Agenda Economica Neuquen

Pymes rionegrinas preocupadas por el aumento de la tarifa eléctrica

Empresarios manifestaron su «profunda preocupación por el «fuerte impacto» que podría tener el aumento de la tarifa eléctrica. “En enero de este año, EdERSA representaba más del 50% del costo de la factura eléctrica. Con los nuevos aumentos, ese porcentaje podría alcanzar el 70%”, indicaron.

Energía19 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LUZ2
Pymes rionegrinas preocupadas por el aumento de la tarifa eléctrica.

Durante el encuentro, del que participaron el ministro de Producción, Carlos Banacloy, y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, productores y comerciantes expusieron algunos datos: «En enero de este año, EdERSA ya representaba más del 50% del costo de la factura eléctrica, y de aprobarse los nuevos aumentos solicitados por la empresa distribuidora, ese porcentaje podría alcanzar el 70%», indicaron. Y agregaron que «a nivel nacional, la energía aumentó un 680% entre marzo de 2023 y enero de 2025, mientras que EdERSA aplicó en el mismo periodo un incremento del 1.400%, un porcentaje que pone en serio riesgo la sustentabilidad de las empresas y la producción regional».

Ante este panorama, La FEERN y el Grupo Pyme de la Camara de Comercio de Villa Regina solicitaron la «activación urgente» de la mesa institucional conformada en septiembre de 2024, con el objetivo de abordar la situación y encontrar soluciones concretas. Además, advirtieron sobre las dificultades que enfrentarán las empresas para afrontar los próximos vencimientos de las facturas energéticas.

Los funcionarios provinciales se comprometieron a elevar los reclamos al gobernador Alberto Weretilneck, y a dar continuidad al diálogo mediante nuevas reuniones. Asimismo, propusieron la generación de mesas de trabajo específicas para tratar temas como eficiencia energética, créditos y regulaciones del Ministerio de Trabajo.

 

FEERN4Empresarios rionegrinos contra la “suba impositiva” de Ingresos Brutos

Te puede interesar
PYMES NQN

Cayo la contratación de pymes neuquinas como proveedoras de Vaca Muerta

Energía29 de abril de 2025

Tras la reglamentación de la nueva ley de Compre Neuquino, se certificaron más empresas locales. Sin embargo, hubo una baja en los contratos adjudicados en la Cuenca Neuquina. Para el Centro Pyme “genera preocupación la baja de los contratos adjudicados a empresas neuquinas certificadas durante el segundo semestre del año pasado”.

COMBUSTIBLES PIZARRAS

YPF bajará 4% el precio de los combustibles a partir del 1° de mayo

Energía29 de abril de 2025

La decisión de la empresa suele marcar la pauta para el resto de las petroleras que operan en el mercado, por lo que no se descarta que en los próximos días otras compañías sigan el mismo camino. Es el segundo descenso en el valor de sus productos en menos de un año. Con la baja prevista, la nafta súper en Neuquén pasaría a costar $1.046.

VACA MUERTA RUTAS5

YPF comenzará a asfaltar una ruta en Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

Es un tramo de la Ruta 7 conocido como Cortaderas que permitirá acortar una hora de viaje al Norte Neuquino La petrolera licitó la primera etapa de 20 kilómetros de un total de 90 kilómetros. Desde YPF, aseguraron que “a fines de mayo comenzarán las tareas”.

CAPEX CS NORTE

Capex explorará en Río Negro el potencial de Vaca Muerta

Energía28 de abril de 2025

El compromiso de inversión asciende a 6,85 millones de dólares en el área Cinco Saltos Norte, a ejecutarse en los dos primeros años. El contrato contempla requisitos de contratación de mano de obra local, responsabilidad social empresaria y protección ambiental.

PAE GNL1

Río Negro reafirma su perfil exportador de GNL

Energía25 de abril de 2025

“La decisión de YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación”. Así lo expresó la provincia en un comunicado oficial en el que reafirma su perfil exportador de GNL, tras la decisión de YPF de no avanzar con la construcción de la planta en Sierra Grande.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK