Agenda Economica Neuquen

Cayeron las ventas por el Día de la Madre en Neuquén

El relevamiento realizado por ACIPAN indicó una caída en unidades vendidas del 3%. Casi 6 de cada 10 comerciantes manifestaron que tuvieron baja de ventas respecto al Día de la Madre del año pasado.

Economía 21 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTAS DIA DE LA MADRE1
Las ventas por el dia de la Madre estuvieron muy por debajo de las espectativas de los comercios.

Los datos del informe del Observatorio Económico ACIPAN, que se realiza todos los años y sondea las ventas por del “Día de la Madre” en la Ciudad de Neuquén, fueron recopilados entre el sábado 19 y el lunes 21 de octubre y determinó lo siguiente:

➢  Casi 6 de cada 10 respuestas manifestaron que tuvieron caídas en las unidades vendidas, respecto al Día de la Madre del año pasado. Un 15% respondió que habían vendido la misma cantidad y un 25% que habían mejorado las ventas en términos de unidades. En promedio podemos registrar una caída, en unidades vendidas, del 3%.

➢  El día de mayores ventas fue entre el viernes 18 y el sábado 19 de octubre (85%).

➢ El 58% manifestó que el medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito, y el restante 42% se distribuyó entre tarjeta de débito, efectivo y pagos electrónicos.

➢ El monto promedio del ticket durante este año fue de $32.000.

➢ El 70% manifestó que las ventas de este año fueron entre Regulares y Malas.

Análisis del contexto en el cual se realiza esta festividad del Día de la Madre: 

• Desaceleración inflacionaria: desde el 25% del registro de inflación de diciembre el ritmo de suba de precios fue bajando fuertemente hasta mayo, para situarse desde ese mes en niveles del 4% promedio. 

• Recuperación del poder adquisitivo de los salarios: si bien entre diciembre y julio los salarios aumentaron menos que la inflación (según el INDEC: 115% versus 135%), desde abril los salarios han crecido más que los precios, lo cual supone una recuperación del poder adquisitivo, sin llegar a alcanzar aún el nivel de noviembre de 2023. 

• Continua retracción en las ventas minoristas: según la CAME en los primeros 9 meses del año la caída, en términos reales, ha sido del 15% (respecto al mismo período de 2023). Pero se desacelera el ritmo de caída en las ventas. 

• Confianza del consumidor y en el gobierno: El Índice de Confianza del Observatorio Económico ACIPAN se ubicó en septiembre un 10% por arriba del registro del mes de enero, cuando había alcanzado un nivel 25% menor respecto a noviembre. El Índice de Confianza en el Gobierno (Universidad Di Tella) en septiembre alcanzó un nivel 24% menor al de diciembre pasado. Sin embargo, se ubica un 80% por encima del promedio de los últimos 12 meses del gobierno anterior. 

• Se observaron fuertes promociones, tanto en términos de financiamiento con tarjetas de crédito (cuotas sin interés), descuentos en efectivo y en aplicaciones de bancos con medios de pago electrónicos.

 

VENTAS DIA DEL NIÑO NQN1Las ventas por el Día del Niño fueron “gasoleras” en Neuquén

Te puede interesar
NEUQUEN ECONOMIA

Los recursos nacionales representan 2 de cada 10 pesos de los ingresos neuquinos

Economía 03 de abril de 2025

Los recursos de origen nacional que recibió la Provincia en marzo aumentaron un 17,7% de manera interanual, y significaron tan solo el 20% de los ingresos. Neuquén se ubica entre las provincias a la que mayor cantidad de fondos se les transfirió. Las regalías son las que sostienen la economía del gobierno de Figueroa, representando el 46% de los ingresos.

SALADITA NEUQUEN1

Comerciantes apuntaron contra “La Saladita” de Vista Alegre

Economía 02 de abril de 2025

La Cámara de Comercio de Centenario manifestó preocupación e impotencia por la instalación nuevamente en Vista Alegre de la Feria de Venta Informal denominada “Saladita”. Y consideraron a este tipo de comercialización como “competencia desleal” que genera un profundo perjuicio para los negocios locales.

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO3

La Municipalidad de Neuquén cerró 2024 con superávit

Economía 01 de abril de 2025

El año 2024 dejó un balance con un saldo positivo de 18.823 millones de pesos de superávit, por quinto año consecutivo. El gasto en personal tuvo una incidencia del 25% mientras que el 75% restante corresponde fondos que se destinaron a infraestructura, obra pública y bienes y servicios.

POBREZA NQN4

La pobreza bajó al 32 por ciento en Neuquén

Economía 01 de abril de 2025

El dato fue el tercero más bajo de la Patagonia en el segundo semestre de 2024. Comparada con la primera medición de 2024, se trata de un descenso del 8,4 por ciento desde el último registro. La indigencia alcanzó al 3,3 por ciento.

GUILLERMO KOENIG MUNICIPIOS

Neuquén avanza en la armonización de los tributos municipales

Economía 27 de marzo de 2025

El objetivo es lograr eficiencia en la recaudación y evitar la competencia entre municipios colindantes que generan la migración de base imponible y el consecuente perjuicio para las arcas públicas. El gobierno trabaja en el proyecto de ley del Código Tributario Municipal Armonizado. Apuntan a que las tarifas del agua potable sean acordes a los costos del servicio.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK