Agenda Economica Neuquen

Figueroa recibió en mayo más recursos de Nación

Por transferencias automáticas, coparticipación y leyes complementarias, Nación giró a Neuquén 84.402 millones de pesos, que en valores nominales comparados con igual mes del año pasado, implica un aumento de 369,1% y una suba real descontada la inflación, del 23,1%. Es la primera vez en el año que mostraron un crecimiento real. Respecto al acumulado del año, los recursos de origen nacional siguen en baja.

Economía 10 de junio de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO PRENSA11
Respecto al acumulado del año, los recursos de origen nacional siguen en baja para Neuquen.

Los recursos que la administración Figueroa recibió de parte del gobierno nacional aumentaron de manera considerable en mayo, cortando una seguilla de meses en baja, según los números que publicó el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en base a información del Ministerio de Economía de la Nación y de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP).

Por transferencias automáticas, coparticipación y leyes complementarias, Nación giró a la provincia de Neuquén 84.402 millones de pesos, lo que a valores nominales (comparado con igual mes del año pasado) implica un aumento de 369,1 por ciento y una suba real (al contrastar con la inflación) del 23,1 por ciento.

Es la primera vez en el año que los recursos nacionales mostraron un crecimiento real. Pero este fenómeno no se debió a un aumento de la actividad económica o a una decisión de mejorar el sistema de reparto de los fondos coparticipables.

Una de las principales razones, expuestas en el informe del IARAF, es que con la devaluación del peso en diciembre de 2023, las empresas con activos dolarizados registraron importantes ganancias de capital, lo que implicó que paguen mucho más en concepto del impuesto a las ganancias. Además, en mayo las empresas que cerraron balance en diciembre de 2023 pagaron los saldos de las declaraciones juradas, y en ese mes suelen abonar el saldo, que explican aproximadamente el 66% de la recaudación del impuesto a sociedades. Por lo tanto, es un mes de alta percepción de este tributo.

Respecto al acumulado del año, es decir, de enero a mayo, los recursos de origen nacional se siguen mostrando en baja. Neuquén totaliza $241.494 millones, 246,8% por encima de igual período de modo nominal, pero 9,6% negativo en términos reales.

La provincia está en una posición intermedia respecto al resto de las jurisdicciones del país, donde la provincia de Buenos Aires resulta la más perjudicada (-11,6%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) la menos afectada (-6,8).

Diferencias

Para tomar una dimensión de la diferencia que se produjo en la percepción de recursos nacionales en mayo (los mencionados 84.402 millones de pesos), basta con hacer un comparativo con el mes anterior. Neuquén había recibido en abril 45.147 millones de pesos, lo que implicó una caída real de -19,8%, mientras que en marzo fue aún inferior a eso: 37.002 millones de pesos.

A nivel país, en mayo se envió al consolidado de las provincias la mayor partida en términos reales de la historia de la coparticipación, resultando un 15,6% mayor al promedio mensual real de los primeros 4 meses del año.

Esta suba, según el IARAF, es explicada principalmente por el muy buen desempeño en la recaudación del impuesto a las ganancias (80,4% real interanual), que logra superar la baja de la recaudación de IVA (-19,3% real interanual).

Con relación a abril, la recaudación de ganancias tuvo un significativo incremento real del 316%, y la recaudación de IVA una baja real del 9,4%. La recaudación conjunta de IVA y ganancias (que representa el 54% de la recaudación nacional total) ascendió 90,2% en términos reales.

Fuente: LM NEUQUEN

 

ROLO FRANCOSFigueroa destrabó fondos de Nación para obras en Neuquén

Te puede interesar
RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK