Agenda Economica Neuquen

¿Cuánto costará el peaje en las rutas de Rio Negro?

El precio del peaje lo rige el valor del gasoil grado 3, que hoy asciende a 1.195 pesos. Los camiones de carga de cinco ejes deberían abonar casi $6.000. Las motos unos $300 y un auto $1.195. El peaje se pagará en la Ruta 2, única en la que todos los vehículos pagarán peajes salvo los radicados en SAO y Sierra Grande; las rutas 6, 8, 65 (Ruta Chica) y 69. En estas se exceptúa a los particulares radicados en la provincia.

Economía 24 de mayo de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RUTA 2 RIO NEGRO
La Ruta 2, es la única en la que todos los vehículos pagarán peajes salvo los radicados en SAO y Sierra Grande.

Los transportistas en general y los automovilistas que no estén radicados en Río Negro comenzarán a pagar peajes en cinco rutas provinciales en corto plazo, con altos costos si se compara con otros puntos pagos en autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El precio del peaje rionegrino fijado por ley -cuya fecha de entrada en vigencia no se precisó por ahora- fue definido con una unidad de valor equivalente al precio del gasoil grado 3 en la estación de servicio ACA de Viedma, que hoy cuesta 1.195 pesos el litro.

El peaje se pagará por transitar por la Ruta 2 en la zona de San Antonio Oeste (es la única ruta en la que todos los vehículos pagarán peajes, salvo los radicados en los municipios de San Antonio Oeste y Sierra Grande); las rutas 6, 8, 65 (llamada ruta Chica) y 69. En estas últimas se exceptúa a los particulares radicados en la provincia.

La normativa establece una categoría por cada vehículo. Así las motos deberán abonar el 25% de la unidad, es decir 298,75 pesos (al precio actual del combustible); un auto el 100% de la unidad, equivalente a 1.195 pesos; los colectivos pagarán el 50% por cada eje, es decir 597,50 pesos por cada uno; y los camiones una unidad de 1.195 por eje.

Los camiones tienen más de dos ejes, dependiendo el tipo de vehículo de carga. Por eso el valor mínimo para los transportistas será de 2.390 pesos (al precio actual del combustible). Aunque en la general, los camiones más tradicionales para la carga, con semi o acoplado, tienen hasta cinco ejes y en esos casos el peaje ascenderá a 5.975 pesos.

En un análisis comparativo con los peajes de otros puntos del país, principalmente ubicado en autopistas de alta carga vehicular, el valor de Río Negro será significativamente mayor para los vehículos de carga. Hay que considerar que en algunas vías las categorías para el cobro de peaje se toma por eje y por altura del vehículo, también diferencian la “hora pico” de mayor circulación para la cual se fija un precio ás alto.

Por ejemplo, en los peajes de Panamericana y Acceso Oeste, en el Área Metropolitana, que aumentaron la semana pasada, un vehículo de hasta dos ejes con una altura inferior a 2,10 metros pagará 600 pesos en la hora pico, casi la mitad de lo que costará en la provincia para un automóvil. Los camiones de 3 o 4 ejes abonan 1.800 pesos en hora pico si tienen una altura superior a los 2,10 metros. En las rutas rionegrinas con 4 ejes un camión pagará 4.780 pesos.

Los camiones de 5 o 6 ejes, superiores a 2,10 metros pagan en las autopistas más transitadas del país 2.400 pesos en hora pico. En la provincia ese valor ascenderá a 7.170 pesos con 6 ejes.

La diferencia también es amplia con los peajes de la provincia de Córdoba que tiene rutas provinciales y nacionales con sistema pago. Con los valores actualizados en marzo, circular por esos peajes con una moto costará 400 pesos; los autos 800 pesos; los vehículos de 2 ejes con más de 2,10 metros de altura 1.600 pesos y los de 5 a 6 ejes 3.200 pesos, es decir la mitad que en Río Negro.

En la autopista Rosario- Santa Fe también los precios son inferiores al tarifario previsto para Río Negro según el monto del combustible al día de hoy y la escala se divide en autos, 900 pesos; camiones con acoplado 3.800 pesos y el máximo es de 4.600 pesos.

Fuente: RIO NEGRO

RUTA 22 PEAJEEmpresarios rechazan el cobro de peaje en las rutas rionegrinas

 

 

 

Te puede interesar
COMERCIOS NQN BAJO

En lo que va del año, abrieron 515 comercios en la ciudad de Neuquén

Economía 11 de julio de 2025

Comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%. Lideran la apertura, el rubro la venta de alimentos especialmente pequeños comercios de proximidad. En segundo lugar, se ubica la gastronomía con 14%, y finalmente los locales de indumentaria y elementos varios que llegan al 11%. La implementación de Muni Express, facilitó el proceso de habilitación.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reiteró el reclamo por los recursos que no llegan a Neuquén

Economía 10 de julio de 2025

El Presidente Javier Milei acusó a los mandatarios provinciales de querer “romper el déficit cero”, y señaló que las Provincias estaban recibiendo más recursos ahora. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén. “Lo que yo puedo decir es que en Neuquén estamos recibiendo en términos reales menos regalías que la que recibió la gestión anterior”.

MILEI ENOJADO

“Todos los gobernadores quieren destruir al Gobierno”

Economía 09 de julio de 2025

“La intención de ellos es romper todo porque si La Libertad Avanza se convierte en ‘La Libertad Arrasa’ ellos tienen un problema, se tienen que jubilar”, sostuvo en Radio El Observador. “Están recibiendo un montón de recursos. No corresponde lo que piden, están desbocados”. Figueroa respondió que ese “no es el caso” de Neuquén.

VENTA CALLEJERA2

Creció levemente la venta callejera en la ciudad de Neuquén

Economía 08 de julio de 2025

La cantidad promedio mensual de puestos callejeros en el primer semestre de 2025 se ubicó un 7,8% por arriba del promedio del mismo período del 2024. Antes de la pandemia, los niveles de venta ambulante fueron de 37,7 puestos callejeros mensuales. Hoy, la cantidad es de 25,9 puestos callejeros, o sea, la venta ambulante cayó un 31%.

WERETILNECK PRENSA1

“Es la peor época de abandono nacional a las provincias”

Economía 07 de julio de 2025

El gobernador Alberto Weretilneck advirtió que el estado calamitoso de la Ruta Nacional 151 “es un símbolo del abandono del Gobierno nacional hacia el interior productivo del país”. Aseguró que la presentación judicial colectiva busca que la Nación asuma su responsabilidad y repare este corredor vital para miles de rionegrinos.

RUTA 151H

Rio Negro demando a Nación por el estado de la ruta 151

Economía 06 de julio de 2025

El Gobierno Provincial, la Defensoría del Pueblo, intendentes de municipios afectados y entidades empresariales presentaron una acción de amparo colectivo contra el Estado Nacional y la Dirección Nacional de Vialidad, por el deplorable estado de la Ruta Nacional 151. El escrito reclama que se ordene la reparación completa de los 150 kilómetros del tramo que atraviesa Río Negro.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK