Agenda Economica Neuquen

Neuquén busca mejorar su calificación de deuda ante inversores internacionales

En Nueva York, funcionarios de Economía participaron de reuniones donde mostraron las oportunidades de negocios que ofrece la provincia, sobre todo en el sector hidrocarburífero. Las exposiciones apuntaron a que los bonos neuquinos mejoren su cotización y se pueda salir con una tasa de corte mejor frente a futuras emisiones.

Economía 10 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GUILLERMO KOENIG8
El Ministro de Economia, Guillermo Koenig, estuvo en Nueva York con inversores.

Autoridades del Gobierno provincial participaron en Nueva York (Estados Unidos) de la Jornada NON-Deal Roasshow con el propósito de explorar oportunidades de inversión en sectores claves de Neuquén. Se trata de la continuidad de la misión que en octubre último estuvo en Londres. En este caso, participaron el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano, quienes estuvieron junto con el Santander Bank y otros actores financieros.

Participaron once fondos de inversión, con resultados más que satisfactorios. La intención fue mostrar la solidez de los números fiscales de la Provincia, las proyecciones de ingresos y gastos, destacar que es la economía provincial con crecimiento más rápido del país, que se realiza una gestión prudente de la deuda pública y, por sobre todas las cosas, un lugar seguro para invertir y que garantiza una seguridad jurídica de sus inversiones. Esta situación ya fue advertida por las calificadoras de riesgos, resaltando la mejor situación fiscal financiera de la Provincia.  

La participación en Non-Deal Roadshow, buscó que los bonos de Neuquén mejoren su cotización y se pueda salir con una tasa de corte mejor frente a futuras emisiones. Estos efectos ya fueron medidos en la jornada anterior de presentación en Londres, ya que tuvieron una marcada mejora en su rendimiento. A su vez, se pudo evaluar directamente con los inversores sobre las conveniencias o no de salir con estructuras basadas en garantías sobre los ingresos de la Provincia.

También produce efectos positivos sobre las inversiones privadas que realizan las empresas en Vaca Muerta, ya que gran parte de sus financiamientos que se vuelcan en inversiones productivas en la cuenca no convencional provienen de los mismos fondos de inversión visitados por los funcionarios. El encuentro sirvió para responder consultas sobre las inversiones en infraestructura que realizará la Provincia, ya que es el único destino posible a ser aplicado para futuras emisiones de deuda, descartando que cualquier financiamiento vaya a ser destinado a solventar gastos corrientes.  

Con esta acción se espera lograr el incremento en los flujos de inversión extranjera directa hacia la provincia, para lograr diversificación en la economía, generación de empleo y mejora de la infraestructura.

 

ROLO LONDRES2Figueroa se reunió con fondos de inversión por la deuda de Neuquén

Te puede interesar
MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

SCHPOLIANSKY BOTON NEUQUINO

La Municipalidad lanzó el “Botón Descuento Neuquino”

Economía 29 de octubre de 2025

El nuevo beneficio ofrece reducciones de hasta el 50% en el pago de retributivos para los contribuyentes. En el caso de jubilados, pensionados, personas con discapacidad y organizaciones sin fines de lucro, el descuento llega al 100 por ciento. Entrará en vigencia el 1 de enero de 2026 y el trámite podrá realizarse hasta el 15 de diciembre de 2025.

CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK