Agenda Economica Neuquen

“No hay contrato con CALF por la provisión de fibra óptica”

El ministro de Planificación Rubén Etcheverry, aseguró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo “un acercamiento”. Aclaró que “la OPTIC sí va a ser la líder del proyecto” y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en Neuquén”.

Economía 06 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

ETCHEVERRY6
“Después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en la provincia”, dijo Etcheverry.

El ministro de Planificación, Rubén Etcheverry, aclaró que aún no se firmó ningún contrato y que la cooperativa hizo un “acercamiento”. En diálogo con RÍO NEGRO RADIO, le devolvió gentilezas a Rodolfo Laffitte y planteó que “después de 45 años no tenemos buena conectividad que valga la pena en la provincia”.

Laffitte había publicado un extenso posteo en la red social X titulado «¿Por qué CALF?» donde manifestaba que la cooperativa ha promocionado desde hace pocos meses CALFibra y lanzó una batería de preguntas. «¿Está en capacidad de llevar a cabo un plan provincial?, ¿Cuál sería el valor agregado que aportaría CALF a los proyectos provinciales de telecomunicaciones? ¿CALFIBRA, de reciente constitución, tiene más experiencia que la OPTIC y NEUTICS SAPEM?», cuestionó.

Hoy el ministro Etcheverry planteó que lo importante es «debatir lo que ha puesto el gobernador sobre la mesa, que es tener una conectividad que valga la pena en la provincia». Insistió con que se debe invertir en «infraestructura que no se hizo en los últimos 45 años» y dio el ejemplo de Caviahue, donde hoteles y restaurantes no pueden cobrar a los turistas con posnet por no contar con internet.

El funcionario criticó que Laffitte habló con «un montón de prejuicios, no sé si por intereses personales o peleas con CALF».

Sobre el proyecto en concreto para llevar fibra óptica en la provincia, aclaró que «la Optic sí va a ser la líder del proyecto» y que de CALF recibieron «un acercamiento». «No tenemos ningún contrato», aseguró.

«Estamos queriendo hacer el mejor proyecto técnico, nos vamos a complementar con el resto de infraestructura desde terceros para no utilizar inversiones: con Datco, Telefónica, Claro, con Arsat, planificando una red que sea robusta, anillada, para que la gente no tenga los problemas que tiene hoy ni tenga que acudir a una cara instalación de la antena Starlink», sostuvo Etcheverry.

Dijo que serán unas 40 localidades beneficiadas, entre ellas Aluminé, Villa Pehuenia, Quillén, Ruca Choroi, Caviahue, Las Ovejas, y Varvarco. Por ahora están trabajando en la parte técnica, afirmó, para determinar si el tendido de cables será en DWDM, QSFP u otro, qué lugares se priorizarán y cómo trazar el cronograma.

Etcheverry también criticó que la empresa pública Neutics, que estuvo en anteriores gestiones a cargo de Laffitte, «todavía se está terminando de sanear» porque la recibieron con deudas de AFIP, reclamos y juicios. «Es difícil pensar que hoy se pueda hacer cargo», planteó.

 Fuente: RIO NEGRO

ETCHEVERRY PRENSA3“Neuquén es una provincia en obra”

Te puede interesar
RESTAURANTES NQN6

La inflación de abril fue del 2,9 por ciento en Neuquén

Economía 14 de mayo de 2025

La acumulada del primer cuatrimestre del 2025 fue del 14,2 por ciento, en tanto que la variación interanual fue 60,9%. Restaurantes y hoteles fue la división que más aumentó (4,6%). En todo el país, de acuerdo al reporte del INDEC el IPC de abril fue del 2,8%, totalizando un anual del 47,3 por ciento.

ROLO AEA

“Si a Neuquén le va bien, le va ir bien al país”

Economía 14 de mayo de 2025

El gobernador destacó el modelo neuquino y el empuje de Vaca Muerta en una reunión de empresarios miembros de Asociación Empresaria Argentina. “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén”.

SHOPPING NQN3

Creció la cantidad de locales comerciales cerrados en los shopping de Neuquén

Economía 06 de mayo de 2025

Un relevamiento realizado por ACIPAN en los tres shoppings comerciales más importantes de la ciudad registró que se encontraron cerrados el 9,6%, un porcentaje mayor al del relevamiento de octubre pasado (8,4%). El oeste neuquino tiene la menor cantidad de negocios inactivos. Para la zona del Bajo y del Alto se estimó un promedio de 0,9 locales cerrados por cuadra, levemente menor al registro de octubre de 2024, de 1 local cerrado por cuadra.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK