Agenda Economica Neuquen

Pampa invertirá 1.500 millones de dólares en Vaca Muerta

El CEO de la compañía, Gustavo Mariani, anunció que la empresa tiene previsto destinar esa inversión entre 2025 y 2027 para el desarrollo de Rincón de Aranda, para alcanzar los 50.000 barriles por día para 2027. Pampa Energía reportó un importante crecimiento en su producción de gas durante el tercer trimestre del año.

Energía07 de noviembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

PAMPA ENERGIA
Pampa Energia invertirá 1.500 millones de dólares en Vaca Muerta.

Pampa Energía presentó ante inversores sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2024, entre los que se destaca una fuerte expansión en su producción de gas, un sólido desempeño en generación eléctrica y una inversión significativa en el desarrollo de sus reservas de shale oil en Vaca Muerta.

El principal anuncio de la compañía fue el plan de inversión de 1.500 millones de dólares entre 2025 y 2027, destinado a fortalecer sus operaciones en el yacimiento de petróleo no convencional Rincón de Aranda, en la formación Vaca Muerta.

Según detalló el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani, la empresa tiene previsto destinar 700 millones de dólares en 2025 para el desarrollo de este yacimiento, con la meta de multiplicar por diez su producción de petróleo, para alcanzar los 50.000 barriles por día para 2027.

Este proyecto forma parte de la estrategia de la compañía para consolidarse como un actor clave en el mercado de shale oil de Argentina, una de las formaciones no convencionales más prometedoras a nivel mundial.

Nuevo pico de producción de gas

Pampa Energía también reportó un importante crecimiento en su producción de gas durante el tercer trimestre del año. La compañía alcanzó un promedio de 14 millones de metros cúbicos por día (m³/día), lo que representa un incremento del 8% en comparación con el mismo período de 2023. Este aumento fue impulsado por el desempeño de los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata, los cuales continúan siendo los pilares de la producción gasífera de la firma.

“El incremento en la producción de gas demuestra nuestro compromiso con el desarrollo sustentable de los recursos energéticos de Argentina, y es un reflejo del éxito de nuestras inversiones en infraestructura y tecnología”, expresó Mariani.

El segmento eléctrico de Pampa también se destacó, con un aumento del 19% en la generación de energía en comparación con el tercer trimestre de 2023. Este resultado es aún más significativo considerando que la generación eléctrica nacional experimentó una disminución del 3% durante el mismo período. Este crecimiento en la generación de electricidad refleja la capacidad de Pampa Energía para mantenerse como un actor competitivo, incluso en un contexto de menores demandas generales en el sistema eléctrico.

Mejora el perfil de la deuda de Pampa

En cuanto a su situación financiera, Pampa Energía informó una mejora sustancial en su estructura de deuda. La compañía alcanzó una deuda neta de 539 millones de dólares, el nivel más bajo en los últimos ocho años, lo que le permite operar con un ratio de deuda neta de 0,8x, un indicador clave que refleja la solidez financiera de la firma.

A medida que Pampa Energía avanza en sus proyectos de shale oil en Vaca Muerta y fortalece su presencia en el mercado de gas y electricidad, la compañía se posiciona como uno de los actores clave en el sector energético argentino. Con una estrategia enfocada en la inversión en infraestructura, la optimización de sus recursos y la expansión de sus operaciones no convencionales, Pampa continúa demostrando su capacidad para adaptarse a los desafíos del mercado y mantener una trayectoria de crecimiento sostenible.

Los planes de inversión en Rincón de Aranda son un claro reflejo del potencial que ofrece Vaca Muerta, que sigue siendo uno de los desarrollos más importantes en el ámbito energético de América Latina. La compañía se muestra optimista respecto a los resultados futuros y confía en que sus esfuerzos contribuirán al crecimiento económico y energético de Argentina en los próximos años.

Fuente: LM NEUQUEN

 

PAMPA ENERGIA1Neuquén otorga a Pampa Energía una nueva concesión en Vaca Muerta

 

Te puede interesar
PETROLEROS CAMPO7

Petroleros amenazan con parar los yacimientos de Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Si no hay respuestas de las empresas en una semana, el sindicato anticipó que "irá a los yacimientos”. Denunció más de 700 despidos en los últimos meses, salarios impagos o abonados por debajo de lo estipulado, sobrecarga de tareas sin reconocimiento económico y condiciones laborales «inhumanas». Cobra fuerza la vuelta al régimen de siete días en el campo y siete en la casa.

SIMA MANFIO YPF

Aprueban la venta de áreas maduras de YPF en Vaca Muerta

Energía10 de abril de 2025

Bentia Energy recibió la aprobación por la adquisición del cluster Rincón de los Sauces, en sociedad con Sima. La empresa del ex funcionario Javier Iguacel tiene encaminada la aprobación por el clúster Huincul, otras de las áreas convencionales de las cuales se desprendió YPF en la provincia.

RUCCI ASAMBLEA8

Petroleros van al paro y ponen plazos a las petroleras en Vaca Muerta

Energía09 de abril de 2025

“La gente está harta de los atropellos”, dijo Marcelo Rucci. Además del llamado al paro, la conducción del sindicato dio un plazo de una semana para que las empresas resuelvan los principales conflictos planteados. De no haber avances concretos, anticiparon que retomarán las medidas de acción directa en los yacimientos.

TRACE GROUP

La pyme neuquina TRACE GROUP fue destacada en la mega obra Duplicar

Energía09 de abril de 2025

La empresa que presta servicios de inspección y supervisión de obra, fue reconocida por OLDELVAL durante la inauguración de Duplicar como proveedor destacado en uno de los proyectos de infraestructura energética más importantes de Argentina. “Demostramos que las empresas locales pueden cumplir con los más exigentes estándares internacionales”, dijeron desde Clusterciar.

YPF MARIN

"Vaca Muerta se puede desarrollar a 45 dólares"

Energía08 de abril de 2025

Horacio Marín, presidente de YPF, sostuvo que Vaca Muerta es resiliente a un precio de barril bajo y volvió apuntar contra los costos unitarios. “Yo he visto 8 dólares el barril, menos 36. Lo he visto bajar, subir, bajar, subir. Y esto es de largo plazo. “Obviamente ganaremos menos, pero no vamos a perder”, afirmó.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK