Agenda Economica Neuquen

Cayeron las ventas por el Día de la Madre en Neuquén

El relevamiento realizado por ACIPAN indicó una caída en unidades vendidas del 3%. Casi 6 de cada 10 comerciantes manifestaron que tuvieron baja de ventas respecto al Día de la Madre del año pasado.

Economía 21 de octubre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

VENTAS DIA DE LA MADRE1
Las ventas por el dia de la Madre estuvieron muy por debajo de las espectativas de los comercios.

Los datos del informe del Observatorio Económico ACIPAN, que se realiza todos los años y sondea las ventas por del “Día de la Madre” en la Ciudad de Neuquén, fueron recopilados entre el sábado 19 y el lunes 21 de octubre y determinó lo siguiente:

➢  Casi 6 de cada 10 respuestas manifestaron que tuvieron caídas en las unidades vendidas, respecto al Día de la Madre del año pasado. Un 15% respondió que habían vendido la misma cantidad y un 25% que habían mejorado las ventas en términos de unidades. En promedio podemos registrar una caída, en unidades vendidas, del 3%.

➢  El día de mayores ventas fue entre el viernes 18 y el sábado 19 de octubre (85%).

➢ El 58% manifestó que el medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito, y el restante 42% se distribuyó entre tarjeta de débito, efectivo y pagos electrónicos.

➢ El monto promedio del ticket durante este año fue de $32.000.

➢ El 70% manifestó que las ventas de este año fueron entre Regulares y Malas.

Análisis del contexto en el cual se realiza esta festividad del Día de la Madre: 

• Desaceleración inflacionaria: desde el 25% del registro de inflación de diciembre el ritmo de suba de precios fue bajando fuertemente hasta mayo, para situarse desde ese mes en niveles del 4% promedio. 

• Recuperación del poder adquisitivo de los salarios: si bien entre diciembre y julio los salarios aumentaron menos que la inflación (según el INDEC: 115% versus 135%), desde abril los salarios han crecido más que los precios, lo cual supone una recuperación del poder adquisitivo, sin llegar a alcanzar aún el nivel de noviembre de 2023. 

• Continua retracción en las ventas minoristas: según la CAME en los primeros 9 meses del año la caída, en términos reales, ha sido del 15% (respecto al mismo período de 2023). Pero se desacelera el ritmo de caída en las ventas. 

• Confianza del consumidor y en el gobierno: El Índice de Confianza del Observatorio Económico ACIPAN se ubicó en septiembre un 10% por arriba del registro del mes de enero, cuando había alcanzado un nivel 25% menor respecto a noviembre. El Índice de Confianza en el Gobierno (Universidad Di Tella) en septiembre alcanzó un nivel 24% menor al de diciembre pasado. Sin embargo, se ubica un 80% por encima del promedio de los últimos 12 meses del gobierno anterior. 

• Se observaron fuertes promociones, tanto en términos de financiamiento con tarjetas de crédito (cuotas sin interés), descuentos en efectivo y en aplicaciones de bancos con medios de pago electrónicos.

 

VENTAS DIA DEL NIÑO NQN1Las ventas por el Día del Niño fueron “gasoleras” en Neuquén

Te puede interesar
ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

YPF COMBUSTIBLES1

La inflación de septiembre fue 2,8 por ciento en Neuquén

Economía 14 de octubre de 2025

Neuquén mantuvo en el noveno mes del año la misma inflación que en agosto, y acumula un alza del 41% interanual. Los servicios y combustibles lideraron las subas, mientras que los alimentos mostraron aumentos más moderados. A nivel país, el IPC fue 2,1%. Con este dato, la variación para los últimos doce meses fue de 31,8% y acumuló 22% en lo que va del 2025.

FIGUEROA PRENSA

Neuquén proyecta eliminar totalmente su deuda hacia 2030

Economía 13 de octubre de 2025

El gobernador recordó que en dos años de gestión “se disminuyó 31% la deuda” y anticipó que “la proyección es eliminarla totalmente hacia 2030, quedando solamente lo que está comprometido con organismos internacionales”. Recordó que hasta 2023 se pagaban aguinaldos a los empleados del Estado “pidiéndole anticipos a las petroleras, ahora lo hacemos con fondos propios”.

VENTA CALLEJERA3

ACIPAN pidió la regulación del comercio informal y venta en showrooms

Economía 09 de octubre de 2025

La entidad solicitó modernizar el Código de Faltas y fortalecer los mecanismos de control sobre la venta callejera y el comercio irregular. La propuesta plantea que toda actividad comercial que se desarrolle en domicilios particulares, eventos privados o depósitos alquilados y sea promocionada por medios digitales o cartelería, debe contar con licencia comercial habilitante.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK