Agenda Economica Neuquen

Vaca Muerta batió el récord histórico de actividad en el inicio del año

Las empresas realizaron 1.761 etapas de fractura para poner en producción cerca de los 37 los pozos que se completaron durante enero. Es la marca más alta en la década de trabajos en Vaca Muerta. YPF sigue liderando la actividad en la formación no convencional.

Energía03 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

YPF VACA MUERTA2
YPF sigue liderando la actividad de fracturas en Vaca Muerta.

La información se desprende del informe especial que elabora el country manager de la empresa NCS Multistage, Luciano Fucello, para la Fundación Contactos Energéticos, y revela que en enero las firmas realizaron 1.761 punciones, la cantidad más alta de etapas de fracturas realizadas en los casi 12 años de trabajos en Vaca Muerta. 

Este nivel representa un 3,4% más de actividad que las 1.703 etapas de fractura que se realizaron en junio del año pasado y que habían logrado mantenerse como el nivel récord durante un semestre.

Dos datos son clave para entender por qué se llegó a este nuevo récord: el primero, es que hubo más empresas trabajando en simultáneo en sus pozos en comparación con lo que se venía registrando.

Durante el último semestre del año pasado fueron en promedio 6 las empresas activas por mes, mientras que en este primer mes del 2025 se trató de 8 operadoras: YPF, Pluspetrol, Tecpetrol, Chevron, Vista, Pan American Energy (PAE), TotalEnergies y Phoenix Global Resources (PGR).

Además, se evidenció que hubo un fuerte trabajo en el segmento del petróleo pero también se fracturaron muchos pozos en la ventana del gas natural.

Las empresas que impulsaron el récord

En lo que hace a las empresas más activas en enero, no sorprende a nadie que YPF haya liderado la actividad con 879 etapas de fractura completadas en el mes. Y seguida por el brazo petrolero del Grupo Techint, Tecpetrol, que realizó 209 punciones en enero.

En tercer lugar se ubicó Pluspetrol, la firma que acaba de adquirir los activos de ExxonMobil, pero que en enero se centró en su bloque estrella: La Calera, un área productora de gas con petróleo asociado en donde realizaron 167 etapas de fractura.

Apenas por debajo se ubicó la norteamericana Chevron, que en el área que opera por su cuenta -El Trapial Este- realizó 164 punciones, dos más que las 162 que sumó Vista, la petrolera liderada por Miguel Galuccio.

La firma de los Bulgheroni, PAE, realizó 103 etapas de fractura en uno de sus bloques clave para el petróleo como es Aguada de Castro; en tanto que TotalEnergies sumó 46 punciones en la ventana del gas y PGR aportó 31 para completar el pad de Mata Mora Norte que había iniciado en diciembre.

Con 1.761 etapas completadas en el mes, y resto aún para poder seguir incrementando el ritmo de actividad en el shale argentino, este récord marcó que son cerca de 37 los pozos se completaron durante enero, augurando un salto en la producción en los meses por venir.

 

RUCCI RUTAS“No se puede trabajar más en Vaca Muerta con rutas en este estado”

 

 

 

 

Te puede interesar
VACA MUERTA RUTAS

Llamaron a licitación para instalar el peaje en las rutas de Vaca Muerta

Energía20 de mayo de 2025

La apertura de los sobres será el 24 de junio en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad. El dinero que se recaude será destinado al mantenimiento de las rutas provinciales. Los automovilistas con patente neuquina estarán exceptuados del pago. El peaje en el corredor petrolero se aplicaría desde febrero 2026.

CONFINI ENERGIA

“Defendimos los intereses de los rionegrinos”

Energía20 de mayo de 2025

Tras el acuerdo con el consorcio VMOS S.A., la secretaria de Energía, Andrea Confini, afirmó que “sentamos las bases para convertirnos realmente en una provincia exportadora de gas y petróleo”. Expresó que las negociaciones “excedieron nuestras expectativas y vamos a tener como beneficio de manera directa unos 1.000 millones de dólares en los próximos 13 años”.

PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK