Agenda Economica Neuquen

Pymes rionegrinas denunciaron aumento tarifario sorpresivo de EDERSA

Desde la FEERN manifestaron preocupación por el nuevo cuadro tarifario de EDERSA que representa un aumento significativo en el cargo comercial y en baja tensión, que impacta directamente en las pymes. Pidieron a las autoridades y al EPRE una revisión exhaustiva del nuevo cuadro tarifario y que se garanticen mecanismos transparentes y justos para determinar los aumentos en las tarifas de servicios públicos.

Energía11 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EDERSA
El nuevo cuadro tarifario de EDERSA fue cuestionado por las pymes rionegrinas.

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) manifestó su profunda preocupación ante el reciente anuncio de EDERSA sobre el nuevo Cuadro Tarifario Vigente, publicado sorpresivamente este sábado pasado, sin previo aviso ni consultas, en medio de los recientes pedidos de evitar los aumentos tarifarios que se expresaron durante la última audiencia pública del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE). 

“Este nuevo cuadro tarifario presenta un aumento significativo en el cargo comercial y en baja tensión, lo cual impacta directamente en las pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia”, dice la entidad empresaria.

“Desde la FEERN, nos encontramos sorprendidos por este incremento repentino en las tarifas de energía eléctrica, que afecta gravemente al sector empresarial que representamos. Este aumento representa una carga adicional para las pymes, que ya enfrentan numerosos desafíos económicos y operativos. Es imperativo destacar que las pymes son un motor fundamental de la economía de nuestra provincia, generando empleo y contribuyendo al desarrollo regional. Sin embargo, este aumento desproporcionado en las tarifas eléctricas pone en riesgo la viabilidad económica de muchas de estas empresas, dificultando su capacidad para operar y crecer en un entorno cada vez más desafiante”.

Por ello, instaron a las autoridades y al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) a tomar medidas inmediatas para abordar esta situación. “Es fundamental que se realice una revisión exhaustiva del nuevo cuadro tarifario y que se garanticen mecanismos transparentes y justos para determinar los aumentos en las tarifas de servicios públicos. Necesitamos que las autoridades y funcionarios públicos defiendan a su territorio con uñas y dientes, y presenten los recursos necesarios para abordar esta situación. Es crucial que se instruyan sobre lo que está sucediendo y actúen en consecuencia para proteger los intereses de las empresas y los ciudadanos de Río Negro”.

 

EPRE1Cuestionan la falta de transparencia en las tarifas de energía en Rio Negro

 

 

Te puede interesar
OLEODUCTO VACA MUERTA SUR EMPRESAS

La obra del oleoducto VMOS logró financiamiento de U$S2.000 millones

Energía08 de julio de 2025

El consorcio Vaca Muerta Oleoducto Sur logró financiar la segunda etapa del proyecto, que consolidará la exportación de petróleo por Punta Colorada. La operación es liderada por los bancos: Citi, Deutsche Bank, Itau, JP Morgan y Santander. El préstamo permitirá financiar el 70% del capital requerido para la obra.

VACA MUERTA BYPASS AÑELO

Avanza el pavimento en una ruta clave de Vaca Muerta

Energía06 de julio de 2025

Neuquén ya ejecutó más del 60% del pavimento en el bypass de Añelo, en las rutas 7 y 17, una obra que permitirá descomprimir el paso de vehículos pesados por la localidad. Se integra a un proyecto más amplio en el cual diez operadoras se comprometieron a ejecutar la circunvalación petrolera en las rutas 8 y 17 para empalmar con el bypass.

MEGA2

MEGA emitió Obligaciones Negociables por U$S59,5 millones

Energía04 de julio de 2025

Los fondos serán destinados a capital de trabajo e inversiones estratégicas, como la expansión del Nuevo Tren de Fraccionamiento en Bahía Blanca. “Esto nos permitirá aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”, explicó Tomás Córdoba, Gerente General de MEGA.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK