Agenda Economica Neuquen

El Presidente de YPF se reunió con Figueroa y Weretilneck

Con el Gobernador neuquino analizaron los avances del proyecto de GNL, que representará un despegue definitivo para la actividad en Vaca Muerta. Más tarde, en Cipolletti se reunió con el mandatario rionegrino. “Esta decisión de YPF no sólo impulsa el desarrollo económico de nuestra Provincia, sino que también nos permite aprovechar nuestras ventajas geográficas y logísticas para posicionarnos en el mercado global de la energía”, expresó Weretilneck.

Energía05 de agosto de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO YPF MARIN1
Figueroa se reunió con Horacio Marín, CEO de YPF.

El gobernador Rolando Figueroa se reunió en Neuquén con el presidente de YPF, Horacio Marín. Durante el encuentro, analizaron el avance del proyecto de GNL, que permitirá dar un salto definitivo de escala al desarrollo de Vaca Muerta.

Figueroa expresó su alegría por la elección de Punta Colorada, en la vecina provincia de Río Negro, para la instalación de la planta de GNL. Dijo que permitirá avanzar a paso firme en el proyecto para llevar el gas de la Cuenca Neuquina al mundo.

Asimismo, Figueroa y Marín compartieron miradas sobre los compromisos futuros de inversión por parte de YPF en la zona de Vaca Muerta. Finalmente, acordaron seguir trabajando en aspectos jurídicos y empresariales para que YPF crezca en el área.

Participaron de la reunión el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele y el vicepresidente de Asuntos Públicos de YPF, Lisandro Deleonardis.

WERE YPF MARIN

Weretilneck recibió al CEO de YPF 

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, cruzó el puente que une Neuquén y Cipolletti, y fue recibido por el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, en la sede de la secretaría de Energía, en el primer encuentro público entre ambos tras el anuncio de la decisión de ubicar la planta de GNL en Punta Colorada.

Marín estuvo temprano en Neuquén donde se reunió con el gobernador Rolando Figueroa. Y posteriormente viajó a Cipolletti a la sede de energía donde lo esperaba Weretilneck, la titular de la cartera, Andrea Confini, y una amplia comitiva que incluyó al vicegobernador Pedro Pesatti.

Las imágenes del abrazo entre Marín y Weretilneck fueron difundidas por Energía con el mensaje que las autoridades «agradecieron la decisión de la empresa estatal de exportar la riqueza de Vaca Muerta por el puerto de nuestra provincia».

WERE YPF MARIN1

En la secretaría de Energía también recibió a Marín el intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler, sus pares de Sierra Grande, Roxana Fernández y de San Antonio, Adrián Casadei; y se encontraba entre los asistentes la senadora Mónica Silva, los legisladores Facundo López, la radical Lorena Matzen, su par del ARI, Javier Acevedo, Juan Martin (Pro), Santiago Ibarrolaza y Elba Mansilla (LLA), entre otros.

La provincia informó que durante el encuentro «se repasaron los aspectos vinculados a la reciente decisión de YPF de exportar GNL a través del puerto de Punta Colorada» y volvió a calificar el anuncio como «un hito significativo que posicionará a la Provincia como un actor clave en el mercado energético global, reforzando la economía local».

«Esta decisión de YPF no sólo impulsa el desarrollo económico de nuestra Provincia, sino que también nos permite aprovechar nuestras ventajas geográficas y logísticas para posicionarnos en el mercado global de la energía», expresó Weretilneck.

Marín mencionó que «Río Negro presenta óptimas condiciones geográficas, naturales y jurídicas para el desarrollo de este proyecto, y la colaboración con el gobierno provincial ha sido fundamental para avanzar en esta dirección», indicó, según comunicó el Gobierno.

El encuentro finalizó con el compromiso de todas las partes para continuar trabajando en conjunto, asegurando que el proyecto avance en los plazos previstos y bajo las mejores condiciones posibles.

 

WERE PRENSA7"La adhesión al RIGI termina por inclinar la balanza"

Te puede interesar
VACA MUERTA EMPLEO4

¿Qué perfiles de empleo buscan las empresas de Vaca Muerta?

Energía17 de junio de 2025

Vaca Muerta lidera el empleo a nivel país y busca algunos perfiles en especial. Actualmente, la industria genera 37.000 empleos directos, pero enfrenta el desafío de encontrar mano de obra altamente calificada. De cada 2.000 currículums recibidos, 1.500 están orientados a la industria petrolera.

NRG1

NRG pidió el concurso preventivo de acreedores

Energía16 de junio de 2025

La empresa que se dedica a proveer arenas para el fracking de Vaca Muerta, realizó la solicitud ante la Justicia en lo Comercial de Buenos Aires. NRG tuvo conflictos con distintos sindicatos, que terminó con bloqueos y audiencias.

QUINTANA ENERGY EFO4

Prueban la reinyección de gas para recuperar producción en EFO

Energía13 de junio de 2025

Quintana Energy, la nueva operadora del área Estación Fernández Oro (EFO) inició un plan piloto con una técnica no convencional. El objetivo es aumentar la presión del yacimiento para recuperar el nivel de las extracciones. EFO es la principal área productora de gas de Río Negro pero enfrenta la caída de sus aportes.

FIGUEROA ENERGIAON

“Los gobiernos nacionales tienen que establecer reglas de juego claras”

Energía11 de junio de 2025

Rolando Figueroa aseguró que las provincias y municipios ofrecen la seguridad jurídica y económica que las empresas necesitan para invertir. El mandatario recordó que “más de 28% de costo impositivo lo recauda el Estado Nacional”. Junto al Gobernador Weretilneck, señaló que “con las empresas somos socios con diferentes objetivos”.

YPF MARIN ENERGIAON

YPF advierte sobre un nuevo cuello de botella en el Vaca Muerta Sur

Energía11 de junio de 2025

El presidente de la petrolera aseguró que la obra del oleoducto se encuentra 3 meses adelantada, pero advirtió que el cuello de botella se encuentra la construcción de la terminal portuaria en Punta Colorada. Insistió en la segmentación regional y horaria de los precios de los combustibles. “Que pague menos Neuquén que La Matanza es absolutamente injusto”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK