Agenda Economica Neuquen

Logran blindar Vaca Muerta y la Zona Fría de Gas en la Ley Bases

Los diputados Llancafilo, Cervi y Domingo lograron blindar Vaca Muerta y conservar el fondo fiduciario de Zona Fría para el consumo de gas domiciliario en el Dictamen final del proyecto de la Ley Bases. Se eliminó el término "nacional" en el dictamen por lo que definitivamente será Neuquén y cada provincia la que defina cómo, cuándo y de qué manera otorga las concesiones de gas y petróleo".

Energía25 de abril de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LLANCAFILO CERVI
Los Diputados lograron blindar Vaca Muerta y conservar el fondo fiduciario de Zona Fría para el gas.

A partir del trabajo interinstitucional encabezado por los diputados nacionales por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN) y Pablo Cervi (UCR), y el legislador rionegrino Agustín Domingo (JSRN), a los que se sumaron diputadas y diputados de otras provincias, fueron incluidas las propuestas patagónicas en el proyecto de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

Llancafilo indicó que "se trata de estudiar los temas y legislar de verdad. Producto del trabajo y la perseverancia hemos logrado mantener en el artículo 5 del dictamen final del proyecto Ley Bases la denominada Zona Fría y su correspondiente fondo. El trabajo conjunto con el gobernador Figueroa y su equipo, el diputado provincial del MPN Juan Sepulveda han dado sus frutos. Nobleza obliga reconocer los aportes del Pro, Hacemos Coalición Federal, Innovación Federal, y la UCR que junto al MPN logramos que se entendiera la importancia de este beneficio".

El diputado Agustín Domingo de Río Negro dijo: "El diálogo es el camino para sumar aportes que beneficien a nuestra gente, sin demagogia, lo que no se escribe no tiene validez, aquí logramos que quede en la letra fina del dictamen".

Por su parte Pablo Cervi de la UCR señaló que "dejamos de lado la pertenencias partidarias y junto a Osvaldo, Agustín y varios diputados más logramos mantener la zona fría para la Patagonia, luego seguiremos de cerca la reglamentación que hará el Ejecutivo nacional una vez sancionada la Ley.

Capítulo Hidrocarburos

Llancafilo relató que "junto al ministro provincial de Energía, Gustavo Medele, y el secretario ejecutivo de la OFEPHI, Alejandro Monteiro y en relación directa con gobernador Rolando Figueroa logramos, entre otras modificaciones, cambiar el artículo 2 de la ley 17.319 que pretendía otorgar facultades al Poder Ejecutivo Nacional a la hora de reglamentar la explotación, transporte, almacenaje y comercialización de hidrocarburos, lo que claramente invadía competencias provinciales. Se eliminó el término "nacional" en el dictamen por lo que definitivamente será Neuquén y cada provincia la que defina cómo, cuándo y de qué manera otorga las concesiones de gas y petróleo".

Los tres legisladores mencionaron que es una buena señal que el oficialismo haya aceptado eliminar el término nacional de la redacción, lo que otorga seguridad jurídica. “El texto abordado de manera conjunta permite no sólo blindar Vaca Muerta, sino también la continuidad de una tarifa diferenciada de gas tan importante para quienes vivimos en zonas frías y necesitamos el servicio de gas para calefaccionar nuestros hogares. Está claro que la segmentación contemplará la cuestión social y nivel de consumo de los usuarios por lo que estaremos atentos a su aplicación y corrección de ser necesario’, afirmó Llancafilo junto a los legisladores patagónicos.

También se sumaron a las reuniones para consensuar el texto los diputados nacionales de La Pampa, Martín Maquieyra (Pro); Chubut, Ana Clara Romero (Pro); y Mendoza, Pamela Verasay (UCR).

 

VACA MUERTA20Nuevo récord de producción de petróleo en Vaca Muerta

 

 

Te puede interesar
QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

CATRIEL INTENDENTES

Intendentes de Vaca Muerta reclamaron por el deterioro de la Ruta 151

Energía10 de junio de 2025

En el primer Foro de Intendentes Vaca Muerta Norte, que reunió a representantes de las localidades de Río Negro, Neuquén y La Pampa, los jefes comunales apuntaron a lograr una mirada desde la regionalización y señalaron que la transitabilidad de la RN N° 151 es muy insegura y de urgente intervención.

VISTA AMARGA CHICA

Vista Energy aumentó su capital en más de $129 mil millones

Energía10 de junio de 2025

La compañía aprobó un aumento de capital mediante la capitalización de un crédito interno. Este avance se explica principalmente por el crecimiento en la producción de petróleo, que subió un 47% interanual. Vista produjo 69.623 barriles diarios de crudo, un dato que refleja el impacto positivo de su estrategia de desarrollo en Vaca Muerta.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK