Agenda Economica Neuquen

Fernández confirmó que se pagará al FMI desde 2026

El Presidente admitió que faltan detalles para el memorándum técnico y que espera cerrarlo “a la mayor brevedad posible”.

Economía 01 de marzo de 2022

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ALBERTO FMI
El mandatario reafirmó que se trata “del mejor acuerdo” que podía firmar la Argentina

En su discurso ante la Asamblea Legislativa, el presidente Alberto Fernández dio algunos detalles del programa que espera cerrar “lo más pronto posible” con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda de US$44.000 millones.

Con críticas a la oposición, sentado al lado de Cristina Kirchner, el mandatario reafirmó que se trata “del mejor acuerdo” que podía firmar la Argentina y confirmó que se trata de una “refinanciación” de la deuda con un período de gracia de 4 años y medio, en los que se cubrirán obligaciones con dinero del propio FMI. Se empezará a pagar en 2026.

Admitió que faltan detalles para suscribir el memorándum técnico con los negociadores del FMI. Y evito precisar cuándo enviará el texto al Congreso para su tratamiento. “Esperamos a partir de esta semana ya esté en manos de los legisladores nacionales para que consideren su aprobación y para dar previsibilidad a los argentinos y argentinas”, sostuvo.

Fernández reforzó que el acuerdo con el FMI no incluye “ni reforma jubilatoria ni laboral” y enfatizó que es “sin políticas de ajuste, con suba del gasto real, sin condicionamientos para el crecimiento”.

Los detalles del nuevo programa con el FMI. Si bien dijo que faltan algunos aspectos técnicos para terminar la negociación con el FMI, el jefe del Estado remarcó que el nuevo programa con el FMI tiene las siguientes características:

-       Es una refinanciación del préstamo por US$44.000 millones que se pactó en 2018.

-       Entre este año y 2026, se usará el dinero del propio FMI para cancelar obligaciones. “Eso nos permite no usar en estos años los recursos nacionales para pagar compromisos”, sostuvo. “

-       El período de gracia implica que los pagos al Fondo se iniciarán los pagos en 2026 para terminar en 2034. Podremos utilizar ese tiempo para que semejante carga de deuda no detenga el crecimiento”.

-       Las tarifas de los servicios públicos aumentarán por debajo de las alzas promedio en los salarios.

-       Habrá segmentación para que en un primer momento el 10% de los que tienen mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de los subsidios.

-       El déficit primario se reducirá “siguiendo la senda de ordenar las cuentas públicas sin consideran las políticas de justicia social”.

ALBERTO CONGRESO 2022 BIS“La inflación es el principal problema de los argentinos”

-       Es un acuerdo “sin políticas de ajuste y con incremento del gasto real en todos los años del programa. Esto nos pone en un camino transitable para nuestro país con mayor previsibilidad, certezas y visión de futuro”, aseguró.

-       No habrá reforma jubilatoria ni reforma laboral.

-       Habrá una expansión en infraestructura,

-       Habrá inversiones en ciencia y tecnología y en políticas sociales.

-       La reducción gradual del déficit será compatible con una expansión moderada del gasto primario real, que permitirá apuntalar la fuerte recuperación económica en curso.

INFLACION12-696x393El Gobierno sella precios por debajo del 50% con el FMI

Te puede interesar
GUILLERMO KOENIG LEGISLATURA2

“Es un presupuesto ajustado, pero con superávit”

Economía 18 de noviembre de 2025

El Ministro de Economía explicó a los diputados el proyecto de Presupuesto 2026 donde destacó la “fuerte inversión en obras públicas”. Indicó que el proyecto tiene en consideración las pautas macroeconómicas planteadas por Nación: dólar de $1.423, inflación del 10%, y PIB del 5%. “Sobre estas pautas no nos podemos mover, y las tenemos que respetar”, comentó.

MUNI NQN BOTON NEUQUINO

Más de 22 mil contribuyentes ya adhirieron al Botón Descuento Neuquino

Economía 14 de noviembre de 2025

El beneficio permite reducciones de hasta 50% a los contribuyentes y 100% en caso de ser jubilados o personas con discapacidad. Alcanza, además, con un 40% a los comercios neuquinos, con un 30% a empresas neuquinas y 100% a entidades sin fines de lucro. Se solicita de manera digital a través de la página web de la Municipalidad y hay plazo hasta el 15 de diciembre.

RUTAS NQN5

Figueroa tiene aval legislativo para endeudarse por 150 millones de dolares

Economía 13 de noviembre de 2025

La legislatura aprobó la autorización al Ejecutivo Provincial para tomar dos créditos por 150 millones de dólares cada uno, con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local. También se ratificó por amplia mayoría el acuerdo con las petroleras para el bypass de Añelo

MUNICIPALIDAD NEUQUEN PALACIO1

El Municipio neuquino eliminará dos tasas en la Tarifaria 2026

Economía 13 de noviembre de 2025

“Ya lo hemos hecho este año con 45 tasas y para el próximo está prevista la eliminación de dos tasas muy importantes para el sector comercial e industrial” dijo el Secretario de Finanzas. Se trata de Residuos Urbanos Voluminosos y la Contribución al Plan Forestal Habitacional. La carga municipal bajará entre 30% y 40% para grandes contribuyentes y alrededor del 10% para pymes.

COMBUSTIBLES13-696x399

La inflación neuquina fue de 2,7 por ciento en octubre

Economía 12 de noviembre de 2025

Acumula en lo que va del año el 31,7% mientras la variación interanual es de 40,4%. Bienes y servicios varios fue la división mensual más alta (4,9%). Los aumentos más relevantes fueron en cuidado personal y seguros patrimoniales. A nivel nacional, la medición del INDEC registró un 2,3%

FIGUEROA PRESUPUESTO 2026

Figueroa expuso ante diputados las prioridades del presupuesto 2026

Economía 11 de noviembre de 2025

El proyecto enviado a la Legislatura, prevé ingresos totales por 7,5 billones de pesos y estima mantener el superávit, aunque menor debido al impacto que tiene la baja del barril de petróleo en las regalías. El ministro de Economía, Guillermo Koenig explicó a los diputados que el objetivo es “mantener el equilibrio fiscal y continuar con el programa de obras públicas”.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK