Agenda Economica Neuquen

¿Vuelven los vuelos entre Neuquén y Temuco?

Las cámaras de comercio y turísticas del sur de Chile buscan que el Gobierno de Temuco avance en gestiones para que se sume la posibilidad de reabrir la conexión aérea entre Temuco y Neuquén a partir del crecimiento turístico por los tours de compras. Los comerciantes trasandinos pidieron mejorar la atención y horarios de las aduanas.

Turismo18 de febrero de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

TEMUCO AEROPUERTO
El Aeropuerto de Temuco espera a los turistas neuquinos.

A fin del mes pasado, la representación de la Corporación para el Desarrollo Turístico de La Araucanía (CODETUR) elevó una nota al gobernador de la región de La Araucanía, René Saffirio Espinoza, para pedirle la reanudación de los vuelos Temuco - Neuquén.

"La conexión aérea entre Temuco y Neuquén representa una oportunidad estratégica para fortalecer el turismo binacional y generar nuevas oportunidades comerciales. La interrupción de estos vuelos afectó negativamente la conectividad de la región, dificultando el acceso de turistas argentinos a La Araucanía. Solicitamos su apoyo para gestionar la reanudación de esta ruta, promoviendo su inclusión en los planes de expansión de aerolíneas nacionales y extranjeras", expresaron en la nota, según contó Aníbal Gutiérrez Fría, presidente de CODETUR.

Si bien en ese pedido había varios puntos más que buscan favorecer el turismo entre ambas ciudades, la reconexión de esta ruta aérea es la acción que los chilenos ven como más urgente para responder a la búsqueda de más neuquinos con ganas de viajar hacia Temuco.

TEMUCO AEROPUERTO2

En ese sentido, el alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, adelantó que ya tuvo reuniones para poder reactivar esta ruta y de esa forma aumentar las posibilidades de la vista de más neuquinos a Chile.

"Tuve una reunión con el funcionario de Hacienda este año y él se compromete que producto del trabajo que se está realizando con la aerolínea, y ya que también tenemos una la ley de cumplimiento de obligaciones tributarias, en la región de Araucanía, este 2025 deberíamos tener vuelos directos entre Neuquén y Temuco", anunció en declaraciones a radio UNCo Calf.

El alcalde explicó además que el aeropuerto de Temuco es un aeropuerto internacional, pero que no está activado como internacional. "Se estaría activando para que este año tengamos vuelos y por eso es que llamamos a las aerolíneas, tanto las chilenas como las argentinas, para que podamos establecer nuestro itinerario porque es propicio", convocó.

Neira Aburto comentó que la conexión aérea entre ambas ciudades deberá concretarse en media hora e insistió en confirmar que serían vuelos "exitosos en materia comercial".

"Así que nosotros estamos haciendo los esfuerzos desde Chile para que se reactiven los vuelos entre Temuco y Neuquén y que tengamos esa conexión para que también las personas que quieran viajar en avión lo puedan hacer y tengan el retorno por vía aérea, especialmente, ya que los pasos fronterizos están congestionados, sobre todo en esta época", manifestó.

Además de la reactivación de los vuelos entre Temuco y Neuquén, los comerciantes pidieron mejorar la atención y horarios de las aduanas. "El turismo transfronterizo representa una oportunidad clave para el crecimiento económico de la región, particularmente en las zonas cordilleranas. Sin embargo, las restricciones horarias y operativas en los pasos fronterizos han sido una barrera recurrente para el flujo de turistas y el comercio bilateral. Es fundamental coordinar con las autoridades nacionales y argentinas una mejora en los horarios de funcionamiento de las aduanas, permitiendo mayor accesibilidad para turistas y transportistas que transitan entre ambos países", concluyeron.

Fuente: LM NEUQUEN

FIESTA DE LA CONFLUENCIA4Tres de cada 10 visitantes de la Fiesta de la Confluencia vino de otras provincias

 

 

Te puede interesar
CHAPELCO TURISTAS7

Ya tiene fecha la licitación del Cerro Chapelco

Turismo28 de marzo de 2025

El 28 de abril se conocerán las propuestas de los interesados en invertir, explotar y mantener el Centro de Esquí y Complejo Chapelco. El plazo es de 25 años, con opción a una prórroga de cinco años más.

CHAPELCO16

Autorizan la convocatoria para concesionar el Cerro Chapelco

Turismo26 de marzo de 2025

El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación nacional e internacional para el centro de esquí de San Martín de los Andes. El ministro de Turismo dijo que “tenemos que dejar las cosas claras con un contrato que nos sirva a todos”. Un dato saliente de esta nueva convocatoria es la participación de las comunidades mapuches.

TURISMO NQN

Viajá Neuquén estará vigente hasta el 31 de marzo

Turismo11 de marzo de 2025

Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras con un reintegro del 40% sobre los gastos realizados en servicios turísticos dentro de la provincia. Está dirigido a residentes neuquinos mayores de 18 años que posean una cuenta en el Banco Provincia del Neuquén (BPN).

CHAPELCO PANORAMICA

"La temporada de esquí en Chapelco se encamina hacia un fracaso"

Turismo07 de marzo de 2025

Desde la administración del cerro pidieron a las autoridades provinciales que comprendan la gravedad de la situación, a menos de 90 días del inicio de la temporada invernal. Según explicaron no hubo respuestas ante las reiteradas notificaciones sobre las obligaciones contractuales incumplidas respecto de la continuidad de la Concesión. Y alertaron por una disminución de turistas.

CAVIAHUE8

Neuquén tuvo 80% de ocupación el fin de semana largo de Carnaval

Turismo04 de marzo de 2025

La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos como Caviahue-Copahue. El balance general dejó un saldo positivo, impulsado en gran parte por los viajes hacia Chile. A nivel nacional viajaron 2,8 millones de turistas, un incremento del 7,6% respecto al año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK