Agenda Economica Neuquen

Autorizan subas de tarifas de luz y gas por debajo de la inflación

Las tarifas de electricidad subirán en febrero 1,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las de gas natural 1,6% en todo el país. Además, el Gobierno Nacional decidió unificar el porcentaje de bonificación que reciben los usuarios de ambos servicios, lo que impacta levemente en el monto de subsidios.

Energía31 de enero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

GAS Y LUZ
Las tarifas de gas y de luz subirán por debajo de la inflación.

El gobierno informó este viernes que en febrero las tarifas de electricidad subirán 1,5% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las de gas natural 1,6% en todo el país.  Además, decidió unificar el porcentaje de bonificación que reciben los usuarios de ambos servicios, lo que impacta levemente en el monto de subsidios.

El objetivo oficial es privilegiar la política antiinflacionaria, pero sin llegar al extremo de congelar tarifas. Por eso, hasta que se resuelva la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT) la decisión de Economía es ir otorgando pequeños ajustes que no pongan en riesgo la baja gradual que viene evidenciando el Índice General de Precios.

ENARGAS ya publicó este viernes en el Boletín Oficial los nuevos cuadros tarifarios, mientras que el ENRE hará lo propio para Edenor y Edesur a comienzos de la semana próxima.

Subsidios

El gobierno decidió además unificar los porcentajes de bonificación que aplica sobre el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) y el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

Los usuarios de clase baja (Nivel 2) venían recibiendo una bonificación del 71,9% en el consumo de electricidad y de 64% en el caso del gas y ahora será de 65% para ambos servicios. Ese descuento se aplica sobre un bloque inicial de consumo que en el caso de la electricidad es de 350 kilovatios hora (kWh) y en el caso del gas natural varía según la región y la época del año. Los consumos que superen ese bloque subsidiado seguirán pagando la tarifa plena por el excedente como hasta ahora.

En el caso de los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) la bonificación venía siendo del 55,9% en electricidad y del 55% en gas natural y a partir de ahora se unifica en 50%, siempre para el bloque de consumo subsidiado que en electricidad cubre 250 kWh y en gas varía de acuerdo a la región y la época del año.

Fuente: ECONOJOURNAL

CALF9Neuquén y Río Negro pagan las tarifas de luz más caras

Te puede interesar
YPF ESTACIONES NOCHE

YPF aumenta los combustibles y lanza un nuevo esquema de precios

Energía30 de junio de 2025

A partir del martes 1° de julio, la petrolera aumenta 3,5% los combustibles e introduce descuentos de hasta el 6% según el horario y la forma de carga. La medida busca modernizar el sistema de expendio y fomentar el uso del autoservicio mediante su aplicación móvil.

TECPETROL1

Tecpetrol se suma al proyecto Vaca Muerta Sur

Energía30 de junio de 2025

La petrolera del Grupo Techint se suma como accionista y nuevo cargador de petróleo en el oleoducto VMOS. De esta manera, se garantiza capacidad de evacuación para su proyecto de crudo no convencional en Los Toldos II Este.

RUCCI PCR

Acuerdan evitar despidos de PCR en Medanito

Energía27 de junio de 2025

El gremio petrolero frenó los despidos tras un acuerdo con la empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) que garantiza salarios por seis meses. Marcelo Rucci apuntó contra la clase política pampeana por haber dejado escalar el conflicto.

PIAP

Reclaman a Nación una deuda de $3.500 millones por la PIAP

Energía26 de junio de 2025

Para el gobierno de Neuquén, la PIAP ingresó en una fase de “riesgo operativo” ante la deuda que mantiene la CNEA que impide hacer frente al pago de servicios, personal y energía eléctrica entre otras obligaciones. Esta deuda, de casi 4 meses, pone en jaque la conservación y potenciales proyectos de la PIAP.

RINCON DE ARANDA

Tres áreas impulsaron el récord histórico de producción de Vaca Muerta

Energía26 de junio de 2025

La Amarga Chica, Rincón de Aranda y Bajada del Palo explicaron el salto que llevó a la mayor marca de todos los tiempos, 468.682 barriles por día. En la ventana de gas, la producción de Neuquén en mayo fue de 102,38 millones de metros cúbicos por día con tres áreas : Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este y La Calera.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK