Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta impulsó el crecimiento de las exportaciones neuquinas

La provincia consiguió incrementar sus exportaciones un 14% en los primeros ocho meses del año frente a las del año anterior. La mayor parte del crecimiento se explica por la industria petrolera. Las pymes fueron responsables del 0,9% del total de las ventas de petróleo y combustibles.

Energía30 de septiembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PYMES PETROLERAS
El grueso de las exportaciones neuquinas se explica por la industria petrolera.

La economía neuquina logró un incremento del 14 por ciento en las exportaciones entre enero y agosto, respecto a las del año pasado, considerando las divisas conseguidas por las ventas de producción local al exterior. La mayor parte del crecimiento se explica por la industria petrolera. En ese contexto, quedó expuesta la escasa capacidad de las pymes locales para meterse en la discusión de las ventas al exterior.

En materia petrolera, las empresas chicas y medianas tienen poca participación en general en la producción directa, más bien participan como contratistas de las dueñas del producto durante el proceso de extracción. En ese marco, se explican las dificultades de las pymes locales frente al desafío de exportar.

Las pymes fueron responsables del 0,9% del total de las exportaciones de petróleo y combustibles, mientras que todas las exportaciones de Neuquén explicaron solo el 0,3 por ciento del total de las exportaciones nacionales en los ocho primeros meses de este año.

Si bien las exportaciones neuquinas se incrementaron a una tasa alta en el periodo, la tajada neuquina de la facturación total del país por las ventas al exterior sigue siendo exigua.

Como referencia, es más de diez veces inferior a la que ostentó Río Negro, a pesar de que esa provincia tuvo una merma interanual exportadora del 11% entre enero y agosto de este año. Las exportaciones rionegrinas explicaron el 4 por ciento del total de las ventas argentinas al exterior en el periodo de referencia.

Las diferencias en la participación en las exportaciones provinciales de Neuquén son exorbitantes en comparación con la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma, que son los dos distritos con más ventas de producción al exterior, pero también lo son frente al comercio exterior de Córdoba o Santa Fe.

El panorama a futuro es más auspicioso para Neuquén en materia de exportaciones, puesto que de concretarse el salto previsto en la comercialización al extranjero del petróleo y el gas de Vaca Muerta se multiplicaría las divisas generadas por la economía neuquina de forma exponencial. La Patagonia en su conjunto, explicó el 6,7% de las exportaciones totales del país en el periodo contemplado. Los alimentos sin procesar se mantienen como el principal rubro de exportación patagónica

Las ventas al exterior de la economía neuquina rozaron los 20 millones de dólares en ocho meses, se trata del equivalente al 36% del total facturado en todo el país por exportaciones de petróleo y combustibles. En este rubro, el incremento de ventas al extranjero fue superior medido en toneladas que en dólares, puesto que el precio promedio para la producción representada en el nomenclador cayó respecto al de hace un año. En divisas la suba fue de 174% mientras en toneladas creció 186%.

Argentina exportó entre enero y agosto 6400 millones de dólares. Las ventas al exterior de Neuquén explicaron 19,2 millones de dólares, siendo un 14% superior al monto registrado un año antes. Con eso, la provincia llegó al 0,3% del total nacional.

 

ROLO PAE4Lanzan financiamiento a pymes vinculadas a Vaca Muerta

Te puede interesar
YPF VACA MUERTA2

Vaca Muerta cerró el trimestre con más actividad en la historia

Energía03 de abril de 2025

La actividad en la formación se mantuvo alta en marzo y cerró el mejor trimestre de la historia. El mes pasado se realizaron 1.960 etapas de fractura en los nuevos pozos, muy cerca del récord que se marcó en febrero. YPF lideró los trabajos con 1.016 etapas de fractura.

WERETILNECK

“No estamos en condiciones de aceptar el aumento de EDERSA”

Energía02 de abril de 2025

Alberto Weretilneck aseguró que denegará el aumento solicitado por la distribuidora EDERSA. La empresa había solicitado al EPRE la revisión tarifaria y un aumento del VAD. “Es un tema de inversiones, más que un tema tarifario”, aseguró el Gobernador. La FEERN destacó el rechazo al aumento de tarifas.

TOTALENERGIES GAS

El gas de Vaca Muerta llegó a Brasil a través de Bolivia

Energía02 de abril de 2025

TotalEnergies concretó el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB. Hasta el momento el gobierno nacional ya autorizó 15 contratos de exportación para que el gas argentino llegue a Brasil.

OLDELVAL DUPLICAR3

OLDELVAL inaugura este viernes el Proyecto Duplicar

Energía31 de marzo de 2025

La obra, que requirió una inversión de 1.400 millones de dólares, aumentará de forma permanente la capacidad de transporte desde Vaca Muerta hacia el Atlántico. Con el Duplicar, OLDELVAL pasará de transportar 225.000 barriles día a 540.000 barriles día, por lo que adicionará a su sistema de transporte 315.000 barriles día.

GNK

Aumentarán el transporte de gas desde Vaca Muerta

Energía31 de marzo de 2025

El gasoducto Francisco Pascasio Moreno, ex Néstor Kirchner, será ampliado para satisfacer la demanda de gas en 2026. El Gobierno publicó una serie de lineamientos en base a un pedido de la empresa TGS que opera el transporte en el gasoducto.

VACA MUERTA20

Vaca Muerta consolida el perfil exportador de Neuquén

Energía31 de marzo de 2025

La provincia ya explica el 5% de las exportaciones nacionales. La facturación por ventas externas originadas en 2024 multiplicó por seis a la del 2014. Si se cuentan las exportaciones del primer bimestre, la economía neuquina generó U$S674 millones, de los que el petróleo y el gas explicaron U$S658 millones.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK