Agenda Economica Neuquen

Pymes rionegrinas preocupadas por el aumento de la tarifa eléctrica

Empresarios manifestaron su «profunda preocupación por el «fuerte impacto» que podría tener el aumento de la tarifa eléctrica. “En enero de este año, EdERSA representaba más del 50% del costo de la factura eléctrica. Con los nuevos aumentos, ese porcentaje podría alcanzar el 70%”, indicaron.

Energía19 de marzo de 2025

publicidades.imagen.a624ca4c3f2fbaeb.696d6167656e2e706e67

LUZ2
Pymes rionegrinas preocupadas por el aumento de la tarifa eléctrica.

Durante el encuentro, del que participaron el ministro de Producción, Carlos Banacloy, y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, productores y comerciantes expusieron algunos datos: «En enero de este año, EdERSA ya representaba más del 50% del costo de la factura eléctrica, y de aprobarse los nuevos aumentos solicitados por la empresa distribuidora, ese porcentaje podría alcanzar el 70%», indicaron. Y agregaron que «a nivel nacional, la energía aumentó un 680% entre marzo de 2023 y enero de 2025, mientras que EdERSA aplicó en el mismo periodo un incremento del 1.400%, un porcentaje que pone en serio riesgo la sustentabilidad de las empresas y la producción regional».

Ante este panorama, La FEERN y el Grupo Pyme de la Camara de Comercio de Villa Regina solicitaron la «activación urgente» de la mesa institucional conformada en septiembre de 2024, con el objetivo de abordar la situación y encontrar soluciones concretas. Además, advirtieron sobre las dificultades que enfrentarán las empresas para afrontar los próximos vencimientos de las facturas energéticas.

Los funcionarios provinciales se comprometieron a elevar los reclamos al gobernador Alberto Weretilneck, y a dar continuidad al diálogo mediante nuevas reuniones. Asimismo, propusieron la generación de mesas de trabajo específicas para tratar temas como eficiencia energética, créditos y regulaciones del Ministerio de Trabajo.

 

FEERN4Empresarios rionegrinos contra la “suba impositiva” de Ingresos Brutos

Te puede interesar
PHOENIX1

Phoenix reafirmó su plan de inversiones en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

La compañía planea invertir U$S2.000 millones en los próximos 5 años. Phoenix Global Resources informó que la adquisición de participación de los bloques Mata Mora Norte y Sur y Confluencia Norte y Sur por parte de Geopark quedó legalmente sin efecto.

PIAP5

Acuerdo para reactivar la producción de agua pesada de Neuquén

Energía15 de mayo de 2025

La CNEA y Candu Energy acordaron el compromiso de conseguir el financiamiento para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada. La firma canadiense proyecta que se necesitarán miles de toneladas de agua pesada si se construyen nuevos reactores en Canadá y otros países.

YPF VACA MUERTA2

YPF perforó el pozo horizontal más largo en Vaca Muerta

Energía15 de mayo de 2025

“Quiero compartir con ustedes un nuevo hito en nuestra operación: perforamos el pozo horizontal más largo de Vaca Muerta, con una longitud total de 8.376 metros y una rama lateral de 5.114 metros”, subrayó el CEO de la empresa, Horacio Marín. El récord de la petrolera se obtuvo en Loma Campana.

YPF COMBUSTIBLES1

YPF volvió a aumentar los combustibles en la región

Energía14 de mayo de 2025

Después de una baja de 4% promedio, hubo un sorpresivo ajuste de la nafta y el gasoil tras una medida del Gobierno nacional que incrementó los precios del biodiésel y el bioetanol. En promedio el aumento es de $5 en nafta y $8 en gasoil.

PAMPA ENERGIA3

Vaca Muerta dispara los resultados de Pampa Energía

Energía13 de mayo de 2025

Las ganancias en el primer trimestre alcanzaron los US$154 millones. La compañía presentó los resultados del primer trimestre de 2025 y destacó el crecimiento de sus inversiones, que superan en un 40% las realizadas el mismo período del año anterior.

Arquitectos

GUALTIERI-300X250-COMPRA VENDE ALQUILA

MARIO-CRIADO-350-OK