Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto costará el peaje en las rutas de Rio Negro?

El precio del peaje lo rige el valor del gasoil grado 3, que hoy asciende a 1.195 pesos. Los camiones de carga de cinco ejes deberían abonar casi $6.000. Las motos unos $300 y un auto $1.195. El peaje se pagará en la Ruta 2, única en la que todos los vehículos pagarán peajes salvo los radicados en SAO y Sierra Grande; las rutas 6, 8, 65 (Ruta Chica) y 69. En estas se exceptúa a los particulares radicados en la provincia.

Economía 24 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 2 RIO NEGRO
La Ruta 2, es la única en la que todos los vehículos pagarán peajes salvo los radicados en SAO y Sierra Grande.

Los transportistas en general y los automovilistas que no estén radicados en Río Negro comenzarán a pagar peajes en cinco rutas provinciales en corto plazo, con altos costos si se compara con otros puntos pagos en autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El precio del peaje rionegrino fijado por ley -cuya fecha de entrada en vigencia no se precisó por ahora- fue definido con una unidad de valor equivalente al precio del gasoil grado 3 en la estación de servicio ACA de Viedma, que hoy cuesta 1.195 pesos el litro.

El peaje se pagará por transitar por la Ruta 2 en la zona de San Antonio Oeste (es la única ruta en la que todos los vehículos pagarán peajes, salvo los radicados en los municipios de San Antonio Oeste y Sierra Grande); las rutas 6, 8, 65 (llamada ruta Chica) y 69. En estas últimas se exceptúa a los particulares radicados en la provincia.

La normativa establece una categoría por cada vehículo. Así las motos deberán abonar el 25% de la unidad, es decir 298,75 pesos (al precio actual del combustible); un auto el 100% de la unidad, equivalente a 1.195 pesos; los colectivos pagarán el 50% por cada eje, es decir 597,50 pesos por cada uno; y los camiones una unidad de 1.195 por eje.

Los camiones tienen más de dos ejes, dependiendo el tipo de vehículo de carga. Por eso el valor mínimo para los transportistas será de 2.390 pesos (al precio actual del combustible). Aunque en la general, los camiones más tradicionales para la carga, con semi o acoplado, tienen hasta cinco ejes y en esos casos el peaje ascenderá a 5.975 pesos.

En un análisis comparativo con los peajes de otros puntos del país, principalmente ubicado en autopistas de alta carga vehicular, el valor de Río Negro será significativamente mayor para los vehículos de carga. Hay que considerar que en algunas vías las categorías para el cobro de peaje se toma por eje y por altura del vehículo, también diferencian la “hora pico” de mayor circulación para la cual se fija un precio ás alto.

Por ejemplo, en los peajes de Panamericana y Acceso Oeste, en el Área Metropolitana, que aumentaron la semana pasada, un vehículo de hasta dos ejes con una altura inferior a 2,10 metros pagará 600 pesos en la hora pico, casi la mitad de lo que costará en la provincia para un automóvil. Los camiones de 3 o 4 ejes abonan 1.800 pesos en hora pico si tienen una altura superior a los 2,10 metros. En las rutas rionegrinas con 4 ejes un camión pagará 4.780 pesos.

Los camiones de 5 o 6 ejes, superiores a 2,10 metros pagan en las autopistas más transitadas del país 2.400 pesos en hora pico. En la provincia ese valor ascenderá a 7.170 pesos con 6 ejes.

La diferencia también es amplia con los peajes de la provincia de Córdoba que tiene rutas provinciales y nacionales con sistema pago. Con los valores actualizados en marzo, circular por esos peajes con una moto costará 400 pesos; los autos 800 pesos; los vehículos de 2 ejes con más de 2,10 metros de altura 1.600 pesos y los de 5 a 6 ejes 3.200 pesos, es decir la mitad que en Río Negro.

En la autopista Rosario- Santa Fe también los precios son inferiores al tarifario previsto para Río Negro según el monto del combustible al día de hoy y la escala se divide en autos, 900 pesos; camiones con acoplado 3.800 pesos y el máximo es de 4.600 pesos.

Fuente: RIO NEGRO

RUTA 22 PEAJEEmpresarios rechazan el cobro de peaje en las rutas rionegrinas

 

 

 

Te puede interesar
ROLO

"Neuquén es una provincia castigada con la coparticipación”

Economía 16 de septiembre de 2025

El gobernador Figueroa insistió sobre la necesidad de discutir una nueva Ley de Coparticipación Federal. “Neuquén recibe 14 veces menos de Coparticipación que algunas provincias del norte”. Anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial y el 27 convocará a los gremios estatales. Puso en duda algunas variables del Presupuesto de Milei.

FEERN SEQUEIRA PRENSA

“El panorama económico hacia fin de año es dramático”

Economía 13 de septiembre de 2025

El titular de la FEERN advirtió sobre el impacto de la crisis en comercios y dijo que la incertidumbre se profundizará. “La próxima semana vuelven a subir los combustibles, eso arrastra a los servicios, y todo se traslada al precio de la mercadería. El panorama hacia fin de año es dramático”.

IPC NQN AGOSTO25

La inflación neuquina fue del 2,8 por ciento en agosto

Economía 10 de septiembre de 2025

Es superior al IPC nacional que se situó en el 1,9 por ciento, y mayor también al mes pasado donde registró 2,1 por ciento. La inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 24,8%. Las divisiones que más aumentaron fueron Salud (5,2%), Educación (5,2%) y Transporte (3,9%).

COMERCIOS NQN ALQUILA4

Aumentó la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en Neuquén

Economía 10 de septiembre de 2025

El último sondeo de agosto realizado por ACIPAN indicó que todas las áreas comerciales (bajo, alto, oeste y centros comerciales) registraron un 7,8% de locales inactivos cuando en abril era 7,3%. Se registró un promedio de 1,1 locales cerrados por cuadra. En los tres shoppings más importantes de la ciudad se encontraron cerrados el 9%, un porcentaje menor a abril pasado (9,6%).

JUAN MARTIN2

“Nadie va a venir a invertir en Rio Negro si le quieren cobrar una coima”

Economía 04 de septiembre de 2025

“Río Negro tiene grandes oportunidades de desarrollarse como productora de energía, pero hay que ser muy serios. Y ser serios es no pedir coimas ni cambiar las reglas de juego”, dijo el presidente del PRO y Candidato a Senador, Juan Martin. “Vaca Muerta nos genera expectativas, pero está en nosotros hacer lo necesario para que esta vez se haga realidad”, remarcó.

RUTA 151I

La Justicia aceptó el amparo colectivo por la ruta 151

Economía 03 de septiembre de 2025

El grave deterioro de la traza logró finalmente el aval de la Justicia Federal para ser investigado. El juez Hugo Greca declaró admisible el amparo colectivo presentado por el gobernador junto a intendentes y cámaras empresariales, y ordenó que se realice un relevamiento técnico sobre los tramos más críticos de la traza.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK