Agenda Economica Neuquen

Neuquén entregó créditos a empresas por más de $1.200 millones

Las beneficiarias son 12 firmas de Neuquén capital, Plottier, Centenario y Añelo. Todas ellas están vinculadas a la industria hidrocarburífera, la elaboración de alimentos y a la producción. Además le otorgaron a otras tres empresas el aval provincial como proyectos estratégicos para poder acceder al Fondo de Garantía del CFI por 2300 millones de pesos.

Economía 11 de diciembre de 2024

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ROLO EMPRESAS
Los creditos otorgados suman 1.235 millones de pesos.

Con la intención de promover el desarrollo sostenible de acuerdo a las demandas y potencialidades de cada una de las regiones, se entregaron hoy créditos por 1.235 millones de pesos a 12 empresas beneficiarias de Neuquén capital, Plottier, Centenario y Añelo. Todas ellas están vinculadas a la industria hidrocarburífera, la elaboración de alimentos y a la producción.

Además, tres empresas obtuvieron el aval provincial como proyectos estratégicos para el desarrollo neuquino que les permitirá acceder al Fondo de Garantía del Consejo Federal de Inversiones (CFI) por un total de 2300 millones de pesos.

Participaron del acto el gobernador Rolando Figueroa, el Jefe de Gabinete Juan Luis Ousset, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y de las Mujeres, Julieta Corroza, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, la titular de Upefe, Tanya Bertoldi, la representante de la provincia ante el CFI, Leticia Esteves, el titular del Banco Provincia del Neuquén, Gabriel Bosco, el gerente de Relaciones institucionales de Pan American Energy, Nicolás Fernández Arroyo y beneficiarios de los créditos.

La entrega de los créditos se realizó a través de la secretaría de Planificación y Vinculación Institucional del ministerio de Jefatura de Gabinete, como representante de la provincia ante el CFI.

Durante el acto, la ministra Corroza comentó que “en esta ocasión cinco mujeres emprendedoras recibieron créditos y para el próximo año queremos que sean muchas más, por eso ustedes tienen que ser una inspiración para nuevas emprendedoras”.

También destacó que “es importante contar con el acompañamiento de créditos y de políticas públicas que nos ayuden a dar posibilidades a mujeres emprendedoras y empresarias porque el sector privado debe ser un gran aliado y esto lo queremos fomentar con políticas públicas”.

Por su parte, Leticia Esteves manifestó su satisfacción por “entregar créditos que gestionamos a lo largo del año, el gobernador nos encomendó que trabajemos las líneas crediticias en conjunto por lo que hubo gestiones con diversos organismos”.

Además recalcó la necesidad de “dinamizar la economía, es lo que tenemos que hacer como Estado para crecer de manera armónica y justa” y en este sentido comentó que “las y los beneficiarios cambiaron porque decían que siempre recibían los créditos los mismos y ahora se terminó, los apellidos cambiaron, hay un montón de neuquinos y neuquinas que van a acceder al crédito, estamos ordenando para redistribuir”.

Para hacer posible esta iniciativa, el Banco Provincia del Neuquén actúa como agente financiero para las líneas de crédito, junto al ministerio de Economía, Producción e Industria, la secretaría de Producción e Industria, el Centro PyME ADENEU, IADEP, la secretaría de Género, COPADE y FOGANEU.

ROLO EMPRESAS1

Líneas de financiamiento

Durante 2024, el gobierno provincial desarrolló, junto con el CFI, varias líneas de crédito para la promoción del desarrollo sostenible a través de las cuales se ofrecieron más de 6.000 millones de pesos. 

Las líneas consideradas son:

-Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, que brinda asesoramiento técnico, formación y asistencia financiera para el desarrollo y gestión de proyectos productivos y de MIPyMEs.

-Desarrollo de Cadenas de Valor, tienen el objetivo consiste en potenciar la competitividad de MIPyMEs de las cadenas de valor estratégicas, vinculadas a los sectores agropecuario, forestal, minero, acuícola, OIL & GAS, turismo y valor agregado a la producción primaria.

-Financiamiento Verde, busca promover mejoras en la eficiencia en el uso de los recursos naturales y energéticos, en la generación de energía eléctrica, a partir de fuentes renovables, para la mitigación de riesgos climáticos y para la promoción de acciones sustentables en actividades productivas.

-Desarrollo de proveedores, tiene por objetivo brindar asesoramiento técnico y financiero a proyectos productivos de pequeñas y medianas empresas vinculadas a la actividad hidrocarburífera.

-Producción Regional Exportable, destinada a la prefinanciación de capital de trabajo para el ciclo productivo y para el acondicionamiento y colocación de bienes en mercados externos.

La secretaría de Planificación y Vinculación Institucional junto al CFI trabajó de manera articulada con el COPADE, los delegados regionales, el Centro PyME ADENEU, la secretaría de Género, el IADEP y FOGANEU para difundirlas, realizando jornadas en diversas localidades de cada una de las regiones.

 

ROLO PAE4Lanzan financiamiento a pymes vinculadas a Vaca Muerta

Te puede interesar
CAPUTO3

“Ingresos Brutos es el peor de los impuestos”

Economía 24 de octubre de 2025

El ministro Luis Caputo, aseguró que luego de las elecciones propondrá la baja, eliminación y simplificación de impuestos con epicentro en Ganancias a trabajadores y jubilados, e Ingresos Brutos. “Los gobernadores tienen clarísimo que es el peor de los impuestos”. Según una encuesta de la UIA, los saldos a favor que las provincias le deben a las empresas alcanzan $54.000 millones.

CAJERO BPN2

Estatales neuquinos cobrarán con aumento el viernes 31

Economía 23 de octubre de 2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios, con una suba que será del 6,96%.

VENTAS DIA DE LA MADRE2

El regalo para mama fue “gasolero y a todo plástico” en Neuquén

Economía 22 de octubre de 2025

El ticket promedio fue de $44.000 y el 70% de las compras se pagó con tarjeta de crédito. Seis de cada diez comercios manifestó que tuvieron caídas en unidad de producto respecto al Día de la Madre del año pasado y calificaron a las ventas como “malas y muy malas”. En este sentido, ACIPAN registró una caída del 8% en relación al 2024.

ROLO

“Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén”

Economía 20 de octubre de 2025

El gobernador Figueroa, subrayó la necesidad de reducir impuestos para potenciar las inversiones. “Vamos por un nuevo esquema tributario que beneficie a Neuquén y que no toque derechos”. Como perdemos la mitad de lo que aportamos de IVA estamos en condiciones de bajar ese impuesto en la provincia a 17%. Hay que bajar los impuestos y sobre todo los impuestos nacionales”.

CABIFY1

Cabify ya está habilitada para operar en Neuquén

Economía 16 de octubre de 2025

La aplicación móvil formalizó su registro en la Municipalidad de Neuquén y cumplió todos los requisitos que estipula la ordenanza. La empresa convocará a titulares de vehículos y a choferes a incorporarse para poder prestar el servicio en la ciudad. El municipio ya secuestró más de 30 coches que operaban sin autorización para ejercer la actividad de plataformas de transporte de pasajeros.

BPN-CAJEROS-1-696x344

Estatales neuquinos cobrarán con aumento la liquidación de octubre

Economía 15 de octubre de 2025

El incremento será del 6,96 por ciento y surge de la última actualización de los salarios por IPC del año. El último aumento había impactado con los salarios en julio. El índice de IPC de Neuquén correspondiente a septiembre arrojó 2,8%, mientras que a nivel nacional la inflación fue del 2,1 por ciento.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK