Agenda Economica Neuquen

Las regalías siguen sosteniendo los ingresos de Neuquén

La Provincia tuvo ingresos por un total de 362.312 millones de pesos en febrero, una suba real interanual del 3,5%. Las regalías de petróleo y gas siguen siendo la principal fuente de recursos de la economía provincial, representando el 46% del total. Los recursos de origen nacional significaron el 20%.

Economía 12 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

RENTAS
Los impuestos provinciales expresan la segunda fuente de ingresos en Neuquen.

Según lo publicado por la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la provincia, por regalías más canon extraordinario de producción se recibieron $168.044 millones, que en el comparativo interanual real, menos la inflación, significan una leve caída de -0,6 por ciento.

Las regalías de petróleo dejaron $131.019 millones (suba real del 0,5%), mientras que las de gas totalizaron 34.129 millones de pesos, lo que implicó una baja del 2,8%.

En cuanto a los recursos propios, provenientes del cobro de tributos locales, estos se ubicaron en 122.198 millones de pesos (90% por Ingresos Brutos, 3% por el Impuesto Inmobiliario y el 7% por Sellos), con una variación positiva real del 1%, en comparación con igual período del año pasado.

La provincia de Neuquén recibió de recursos de origen nacional 72.070 millones, lo que resultó de una suba real del 19,9%. Por coparticipación ingresó la mayor cantidad de estos fondos (69.326.880, lo que significó el 96%), mientras que por regímenes especiales se explicó el restante 4% por ciento ($2.744 millones).

A nivel país, el gobierno nacional envió al consolidado de provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires $4.424.000 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $2.212.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir, que se observó una variación nominal del 100% y que, descontando el proceso inflacionario del período, esto se tradujo en una suba real de más del 19%.

Sólo por coparticipación fue del 17,3%. Esta suba neta de febrero estuvo explicada principalmente por el buen desempeño de la recaudación del impuesto a las ganancias (+43% real interanual, en febrero de 2024 no regía la actual reforma sobre la cuarta categoría) y de un buen desempeño de la recaudación de IVA (+5,3% real interanual).

En el acumulado de los primeros 2 meses del año de la suma de estos tributos, la variación interanual real fue positiva en más de un 13%.

Fuente: LM NEUQUEN

 

VACA MUERTA CHEVRONVaca Muerta dispara las regalías de petróleo y gas para Neuquén

Te puede interesar
COMITE INTEGRACION CHILE

Figueroa pidió un nuevo tratado con Chile para integrar la energía

Economía 26 de junio de 2025

En el comité de Integración de los Lagos propuso una agenda común de gas, electricidad y la pavimentación de los pasos fronterizos para el 2033. Y remarcó que Neuquén tiene reservas suficientes para exportar “seis veces el consumo de Argentina y Chile juntos durante los próximos 30 años”.

BPN CAJEROS6

Estatales neuquinos cobran sueldos y aguinaldo este jueves 26

Economía 25 de junio de 2025

El Gobierno de Neuquén informó que depositarán los salarios del personal de la administración pública el mismo día que se pagará el aguinaldo. La fecha cae justo un día antes del feriado del viernes 27, día del empleado estatal, por lo que los estatales tienen un tercer fin de semana largo.

FIGUEROA PRENSA

Figueroa reclamó por las rutas nacionales

Economía 24 de junio de 2025

El Gobernador lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar. “Un gran porcentaje del precio del combustible, una tercera o cuarta parte, va hacia impuestos nacionales y en realidad no vemos que las rutas nacionales estén mantenidas”, dijo Figueroa.

GOBERNADORES CFI4

Neuquén y Rio Negro pidieron redistribuir el Impuesto a los Combustibles

Economía 24 de junio de 2025

Las provincias acordaron impulsar un proyecto de Ley “para la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto a los Combustibles Líquidos. Buscan que un 48% del impuesto sea administrado por Nación mientras que el 52% quede en manos de las jurisdicciones. Pidieron que los ATN se distribuyan de acuerdo con la coparticipación.

MARIANO GAIDO DEUDA

Gaido exige a Nación una deuda de $48 mil millones de pesos

Economía 24 de junio de 2025

El monto obedece a los contratos para obras suscriptos e incumplidos por el gobierno nacional, que la Municipalidad de Neuquén concluyó con fondos propios. Anticipó que acompañará al gobierno de la provincia por deudas que el Ejecutivo Nacional tiene con la administración de Figueroa.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK