Agenda Economica Neuquen

El feriado dejó una buena ocupación hotelera en Neuquén

Por el Feriado de la Diversidad Cultural, en San Martín de los Andes y Villa la Angostura, el alojamiento fue del 70% con un gasto diario promedio de $150 mil. A nivel país, viajaron 1,4 millones de turistas, un 7,1% menor al año pasado que tuvo cuatro días feriados.

Turismo14 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

SMANDES PANORAMICA8
San Martín de los Andes, siempre elegida por los turistas para las escapadas de fines largos.

El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,4 millones de turistas por el país, quienes gastaron $228.479 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional, según un informe de CAME. 

Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajaron 7,1% menos de personas y el impacto económico tuvo una baja real de 33,3%. Esto se explica porque el feriado 2023 fue de cuatro días, y el tipo de cambio en aquel momento volvía a Argentina más conveniente para el visitante internacional.

Este año, la ausencia del programa PREVIAJE fue compensada por el incremento en la oferta de torneos deportivos, culturales y un potente calendario de encuentros.

Los turistas desembolsaron, en promedio, $67.518 diarios cada uno, y la estadía media fue de 2,4 días (vs. 3,3 jornadas el año pasado).

El visitante este año fue mucho más austero, notándose el menor poder adquisitivo. Viajó, pero priorizó las actividades gratuitas y redujo su demanda gastronómica. Fue común ver ciudades con ocupación hotelera en niveles muy altos y a la vez, confiterías y restaurantes semivacíos.

Entre las ciudades más concurridas estuvieron: Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación.

En lo que va del año ya se cuentan cinco fines de semana largos, donde viajaron 9,8 millones de turistas y gastaron $1,6 billones.

Neuquén. Hubo buena circulación de turistas, con niveles de ocupación disímiles según el destino. Así, en San Martín de los Andes y Villa la Angostura, el alojamiento fue de 60% en hoteles, 75% en cabañas y 80% en hosterías, con un gasto diario promedio de $150 mil. En tanto, en Caviahue y Copahue el hospedaje hotelero rondó el 70% y 60% en cabañas, con un desembolso diario de $110 mil, siempre por persona. 

Por su parte, en la ciudad capital, con una ocupación hotelera del 80% de las 4.100 plazas hoteleras, solo quedó disponibilidad en hoteles de 1 y 2 estrellas. En ese notable resultado incidieron las convenciones y encuentros, como el 38º Congreso Argentino de Ginecología y Obstetricia, donde asistieron más de 1.500 profesionales de la medicina, o el Encuentro de Mamás de Hockey, que reunió a 700 mujeres deportistas donde muchas fueron acompañadas de sus familias.

Río Negro. Bariloche sobresalió, otra vez, como principal polo turístico, con un fin de semana largo lleno de actividades. La ciudad recibió a los visitantes con el encuentro gastronómico Bariloche a la Carta, donde las clases magistrales de chefs, catas y degustaciones atrajeron a locales y visitantes. Las excursiones al Cerro Catedral y sus medios de elevación permitieron disfrutar de las panorámicas de la región. A pesar del clima fresco y ventoso, las condiciones mejoraron hacia el final del fin de semana. 

Por su parte, en El Bolsón el turismo aventura fue el gran atractivo. Los últimos días de nieve en el Cerro Perito Moreno, junto con actividades como rafting, trekking y canopy, ofrecieron opciones tanto para quienes buscaban adrenalina como para aquellos que querían relajarse en la naturaleza. Además, la reciente inauguración del hotel en la base del cerro mejoró la experiencia de los esquiadores, brindando comodidad a quienes visitaron la región. 

Las Grutas ofreció su particular encanto costero, con las Salinas del Gualicho como uno de los lugares más visitados. Este paraíso salado, a solo 50 km del balneario, fue un imperdible para quienes buscaban capturar la belleza natural del lugar. La pesca deportiva y las actividades acuáticas también fueron populares en la zona, complementando la oferta turística. A su vez, la Expo Pesca en Dina Huapi fue una gran opción para las familias que llegaron, con diversas actividades en torno a la pesca deportiva y la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en la costanera local. Los paisajes de la estepa y la cordillera, visibles desde puntos como el Cerro Leones, asombraron a los visitantes que aprovecharon el fin de semana largo para recorrer la provincia.

 

HOTELES NQN2El turismo neuquino tiene una nueva línea de créditos

Te puede interesar
TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

CAVIAHUE8

Neuquén tuvo 80% de ocupación el fin de semana largo de Carnaval

Turismo04 de marzo de 2025

La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos como Caviahue-Copahue. El balance general dejó un saldo positivo, impulsado en gran parte por los viajes hacia Chile. A nivel nacional viajaron 2,8 millones de turistas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

TURISMO NQN PRESTADORES1

Aumentó la cantidad de prestadores turísticos en Neuquén

Turismo27 de febrero de 2025

En un año se habilitaron 58 nuevos prestadores de actividades en toda la provincia, incrementándose 25% la oferta de prestadores habilitados. Las actividades con mayor crecimiento son senderismo, pesca deportiva, rafting, cabalgatas, montañismo y guías de sitio.

TEMUCO AEROPUERTO

¿Vuelven los vuelos entre Neuquén y Temuco?

Turismo18 de febrero de 2025

Las cámaras de comercio y turísticas del sur de Chile buscan que el Gobierno de Temuco avance en gestiones para que se sume la posibilidad de reabrir la conexión aérea entre Temuco y Neuquén a partir del crecimiento turístico por los tours de compras. Los comerciantes trasandinos pidieron mejorar la atención y horarios de las aduanas.

VILLA LA ANGOSTURA VERANO1

Creció la ocupación turística durante febrero en Neuquén

Turismo17 de febrero de 2025

Durante la primera quincena, la afluencia de turistas creció 5 puntos en comparación con 2024. La ocupación promedio en los principales destinos de la cordillera neuquina osciló entre el 70 y el 80 por ciento. El programa Viajá Neuquén generó 700 millones de pesos.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK