Agenda Economica Neuquen

Las regalías siguen sosteniendo los ingresos de Neuquén

La Provincia tuvo ingresos por un total de 362.312 millones de pesos en febrero, una suba real interanual del 3,5%. Las regalías de petróleo y gas siguen siendo la principal fuente de recursos de la economía provincial, representando el 46% del total. Los recursos de origen nacional significaron el 20%.

Economía 12 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RENTAS
Los impuestos provinciales expresan la segunda fuente de ingresos en Neuquen.

Según lo publicado por la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la provincia, por regalías más canon extraordinario de producción se recibieron $168.044 millones, que en el comparativo interanual real, menos la inflación, significan una leve caída de -0,6 por ciento.

Las regalías de petróleo dejaron $131.019 millones (suba real del 0,5%), mientras que las de gas totalizaron 34.129 millones de pesos, lo que implicó una baja del 2,8%.

En cuanto a los recursos propios, provenientes del cobro de tributos locales, estos se ubicaron en 122.198 millones de pesos (90% por Ingresos Brutos, 3% por el Impuesto Inmobiliario y el 7% por Sellos), con una variación positiva real del 1%, en comparación con igual período del año pasado.

La provincia de Neuquén recibió de recursos de origen nacional 72.070 millones, lo que resultó de una suba real del 19,9%. Por coparticipación ingresó la mayor cantidad de estos fondos (69.326.880, lo que significó el 96%), mientras que por regímenes especiales se explicó el restante 4% por ciento ($2.744 millones).

A nivel país, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $4.424.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $2.212.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir, que se observó una variación nominal del 100% y que, descontando el proceso inflacionario del período, esto se tradujo en una suba real de más del 19%.

Sólo por coparticipación fue del 17,3%. Esta suba neta de febrero estuvo explicada principalmente por el buen desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias (+43% real interanual, en febrero de 2024 no regía la actual reforma sobre la cuarta categoría) y de un buen desempeño de la recaudación de IVA (+5,3% real interanual).

En el acumulado de los primeros 2 meses del año de la suma de estos tributos, la variación interanual real fue positiva en más de un 13%.

Fuente: LM NEUQUEN

 

VACA MUERTA CHEVRONVaca Muerta dispara las regalías de petróleo y gas para Neuquén

Te puede interesar
CABIFY1

Cabify comenzó a operar en Neuquén con más de 160 vehículos

Economía 04 de noviembre de 2025

“La compañía se registró debidamente y ha cumplido todos los requerimientos de la ordenanza y de la reglamentación. Por tanto, Cabify es la única compañía autorizada para operar en la ciudad. El resto de plataformas no son legales en la capital neuquina“, dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte. “Vamos a salir a fiscalizar y controlar a todos aquellas que no estén habilitados”.

CYBERMONDAY NQN

¿Cómo aprovechar ofertas sin riesgos en el Cyber Monday?

Economía 02 de noviembre de 2025

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas del Cyber Monday, que comienza este lunes 3, deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra. Instaron a los consumidores neuquinos a comprar con información y precaución para cuidar tanto el bolsillo como los datos personales.

MILEI GOBERNADORES2

Milei se reunió con los gobernadores y va por el Presupuesto 2026

Economía 31 de octubre de 2025

Veinte mandatarios aceptaron la invitación de la Casa Rosada, aunque cuatro peronistas K no fueron invitados, entre ellos Kicillof. El presupuesto, entre los principales objetivos, porque sería clave para comprimir el riesgo país a la zona de 400/500 puntos y la refinanciación de vencimientos del año próximo. El vocero Adorni dijo que “el próximo Congreso será el más reformista”.

LEGISLATURA NQN15

El 68% de los gastos del Presupuesto 2026 son salarios estatales en Neuquén

Economía 30 de octubre de 2025

El gobernador presentó el proyecto en la Legislatura que será de $7,57 billones y destinará cerca de un 16% a obra pública. La provincia estima mantener el superávit aunque menor al actual, producto de la caída del precio del barril de petróleo que mermará la suba de regalías. Hay más de 6,2 billones de pesos en gastos corrientes, casi 68% se lo llevan los sueldos de estatales.

TOBARES ATE ACUERDO

Convocan para las mesas salariales a los estatales neuquinos

Economía 29 de octubre de 2025

El gobierno provincial comenzará el diálogo el miércoles 5 de noviembre. Para esa fecha están convocados los gremios ATE, ATEN, UPCN y los viales de UNAVP. Las reuniones definirán la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año. El próximo viernes 31 inicia el cronograma de pagos que contempla un aumento del 6,96%.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK