, el 1,7 % correspondió a Neuquén. En el acumulado del primer cuatrimestre, la provincia acumuló $293.020 millones, con un incremento real interanual del 14,3%.

EMPLEA NQN

Impulsan la creación de empleo neuquino con incentivos al sector privado

Economía 24 de abril de 2025

La Legislatura aprobó el proyecto que crea el Sistema Público de Promoción del Empleo Neuquino. Con capacitación y beneficios en crédito fiscal, se busca mejorar la inserción laboral y generar más puestos de trabajo. Quienes contraten a personas registradas en la plataforma de Emplea Neuquén accederán a un certificado de crédito fiscal para pagar impuestos provinciales.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK