Agenda Economica Neuquen

Pymes rionegrinas denunciaron aumento tarifario sorpresivo de EDERSA

Desde la FEERN manifestaron preocupación por el nuevo cuadro tarifario de EDERSA que representa un aumento significativo en el cargo comercial y en baja tensión, que impacta directamente en las pymes. Pidieron a las autoridades y al EPRE una revisión exhaustiva del nuevo cuadro tarifario y que se garanticen mecanismos transparentes y justos para determinar los aumentos en las tarifas de servicios públicos.

Energía11 de marzo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

EDERSA
El nuevo cuadro tarifario de EDERSA fue cuestionado por las pymes rionegrinas.

La Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) manifestó su profunda preocupación ante el reciente anuncio de EDERSA sobre el nuevo Cuadro Tarifario Vigente, publicado sorpresivamente este sábado pasado, sin previo aviso ni consultas, en medio de los recientes pedidos de evitar los aumentos tarifarios que se expresaron durante la última audiencia pública del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE). 

“Este nuevo cuadro tarifario presenta un aumento significativo en el cargo comercial y en baja tensión, lo cual impacta directamente en las pequeñas y medianas empresas de nuestra provincia”, dice la entidad empresaria.

“Desde la FEERN, nos encontramos sorprendidos por este incremento repentino en las tarifas de energía eléctrica, que afecta gravemente al sector empresarial que representamos. Este aumento representa una carga adicional para las pymes, que ya enfrentan numerosos desafíos económicos y operativos. Es imperativo destacar que las pymes son un motor fundamental de la economía de nuestra provincia, generando empleo y contribuyendo al desarrollo regional. Sin embargo, este aumento desproporcionado en las tarifas eléctricas pone en riesgo la viabilidad económica de muchas de estas empresas, dificultando su capacidad para operar y crecer en un entorno cada vez más desafiante”.

Por ello, instaron a las autoridades y al Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) a tomar medidas inmediatas para abordar esta situación. “Es fundamental que se realice una revisión exhaustiva del nuevo cuadro tarifario y que se garanticen mecanismos transparentes y justos para determinar los aumentos en las tarifas de servicios públicos. Necesitamos que las autoridades y funcionarios públicos defiendan a su territorio con uñas y dientes, y presenten los recursos necesarios para abordar esta situación. Es crucial que se instruyan sobre lo que está sucediendo y actúen en consecuencia para proteger los intereses de las empresas y los ciudadanos de Río Negro”.

 

EPRE1Cuestionan la falta de transparencia en las tarifas de energía en Rio Negro

 

 

Te puede interesar
YPF ENI OFFSHORE

YPF y ENI firman acuerdo para explorar bloque offshore en Uruguay

Energía26 de noviembre de 2025

Ambas petroleras explorarán el bloque OFF-5, ubicado a 200 km de la costa de Uruguay, una zona considerada estratégica por su potencial geológico y grandes similitudes con la cuenca Orange sobre el margen africano, en Namibia. YPF y ENI firmaron recientemente un contrato para avanzar con la ingeniería de la etapa más grande del proyecto Argentina LNG.

PHOENIX

Phoenix es el principal productor de petróleo de Río Negro

Energía26 de noviembre de 2025

Con la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos exploratorios shale en Confluencia Sur, la compañía continúa expandiendo la frontera de Vaca Muerta hacia el sureste. Actualmente, Phoenix produce más del 25% de la producción total del petróleo de Río Negro lo que la convierte en el principal productor de petróleo de la provincia.

VACA MUERTA RUTA DEL PETROLEO4

Neuquén adjudicó la duplicación de la ruta petrolera en Vaca Muerta

Energía24 de noviembre de 2025

Son 19 kilómetros de la ruta provincial 67, que permitirán desviar vehículos pesados que circulan entre las regiones Confluencia y Vaca Muerta. Demandará 24 meses de trabajo, de manera tal que el asfalto debería estar terminado a fines de 2027. La ruta fue adjudicada a la UTE conformada por Pose y Coarco y requerirá una inversión de algo más de 24 mil millones de pesos.

VACA MUERTA RIGI1

Vaca Muerta consolida el crecimiento de la balanza energética del país

Energía24 de noviembre de 2025

El incremento constante de la producción de la formación geológica neuquina, permitió en octubre superar el récord histórico de producción de petróleo, vigente desde 1998. El superávit energético explica casi el 90% del saldo favorable general de la balanza comercial de octubre mientras que el acumulado en los últimos doce meses llegó a 7.470 millones de dólares.

VACA MUERTA CHEVRON

Vaca Muerta impulsa un nuevo record histórico de producción de petróleo en Neuquén

Energía20 de noviembre de 2025

Los yacimientos de la Provincia volvieron a marcar un récord histórico durante octubre en lo que hace a la extracción de petróleo que por primera vez llegó a los 587.190 barriles por día, superando por un 3,57% a la marca previa de septiembre. Por su parte, Nación informó que todos los yacimientos del país llegaron a los 859.500 barriles por día, superando la marca histórica de 1998.

PETROLEROS CAMPO7

Neuquén lidera el ranking de sueldos promedio por Vaca Muerta

Energía20 de noviembre de 2025

El peso de la actividad energética y minera, sectores de alta remuneración, se vio reflejado en la Provincia donde el sueldo promedio llegó a $2.659.048. En cuanto a la evolución interanual, Neuquén experimentó un incremento del 48,3% en el sueldo promedio respecto a octubre de 2024, muy por encima de la inflación.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK