Agenda Economica Neuquen

Logran blindar Vaca Muerta y la Zona Fría de Gas en la Ley Bases

Los diputados Llancafilo, Cervi y Domingo lograron blindar Vaca Muerta y conservar el fondo fiduciario de Zona Fría para el consumo de gas domiciliario en el Dictamen final del proyecto de la Ley Bases. Se eliminó el término "nacional" en el dictamen por lo que definitivamente será Neuquén y cada provincia la que defina cómo, cuándo y de qué manera otorga las concesiones de gas y petróleo".

Energía25 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LLANCAFILO CERVI
Los Diputados lograron blindar Vaca Muerta y conservar el fondo fiduciario de Zona Fría para el gas.

A partir del trabajo interinstitucional encabezado por los diputados nacionales por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN) y Pablo Cervi (UCR), y el legislador rionegrino Agustín Domingo (JSRN), a los que se sumaron diputadas y diputados de otras provincias, fueron incluidas las propuestas patagónicas en el proyecto de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Llancafilo indicó que "se trata de estudiar los temas y legislar de verdad. Producto del trabajo y la perseverancia hemos logrado mantener en el artículo 5 del dictamen final del proyecto Ley Bases la denominada Zona Fría y su correspondiente fondo. El trabajo conjunto con el gobernador Figueroa y su equipo, el diputado provincial del MPN Juan Sepulveda han dado sus frutos. Nobleza obliga reconocer los aportes del Pro, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, y la UCR que junto al MPN logramos que se entendiera la importancia de este beneficio".

El diputado Agustín Domingo de Río Negro dijo: "El diálogo es el camino para sumar aportes que beneficien a nuestra gente, sin demagogia, lo que no se escribe no tiene validez, aquí logramos que quede en la letra fina del dictamen".

Por su parte Pablo Cervi de la UCR señaló que "dejamos de lado la pertenencias partidarias y junto a Osvaldo, Agustín y varios diputados más logramos mantener la zona fría para la Patagonia, luego seguiremos de cerca la reglamentación que hará el Ejecutivo nacional una vez sancionada la Ley.

Capítulo Hidrocarburos

Llancafilo relató que "junto al ministro provincial de Energía, Gustavo Medele, y el secretario ejecutivo de la OFEPHI, Alejandro Monteiro y en relación directa con gobernador Rolando Figueroa logramos, entre otras modificaciones, cambiar el artículo 2 de la ley 17.319 que pretendía otorgar facultades al Poder Ejecutivo Nacional a la hora de reglamentar la explotación, transporte, almacenaje y comercialización de hidrocarburos, lo que claramente invadía competencias provinciales. Se eliminó el término "nacional" en el dictamen por lo que definitivamente será Neuquén y cada provincia la que defina cómo, cuándo y de qué manera otorga las concesiones de gas y petróleo".

Los tres legisladores mencionaron que es una buena señal que el oficialismo haya aceptado eliminar el término nacional de la redacción, lo que otorga seguridad jurídica. “El texto abordado de manera conjunta permite no sólo blindar Vaca Muerta, sino también la continuidad de una tarifa diferenciada de gas tan importante para quienes vivimos en zonas frías y necesitamos el servicio de gas para calefaccionar nuestros hogares. Está claro que la segmentación contemplará la cuestión social y nivel de consumo de los usuarios por lo que estaremos atentos a su aplicación y corrección de ser necesario’, afirmó Llancafilo junto a los legisladores patagónicos.

También se sumaron a las reuniones para consensuar el texto los diputados nacionales de La Pampa, Martín Maquieyra (Pro); Chubut, Ana Clara Romero (Pro); y Mendoza, Pamela Verasay (UCR).

 

VACA MUERTA20Nuevo récord de producción de petróleo en Vaca Muerta

 

 

Te puede interesar
PETROLEOS SUDAMERICANOS

Quitan retenciones a las exportaciones de petróleo convencional

Energía18 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional avanzará en la quita de derechos de exportación para crudos convencionales, en un esquema que inicia con Chubut y se extenderá al resto de las provincias productoras. El acuerdo apunta a preservar la actividad en cuencas maduras, dar previsibilidad a las inversiones y cuidar el empleo mediante la baja a 0 de la alícuota de derechos de exportación.

RUCCI ACTO1

“Queremos garantías que a los trabajadores no les van a quitar derechos”

Energía17 de noviembre de 2025

El titular del sindicato petrolero, Marcelo Rucci, se refirió a la posible reforma laboral y aseguró que “aún no hay nada oficial sobre lo cual discutir”. Afirmó que el gremio siempre está dispuesto al diálogo, aunque dejó en claro que la condición es que no se avasallen derechos adquiridos. “Vaca Muerta solo es posible con los trabajadores adentro”, sentenció.

MICROCENTRALES NQN1

Proponen inversiones por US$ 500 millones en microcentrales hidroeléctricas

Energía17 de noviembre de 2025

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino. Las presentaciones de las empresas proponen una generación de energía en un amplio rango de potencias que va desde los 0,25 megavatios (MW) hasta los 64 MW.

VISTA MILEI

Vista Energy presentó su plan de crecimiento al gobierno de Milei

Energía14 de noviembre de 2025

Miguel Galuccio se reunió con el presidente y el ministro de Economía, Luis Caputo. El plan de Vista tiene como objetivo aumentar la producción de petróleo no convencional un 58% en tres años, pasando de 115.000 a 180.000 barriles, mediante inversiones por 4.500 millones de dólares.

YPF VACA MUERTA RECORD

YPF alcanzó un nuevo record de producción en Vaca Muerta

Energía14 de noviembre de 2025

La producción de shale oil trepó un 82% en 2 años y alcanzó los 200.000 barriles diarios. “Este crecimiento fue posible gracias a la transformación de los procesos operativos, con la incorporación de tecnologías como RTIC, inteligencia artificial, y herramientas de análisis predictivo que permitieron mejorar la productividad y optimizar los recursos”, dijo el CEO de la compañía Horacio Marín.

VISTA ENERGY1

Vista Energy invertirá más de 4.500 millones de dólares en Vaca Muerta

Energía13 de noviembre de 2025

El nuevo plan estratégico de la petrolera proyecta alcanzar los 180.000 barriles diarios de petróleo en 2028. Con estas metas, Vista busca consolidar su liderazgo como principal productor independiente de crudo y mayor exportador del país. En los próximos tres años, proyecta ingresos por exportaciones de 8.000 millones de dólares.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK