Agenda Economica Neuquen

Pampa invertirá 1.500 millones de dólares en Vaca Muerta

El CEO de la compañía, Gustavo Mariani, anunció que la empresa tiene previsto destinar esa inversión entre 2025 y 2027 para el desarrollo de Rincón de Aranda, para alcanzar los 50.000 barriles por día para 2027. Pampa Energía reportó un importante crecimiento en su producción de gas durante el tercer trimestre del año.

Energía07 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAMPA ENERGIA
Pampa Energia invertirá 1.500 millones de dólares en Vaca Muerta.

Pampa Energía presentó ante inversores sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2024, entre los que se destaca una fuerte expansión en su producción de gas, un sólido desempeño en generación eléctrica y una inversión significativa en el desarrollo de sus reservas de shale oil en Vaca Muerta.

El principal anuncio de la compañía fue el plan de inversión de 1.500 millones de dólares entre 2025 y 2027, destinado a fortalecer sus operaciones en el yacimiento de petróleo no convencional Rincón de Aranda, en la formación Vaca Muerta.

Según detalló el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani, la empresa tiene previsto destinar 700 millones de dólares en 2025 para el desarrollo de este yacimiento, con la meta de multiplicar por diez su producción de petróleo, para alcanzar los 50.000 barriles por día para 2027.

Este proyecto forma parte de la estrategia de la compañía para consolidarse como un actor clave en el mercado de shale oil de Argentina, una de las formaciones no convencionales más prometedoras a nivel mundial.

Nuevo pico de producción de gas

Pampa Energía también reportó un importante crecimiento en su producción de gas durante el tercer trimestre del año. La compañía alcanzó un promedio de 14 millones de metros cúbicos por día (m³/día), lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo período de 2023. Este aumento fue impulsado por el desempeño de los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata, los cuales continúan siendo los pilares de la producción gasífera de la firma.

“El incremento en la producción de gas demuestra nuestro compromiso con el desarrollo sustentable de los recursos energéticos de Argentina, y es un reflejo del éxito de nuestras inversiones en infraestructura y tecnología”, expresó Mariani.

El segmento eléctrico de Pampa también se destacó, con un aumento del 19% en la generación de energía en comparación con el tercer trimestre de 2023. Este resultado es aún más significativo considerando que la generación eléctrica nacional experimentó una disminución del 3% durante el mismo período. Este crecimiento en la generación de electricidad refleja la capacidad de Pampa Energía para mantenerse como un actor competitivo, incluso en un contexto de menores demandas generales en el sistema eléctrico.

Mejora el perfil de la deuda de Pampa

En cuanto a su situación financiera, Pampa Energía informó una mejora sustancial en su estructura de deuda. La compañía alcanzó una deuda neta de 539 millones de dólares, el nivel más bajo en los últimos ocho años, lo que le permite operar con un ratio de deuda neta de 0,8x, un indicador clave que refleja la solidez financiera de la firma.

A medida que Pampa Energía avanza en sus proyectos de shale oil en Vaca Muerta y fortalece su presencia en el mercado de gas y electricidad, la compañía se posiciona como uno de los actores clave en el sector energético argentino. Con una estrategia enfocada en la inversión en infraestructura, la optimización de sus recursos y la expansión de sus operaciones no convencionales, Pampa continúa demostrando su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado y mantener una trayectoria de crecimiento sostenible.

Los planes de inversión en Rincón de Aranda son un claro reflejo del potencial que ofrece Vaca Muerta, que sigue siendo uno de los desarrollos más importantes en el ámbito energético de América Latina. La compañía se muestra optimista respecto a los resultados futuros y confía en que sus esfuerzos contribuirán al crecimiento económico y energético de Argentina en los próximos años.

Fuente: LM NEUQUEN

 

PAMPA ENERGIA1Neuquén otorga a Pampa Energía una nueva concesión en Vaca Muerta

 

Te puede interesar
PAE CINCO SALTOS SUR1

Río Negro licita un área para seguir explorando Vaca Muerta

Energía18 de agosto de 2025

Se trata del concurso público para adjudicar un permiso de exploración no convencional y eventual concesión de explotación en el bloque Cinco Saltos Sur. La licitación surge de un proyecto de Iniciativa Privada presentado por Pan American Energy (PAE). La inversión mínima establecida es de USD 8,5 millones.

CGC

CGC desembarca en Vaca Muerta de la mano de Aguada del Chañar

Energía18 de agosto de 2025

Según informó a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la compañía del holding Eurnekian adquirió el 49% de Aguada del Chañar, un área no convencional en Neuquén, que seguirá siendo operada por YPF. CGC abonó 75 millones de dólares y asumió el compromiso de financiar el 80% de las inversiones, gastos y costos de capital que correspondan a la porción de YPF.

EPEN PUERTA OESTE

EPEN instaló el primer medidor bidireccional en una bodega neuquina

Energía16 de agosto de 2025

Como parte del programa de Incentivo al Uso Racional y Eficiente de la Energía, el EPEN habilitó al primer usuario-generador de la Provincia. Corresponde a la Bodega Puerta en Senillosa que opera 19 paneles solares de 580 watts cada uno para abastecer su establecimiento e inyectar la energía extra a la red, para otros usuarios.

YPF EXPROPIACION

La Justicia de EE.UU frenó el embargo de las acciones de YPF

Energía15 de agosto de 2025

El fallo de la Corte de Apelaciones de Nueva York permitió al país conservar el 51% del paquete accionario de la petrolera. En tanto, el Gobierno nacional avanza en la apelación de la sentencia. El fallo de la Jueza Preska obliga la entrega del paquete accionario como pago por la expropiación “mal realizada” por Cristina Kirchner que perjudicó derechos de inversores.

GEOPARK

GeoPark anunció su retorno estratégico a Vaca Muerta

Energía15 de agosto de 2025

La petrolera colombiana confirmó que vuelve a la formación no convencional con el objetivo de consolidar su expansión regional con un plan de inversión que podría alcanzar hasta U$S 500 millones. GeoPark ya tuvo presencia en Vaca Muerta hasta 2021, pero salió tras vender sus activos. Según trascendió, la alianza con Pampa Energía fortalece la capacidad operativa de la compañía.

CEPH ORMACHEA

“Vaca Muerta generará una balanza superavitaria de U$S6.000 millones"

Energía14 de agosto de 2025

Carlos Ormachea Presidente de la CEPH reivindicó Vaca Muerta como un proyecto netamente exportador. “El sector exporta por 10.000 millones de dólares y genera una balanza comercial positiva que este año llegará a los 6.000 millones. Si las condiciones del mercado acompañan, en los próximos años la industria podría alcanzar exportaciones por 30.000 millones en el 2030".

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK