Agenda Economica Neuquen

“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

El ministro de Planificación Rubén Etcheverry, aseguró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo “un acercamiento”. Aclaró que “la OPTIC sí va a ser la líder del proyecto” y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en Neuquén”.

Economía 06 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ETCHEVERRY6
“Después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en la provincia”, dijo Etcheverry.

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, aclaró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo un “acercamiento”. En diálogo con RÍO NEGRO RADIO, le devolvió gentilezas a Rodolfo Laffitte y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en la provincia”.

Laffitte había publicado un extenso posteo en la red social X titulado «¿Por qué CALF?» donde manifestaba que la cooperativa ha promocionado desde hace pocos meses CALFibra y lanzó una batería de preguntas. «¿Está en capacidad de llevar a cabo un plan provincial?, ¿Cuál sería el valor agregado que aportaría CALF a los proyectos provinciales de telecomunicaciones? ¿CALFIBRA, de reciente constitución, tiene más experiencia que la OPTIC y NEUTICS SAPEM?», cuestionó.

Hoy el ministro Etcheverry planteó que lo importante es «debatir lo que ha puesto el gobernador sobre la mesa, que es tener una conectividad que valga la pena en la provincia». Insistió con que se debe invertir en «infraestructura que no se hizo en los últimos 45 años» y dio el ejemplo de Caviahue, donde hoteles y restaurantes no pueden cobrar a los turistas con posnet por no contar con internet.

El funcionario criticó que Laffitte habló con «un montón de prejuicios, no sé si por intereses personales o peleas con CALF».

Sobre el proyecto en concreto para llevar fibra óptica en la provincia, aclaró que «la Optic sí va a ser la líder del proyecto» y que de CALF recibieron «un acercamiento». «No tenemos ningún contrato», aseguró.

«Estamos queriendo hacer el mejor proyecto técnico, nos vamos a complementar con el resto de infraestructura desde terceros para no utilizar inversiones: con Datco, Telefónica, Claro, con Arsat, planificando una red que sea robusta, anillada, para que la gente no tenga los problemas que tiene hoy ni tenga que acudir a una cara instalación de la antena Starlink», sostuvo Etcheverry.

Dijo que serán unas 40 localidades beneficiadas, entre ellas Aluminé, Villa Pehuenia, Quillén, Ruca Choroi, Caviahue, Las Ovejas, y Varvarco. Por ahora están trabajando en la parte técnica, afirmó, para determinar si el tendido de cables será en DWDM, QSFP u otro, qué lugares se priorizarán y cómo trazar el cronograma.

Etcheverry también criticó que la empresa pública Neutics, que estuvo en anteriores gestiones a cargo de Laffitte, «todavía se está terminando de sanear» porque la recibieron con deudas de AFIP, reclamos y juicios. «Es difícil pensar que hoy se pueda hacer cargo», planteó.

 Fuente: RIO NEGRO

ETCHEVERRY PRENSA3“Neuquén es una provincia en obra”

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK