Agenda Economica Neuquen

IPC para docentes ¿Sigue el paro?

El Gobierno presentó otra propuesta salarial a ATEN que será sometida a las asambleas, aunque el gremio la considera "insuficiente" porque si bien incluye el IPC anualizado no contempla la inflación de enero." El ministro de Gobierno, Jorge Tobares, destacó la propuesta y afirmó que "espera avanzar lo más rápido posible en un acuerdo”.

Economía 02 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TOBARES ATEN1
Para el Gobierno “es una propuesta mejoradora" pero ATEN la considera insuficiente.

El gobierno provincial acercó otra propuesta salarial al gremio docente ATEN. Marcelo Guagliardo, salió del encuentro en Casa de Gobierno y anunció la novedad a los docentes y militantes que esperaban en la calle un resultado de la convocatoria.

La propuesta que se evalúa incluye el Índice de Precios al Consumir (IPC) como variable de ajuste para aumentar los salarios. El antecedente fue el acuerdo sellado entre la Asociación de Trabajadores Estatales de la Provincia (ATE), el jueves pasado.

"Trajimos a la mesa lo que resolvió el plenario, a partir de las asambleas que fueron multitudinarias en toda la provincia. Asistieron 4.600 compañeros a lo largo y ancho de la provincia en este contexto tan complejo que no solo atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de la Educación, sino nuestro pueblo en general", comenzó diciendo el secretario general del gremio.

"Le manifestamos el rechazo, la necesidad de lo que planteamos de manera original y las medidas que estamos dispuestos a llevar adelante. (El Gobierno) mejora la propuesta anterior, tiene dos elementos que para nosotros son importantes, pero sigue siendo insuficiente", agregó Guagliardo.

ATEN considera "insuficiente" la propuesta del Gobierno, aunque incluye el IPC anualizado, porque no contempla el mes de enero. "Ante esa situación le expresamos que no resignamos una porción importante de la inflación del año", manifestó el secretario general de ATEN Provincial.

La nueva oferta salarial también plantea la suma fija no remunerativa de 100 mil pesos por cargo, como lo hizo en la propuesta anterior. "Como todas las veces que ATEN va a una mesa, la propuesta será puesta a consideración de las asambleas", anticipó.

Así, el lunes 4 las clases comienzan con paro. Guagliardo confirmó que a las 10 realizarán una marcha en defensa de la Educación. Concentrarán en el monumento a San Martín.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, destacó la propuesta y afirmó: “es una propuesta mejoradora, que da más previsibilidad teniendo en cuenta el impacto de la inflación en los ingresos de los trabajadores, esperamos avanzar lo más rápido posible en un acuerdo”.

El acuerdo determina un nuevo esquema de actualización salarial para el período febrero 2024 a enero 2025, con incrementos en los meses de abril, julio, octubre y enero del próximo año.

Para la actualización de abril, se considerará el salario del mes de marzo 2024, que acumulará las variaciones del IPC de los meses de febrero y marzo de 2024.

En las actualizaciones siguientes se aplicará la variación acumulada del trimestre inmediato anterior: actualización de julio 2024, surgirá del IPC acumulado de los meses de abril, mayo y junio, sobre el salario conformado en la última actualización realizada en el mes de abril.

En octubre de 2024, el IPC acumulado de los meses de julio, agosto y septiembre, sobre el salario conformado en la última actualización del primer mes del trimestre.

En enero de 2025, será el IPC acumulado de los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2024, sobre el salario conformado en la última actualización de octubre del 2024.

Además, se estableció una suma de carácter extraordinario, no remunerativa y no bonificable por cargo de 100.000 pesos a abonarse dentro de la primera quincena de marzo, extensible al sector pasivo de acuerdo a las proporciones establecidas por la ley. Para los directores con modalidad Jornada Extendida y Completa, el monto será de $200.000.

 

ATE NQN ASAMBLEAATE aprobó la oferta salarial de Figueroa pero los docentes van al paro

 

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK