Agenda Economica Neuquen

El turismo neuquino tiene una nueva línea de créditos

Está destinada a alojamientos hoteleros de hasta tres estrellas, alojamientos extra hoteleros, servicios y actividades, y establecimientos distinguidos con el Sello de la Gastronomía Neuquina. Figueroa anunció que invertirán 2.000 millones de pesos.

Turismo03 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

HOTELES NQN2
Los alojamientos hoteleros hasta 3 estrellas accederan a los nuevos creditos.

El Gobierno provincial, a través del ministerio de Turismo y el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), presentó una línea de créditos destinada a prestadores de servicios y actividades turísticas habilitadas, en línea con las dimensiones del Modelo Neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes.

El gobernador Rolando Figueroa destacó el gran potencial turístico de la región, y aseguró que “de una vez por todas lo tenemos que poner en práctica”, para lo cual es necesario, por un lado, mejorar la infraestructura y, por otro, fomentar un espíritu de colaboración entre los prestadores de servicios turísticos, “nos falta muchísimo para sentir que, si al otro le va bien, también nos está potenciando a nosotros”, dijo.

En un principio la línea de crédito iba a ser de 500 millones de pesos, aunque durante la presentación Figueroa sorprendió a los presentes anunciando su ampliación: “Vamos a invertir 2.000 millones de pesos”, dijo.

Recordó que “durante los últimos ocho años, no existía esta línea de crédito, pero sí le pagábamos a quienes desarrollaban el Mundial de Motocross 2 millones de euros” al año. “Vamos a ponerlo donde tiene que ir, a nuestros prestadores, para que se desarrollen, tengan iniciativas nuevas, se formen en distintos productos”, aseguró.

Y remarcó que, si bien “quedan muchas cosas por hacer, desde el Estado estamos ordenando todo para invertir en las cosas que verdaderamente son importantes”.

“Todas estas acciones son buenas, pero tiene que armarse un equipo”, para esto “lo que necesitamos es gente que tenga amor por lo que hace, y sé que ustedes tienen amor por lo que hacen”, y ahora “sumemos al que está al lado, para hacer juntos una provincia que se llene de turistas”.

Por su parte, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet destacó destacando la importancia del sector como motor de desarrollo económico y de la generación de empleo en la provincia.

“Es una actividad estratégica, que nos va a permitir para el Neuquén que viene ser parte del cambio de la matriz productiva”, porque “es una actividad que nos permite desarrollarnos en todo el territorio, en toda la provincia hay una posibilidad de generar empleo, de prestar un servicio, de atender a un turista”, dijo.

Entre otras políticas del gobierno para el área, destacó que “en lo que va de este semestre sólo en Turismo, hemos capacitado más de 2.000 personas”, a lo que se suman “las distintas herramientas de financiamiento con las que cuenta la provincia”.

El ministro recordó una línea que se financia con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se administra a través del Centro PyME – ADENEU, a la que se agrega la línea que se presentó esta mañana, en el acto realizado en el Hotel Land Express, y que se gestiona a través de Iadep.

El objetivo es “fortalecer la capacidad empresarial de cada uno de los prestadores habilitados”, y explicó que también tendrá alcance para quienes cuenten con “habilitaciones municipales”.

La directora del Iadep, Josefina Codermatz, aseguró que para el organismo que crea herramientas para el financiamiento de diferentes sectores productivos, “es un honor estar acompañando la presentación de una nueva línea de financiamiento para el sector turístico, una actividad estratégica en la provincia de Neuquén”.

Y remarcó que “el turismo es la segunda actividad en la provincia, por eso es importante generar políticas públicas y herramientas que acompañen a este sector”.

Turismo de Destinos

El Modelo Neuquino de Destinos Turísticos Inteligentes busca promover la identidad local, la inclusión, la accesibilidad y la sostenibilidad ambiental, e impulsar la innovación y la tecnología como pilares para el desarrollo económico, social y cultural de la provincia. Con este programa, se espera también mejorar la competitividad e innovación de los servicios y actividades turísticas, promoviendo el bienestar de las comunidades locales.

Esta línea de crédito está destinada a los prestadores de alojamientos hoteleros de hasta tres estrellas, alojamientos extra hoteleros, otros servicios y actividades turísticas habilitadas por el ministerio de Turismo, y establecimientos que han sido distinguidos con el Sello de la Gastronomía Neuquina.

Aquellas personas físicas o jurídicas interesadas en obtener más información y solicitar esta línea de créditos, pueden hacerlo en la subsecretaría de Turismo, a través de la dirección provincial de Inversiones, Estadísticas e Innovación, ubicada en Félix San Martín 182, de la ciudad de Neuquén, en el horario de lunes a viernes de 8 a 15; también por correo electrónico: [email protected]; o llamando al teléfono (299) 477 – 7414.

Estuvieron presentes, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez; la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda; el presidente de NeuquenTur, Sergio Sciacchitano; el secretario de Turismo y Promoción Humana de la Municipalidad de Neuquén, Diego Cayol; entre otras autoridades y representantes de instituciones intermedias, cámaras y asociaciones del sector, de empresarios y emprendedores.

La línea cuenta con un monto máximo de hasta 15 millones por beneficiario, con un plazo total de hasta 48 meses, incluyendo un período de gracia de hasta 12 meses y un plazo de amortización de 36 meses. La tasa de interés será variable y tendrá un tope del 50% de la Tasa Nominal Anual.

Los fondos podrán ser destinados a financiar estudios previos, contrataciones técnicas, ampliaciones, remodelaciones, adquisición de equipamiento relacionado con la actividad turística y la compra de insumos necesarios para el ciclo productivo

 

NEUQUEN PASEO DE LA COSTANeuquén presentó la temporada turística primavera-verano

Te puede interesar
CHAPELCO18

La Justicia rechazó el intento de frenar la licitación del Cerro Chapelco

Turismo25 de abril de 2025

La ex concesionaria, Nieves del Chapelco, presentó una medida contra el pliego, pero una jueza de primera instancia desestimó el planteo al no encontrar irregularidades en el pliego ni en el proceso. La compañía anunció una apelación con lo que el expediente pasaría a la Sala Procesal Administrativa. Los sobres de la licitación se abrirán el lunes 28.

TURISMO NQN RELIGIOSO1

Semana Santa dejó una ocupación turística del 70% en Neuquén

Turismo21 de abril de 2025

El movimiento estuvo marcado principalmente por visitantes de la región. El porcentaje más alto se registró en las hosterías del norte neuquino, que lograron un 90% de ocupación. Semana Santa dejó un balance positivo para el turismo en todo el país. Durante los cuatro días del fin de semana largo, se movilizaron 2,7 millones de personas, generando un impacto económico de $733.128 millones.

CHAPELCO PANORAMICA2

Hasta el 28 de abril se venden los pases para Chapelco

Turismo21 de abril de 2025

Hasta que se abran las ofertas de la licitación pública nacional e internacional convocada por la Provincia para concesionar el centro de esquí Chapelco, NeuquénTur comenzó con la pre-venta en línea que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.

NeuquénTur pre venderá pases para la próxima temporada en Chapelco

Turismo09 de abril de 2025

La operatoria será a partir de la próxima semana, online y regirá sólo hasta el 28 de abril, según los plazos de la licitación vigente para otorgar la nueva concesión del centro de esquí. Los pases saldrán a la venta con dos tipos de tarifas: para residentes en Neuquén y Río Negro y para no residentes.

CHAPELCO TURISTAS10

Neuquén recibió las instalaciones del Cerro Chapelco

Turismo08 de abril de 2025

La empresa que concesionaba el predio hizo entrega de la infraestructura que forma parte del complejo de esquí. La Provincia convocó a la licitación pública para el próximo 28 de abril. Incertidumbre porque todavía no hay tarifas de los medios de elevación ni tampoco del alquiler de los equipos de nieve para esta próxima temporada.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK