Agenda Economica Neuquen

Neuquén mantendrá la barrera sanitaria

El gobierno expresó su intención de mantener los retenes que en los ríos Colorado y Barrancas impiden el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Los ganaderos instaron a aprovechar la ventaja de ser libres de aftosa sin vacunación y aumentar la productividad.

Agro27 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

BARRERA SANITARIA
Neuquen expresó su intención de mantener los retenes que en los ríos Colorado y Barrancas.

El gobierno de Neuquén informó ante la Sociedad Rural del Neuquén que está dispuesto a mantener el estatus sanitario, lo que en otras palabras significa que podrá hacerse cargo del mantenimiento de los retenes en los ríos Barrancas y Colorado.

En la presentación de las exposiciones ganaderas en Neuquén, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, expresó que en la reunión que se hizo en Allen del Consejo Federal Agropecuario «desde la provincia ratificamos nuestro compromiso con la barrera, queremos mantener el status sanitario de la región, tanto para la parte verde como la roja”.

Desde el gobierno nacional se había informado que no estaban dispuestos a seguir financiando el retén sanitario en los ríos Barrancas y Colorado y el gobernador Alberto Weretilneck expuso que estaba dispuesto a asumir el sostenimiento.

“Nuestro gobernador nos ha encomendado que el status sanitario no se tiene que perder, así que manifestamos nuestro compromiso con eso. Queremos seguir ayudando a la actividad y desde el punto de vista del Estado estar al lado, no les vamos a decir cómo tienen que hacer su actividad, pero sí vamos a acompañarlos y ayudarlos en lo que podamos”, expresó Koenig.

La presidenta de la Sociedad Rural del Neuquén, Cecilia de Larminat, convocó a aprovechar esa barrera «para poder exportar tenemos que tener mayor cantidad de productos. Si no tenemos oferta, no vamos a poder venderla. Así que tenemos una deuda pendiente como producción neuquina de mejorar nuestros índices de productividad, de eficiencia en todos los estratos productivos y en todos los estratos de productores. Hay un enorme trabajo por hacer”.

De Larminat indicó que el estatus sanitario de libre de aftosa sin vacunación “es algo que tenemos que defender como país porque no somos una isla. Hay que hacerlo a nivel nacional, tenemos que lograr que ese estatus sanitario suba hacia el norte y que todo el país sea libre de aftosa sin vacunación, libre de mosca de los frutos, libre de todas las enfermedades que se protege con esta barrera. Me parece que esa es la forma de hacer grande al país y no con cuestiones coyunturales de precios”.

Créditos del BPN a 36 meses

En las instalaciones del BPN se presentó la 82ª Expo Rural de Neuquén y la 14ª Exposición de Caballos de la Patagonia, que se desarrollarán del 22 al 26 de enero de 2025 y la 13ª Exposición de Bovinos de la provincia de Neuquén, que será del 25 al 27 de octubre de 2024. 

En ese escenario, el Presidente del BPN, Gabriel Bosco, realizó anuncios que beneficiaran a los productores como una tarjeta agro adaptada al productor, convenios con comercios para la compra de insumos y consumo de combustible, además de una línea de créditos a 36 meses.

Por su parte, la vicegobernadora Gloria Ruiz destacó el acompañamiento a la zona productiva desde la Legislatura y dijo que junto a los diputados estarán escuchando a los productores.

“Me siento totalmente identificada con la gente de campo, mis padres fueron crianceros, se lo que cuesta llegar con sus animales a destino y contribuir a la economía local” y dijo que estaba convencida que el camino «es el consenso, el diálogo, estar presentes y trabajar para lograr las mejores leyes para poder acompañarlos”.

GANADERIA3Figueroa en contra de flexibilizar la barrera sanitaria

Te puede interesar
CARNES5

Cayó la faena de hacienda en Neuquén y Río Negro

Agro02 de julio de 2025

Según el SENASA, se registró un desplome del 24% de la faena en la región norte de la Patagonia, durante los primeros meses del año. Son unas 18.000 cabezas menos de vacunos provenientes de los campos de Río Negro y Neuquén respecto de mismo período del año pasado.

CHACAREROS RECLAMOS5

Productores definieron la situación de la fruticultura como “lapidaria”

Agro24 de junio de 2025

Más de 40 productores del Alto Valle se reunieron en Cipolletti para analizar el panorama de la fruticultura. Los chacareros piden la intervención del gobernador Weretilneck ante una situación que definieron como “lapidaria”. “La ganancia que tenemos es mínima: producimos para 10 y nos pagan cinco”, dijeron. No descartan un tractorazo sino hay respuestas.

BARRERA SANITARIA

Presentan recurso al SENASA por la flexibilización de la barrera sanitaria

Agro18 de junio de 2025

Dirigentes rurales de Río Negro y del partido de Patagones presentaron un recurso administrativo para anular la resolución 180 del SENASA y que, además, se la suspenda. La norma es la que flexibiliza la barrera sanitaria de la Patagonia para que pueda ingresar al sur del río Colorado el asado con hueso.

GANADERIA3

Extienden por 60 días la suspensión del ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Agro11 de junio de 2025

Nación espera respuestas de Chile y la Unión Europea, ante el riesgo de que la Patagonia pueda perder mercados para sus carnes. Sectores rurales alertaron que la apertura podría derivar en el quiebre de las explotaciones ovinas, el abandono de campos y la pérdida de soberanía territorial en zonas de muy baja densidad poblacional.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK