Agenda Economica Neuquen

El Gobierno confía en cerrar el acuerdo con el FMI antes de marzo

El Ministro Guzmán quiere llegar con el paquete cerrado al 1 de marzo para tratarlo en el Congreso.

Economía 15 de febrero de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

MARTIN-GUZMAN-IDEA-696x522
El ministro de Economía, Martín Guzmán está "full time" con la negociación

El Gobierno busca cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en los próximos días, con una semana más de plazo para formalizar la firma de la Carta de Intención con el organismo y llegar con el proyecto listo a la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el 1 de marzo. 

En ese marco, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se quedó en Buenos Aires para continuar con la negociación. Está "full time" reconocen en su entorno. 

Los contactos con Washington DC se agilizaron con más videoconferencias a las que se sumaron más protagonistas del Gobierno para cerrar los puntos pendientes del acuerdo, como crecimiento, inflación, tipo de cambio y desembolsos. También el vocero del Fondo, Gerry Rice, indicó que se intensificaron las negociaciones para tener un acuerdo lo más pronto posible.

En paralelo, esta semana su principal ladero en la negociación, Sergio Chodos, viajó con rumbo a Yakarta, Indonesia, para representar a la Argentina en la reunión de ministros de Finanzas y Bancos Centrales del G20. Kristalina Georgieva y Gita Gopinath, número 1 y 2 del FMI, se conectarán también de modo virtual, como también lo hará la secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen.

FMI: INFLACIÓN Y TIPO DE CAMBIO. Entre los temas que se definen por estos días están las perspectivas de crecimiento, el rango de inflación y la previsión para el tipo de cambio, entre otros factores, que se suman a los que ya se anunciaron. El Banco Central aceleró el ritmo de devaluación para acompañar la inflación y hasta ir un poco por encima según estiman en el mercado, en línea con el planteo del Fondo Monetario Internacional. El esquema actual será el que prevalezca, aseguraron fuentes oficiales.

Hace tres semanas Guzmán anunció cuatro puntos ya definidos en el pre-acuerdo con el FMI: la baja de déficit fiscal con déficit cero para 2025, un recorte de la asistencia del Central al Tesoro al 1% para este año, una política de tasas reales positivas y la reducción de subsidios a la energía. 

En el marco de la reducción del déficit fiscal, el Gobierno confía en una mejora de la recaudación por actividad y también por una mejor administración tributaria. La titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont, aseguró que la mejora de los ingresos no contempla la creación de nuevos impuestos. 

El presidente Alberto Fernández reunió el lunes al Gabinete económico para terminar de alinear el acuerdo, con Guzmán; el presidente del BCRA, Miguel Pesce; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el jefe de Gabinete Juan Manzur, a la espera de los desembolsos del Fondo una vez firmada la carta de intención, que según fuentes oficiales podría rondar los U$S 15.000 millones, aunque sectores más cautos sostienen que alcanzaría los U$S 7.500 millones.

Fuente: CRONISTA

STIGLITZ"El FMI no pide ajuste ni austeridad"
MOODYSPara MOODY'S el acuerdo con FMI será "insuficiente"

Te puede interesar
MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

INFLACION9

¿Cuánto cuesta llenar “el changuito” en Neuquén?

Economía 10 de noviembre de 2025

La consultora Analytica hizo un análisis, provincia por provincia, acerca de cuáles son las Provincias que registran mayor aumento en la canasta del supermercado. En el ranking, Río Negro con 742 mil pesos está tercero mientras, Neuquén, se ubica cuarto con 777 mil pesos. La región patagónica encabeza el ranking de provincias más costosas, con Santa Cruz al tope.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK