Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto costará el peaje en las rutas de Rio Negro?

El precio del peaje lo rige el valor del gasoil grado 3, que hoy asciende a 1.195 pesos. Los camiones de carga de cinco ejes deberían abonar casi $6.000. Las motos unos $300 y un auto $1.195. El peaje se pagará en la Ruta 2, única en la que todos los vehículos pagarán peajes salvo los radicados en SAO y Sierra Grande; las rutas 6, 8, 65 (Ruta Chica) y 69. En estas se exceptúa a los particulares radicados en la provincia.

Economía 24 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 2 RIO NEGRO
La Ruta 2, es la única en la que todos los vehículos pagarán peajes salvo los radicados en SAO y Sierra Grande.

Los transportistas en general y los automovilistas que no estén radicados en Río Negro comenzarán a pagar peajes en cinco rutas provinciales en corto plazo, con altos costos si se compara con otros puntos pagos en autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El precio del peaje rionegrino fijado por ley -cuya fecha de entrada en vigencia no se precisó por ahora- fue definido con una unidad de valor equivalente al precio del gasoil grado 3 en la estación de servicio ACA de Viedma, que hoy cuesta 1.195 pesos el litro.

El peaje se pagará por transitar por la Ruta 2 en la zona de San Antonio Oeste (es la única ruta en la que todos los vehículos pagarán peajes, salvo los radicados en los municipios de San Antonio Oeste y Sierra Grande); las rutas 6, 8, 65 (llamada ruta Chica) y 69. En estas últimas se exceptúa a los particulares radicados en la provincia.

La normativa establece una categoría por cada vehículo. Así las motos deberán abonar el 25% de la unidad, es decir 298,75 pesos (al precio actual del combustible); un auto el 100% de la unidad, equivalente a 1.195 pesos; los colectivos pagarán el 50% por cada eje, es decir 597,50 pesos por cada uno; y los camiones una unidad de 1.195 por eje.

Los camiones tienen más de dos ejes, dependiendo el tipo de vehículo de carga. Por eso el valor mínimo para los transportistas será de 2.390 pesos (al precio actual del combustible). Aunque en la general, los camiones más tradicionales para la carga, con semi o acoplado, tienen hasta cinco ejes y en esos casos el peaje ascenderá a 5.975 pesos.

En un análisis comparativo con los peajes de otros puntos del país, principalmente ubicado en autopistas de alta carga vehicular, el valor de Río Negro será significativamente mayor para los vehículos de carga. Hay que considerar que en algunas vías las categorías para el cobro de peaje se toma por eje y por altura del vehículo, también diferencian la “hora pico” de mayor circulación para la cual se fija un precio ás alto.

Por ejemplo, en los peajes de Panamericana y Acceso Oeste, en el Área Metropolitana, que aumentaron la semana pasada, un vehículo de hasta dos ejes con una altura inferior a 2,10 metros pagará 600 pesos en la hora pico, casi la mitad de lo que costará en la provincia para un automóvil. Los camiones de 3 o 4 ejes abonan 1.800 pesos en hora pico si tienen una altura superior a los 2,10 metros. En las rutas rionegrinas con 4 ejes un camión pagará 4.780 pesos.

Los camiones de 5 o 6 ejes, superiores a 2,10 metros pagan en las autopistas más transitadas del país 2.400 pesos en hora pico. En la provincia ese valor ascenderá a 7.170 pesos con 6 ejes.

La diferencia también es amplia con los peajes de la provincia de Córdoba que tiene rutas provinciales y nacionales con sistema pago. Con los valores actualizados en marzo, circular por esos peajes con una moto costará 400 pesos; los autos 800 pesos; los vehículos de 2 ejes con más de 2,10 metros de altura 1.600 pesos y los de 5 a 6 ejes 3.200 pesos, es decir la mitad que en Río Negro.

En la autopista Rosario- Santa Fe también los precios son inferiores al tarifario previsto para Río Negro según el monto del combustible al día de hoy y la escala se divide en autos, 900 pesos; camiones con acoplado 3.800 pesos y el máximo es de 4.600 pesos.

Fuente: RIO NEGRO

RUTA 22 PEAJEEmpresarios rechazan el cobro de peaje en las rutas rionegrinas

 

 

 

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK