Agenda Economica Neuquen

Catastro detectó más de 320 mil metros de mejoras no declaradas

Añelo lidera el ranking de superficie incorporada donde los drones permitieron detectar un total de 76.065 m2 de mejoras sin declarar. Se trata de tierras industriales asociadas al crecimiento de Vaca Muerta. En segundo lugar, se ubica Zapala con 68.256 m2 y tercero está Centenario con 66.169 m2. El año pasado se detectaron a nivel provincial un millón de m2 no declarados.

Economía 23 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

CATASTRO NEUQUEN4
El año pasado los drones de Catastro detectaron a nivel provincial un millón de m2 no declarados.

La Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial continúa realizando el operativo de detección de mejoras no declaradas en diversos puntos de la provincia. Con el respaldo de drones de última generación, esto le ha permitido incorporar en cuatro meses de trabajo 329.000 metros cuadrados de mejoras no declaradas.

Alejandro González, director general de Valuaciones del organismo, explicó que desde enero hasta abril de 2024 se ha realizado un exhaustivo relevamiento en determinados sectores de Añelo, Arroyito, Centenario, Neuquén, Plaza Huincul, Plottier, San Patricio del Chañar, Senillosa, Villa La Angostura y Zapala. Está previsto que esta tarea continúe en otras localidades de diversas regiones del Neuquén.

Precisó que esto ha permitido sumar al catastro provincial un total de 329.000 m2 de mejoras no declaradas, representado un avance significativo en actualización y regularización del impuesto Inmobiliario en la provincia.

El ranking de la superficie incorporada hasta ahora es liderado por la localidad de Añelo, en donde un día de vuelo de los drones permitió detectar un total de 76.065 m2 de mejoras sin declarar. Están ubicadas fundamentalmente en tierras industriales, asociadas al crecimiento exponencial que está teniendo la actividad hidrocarburífera no convencional en la formación Vaca Muerta. En segundo lugar, se ubica Zapala con 68.256 m2 y tercero está Centenario con 66.169 m2.

CATASTRO NEUQUEN3

Por su parte Daniel Querejeta, director provincial de Catastro e Información Territorial, informó que, una vez detectadas estas mejoras mediante el uso de drones, se procede automáticamente a su incorporación al catastro provincial. “Es una información muy útil y compartida hacia otras reparticiones”, dijo y mencionó que están “trabajando en forma activa con COPADE, en relación con los municipios y se pide la asistencia sobre todo capacitación y ahora, los vuelos. De acuerdo a las necesidades que se van planteando es cómo vamos planificando las salidas”.

Luego se informa a la Dirección Provincial de Rentas para que tome las medidas correspondientes y actualice el monto del impuesto Inmobiliario según cada caso.

Ambos funcionarios afirmaron que el operativo en sí implica un trabajo de gran coordinación. Inicia con la detección de los baldíos en la localidad adonde se decidió volar el drone y en base a esa información los pilotos preparan su plan de vuelo. Sacan fotos in situ que luego son sometidas a un post proceso de análisis y permiten el armado del ortomosaico que, dependiendo del caso, requiere en promedio de 6 a 24 horas para su procesamiento.

Para tomar dimensión de la tarea que se realiza a partir de los vuelos con los drones se indicó que el año pasado se detectaron a nivel provincial un millón de m2 no declarados. De esta forma, la Dirección Provincial de Catastro e Información Territorial reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el cumplimiento de las normativas vigentes en materia catastral.

AÑELO CATASTRO1Fuerte evasión inmobiliaria en la capital de Vaca Muerta

Te puede interesar
ROLO PRENSA

“Un debate fiscal dentro de Argentina sería constructivo”

Economía 20 de mayo de 2025

El gobernador Rolando Figueroa remarcó la importancia de que “el poder tributario originario que tienen las provincias, vuelva a las provincias. Una reforma impositiva impactaría positivamente porque a los neuquinos nos reparten el 1,7% de los impuestos, mientras producimos más del 4% del Producto Bruto Interno”.

RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK